,
Lo bueno que tiene este Foro, es su puerta vaivén.
.
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
Se necesita esta Carta de Renuncia en original y tres copias, deberá se entregada por un enano bizco, venir acompañada de un cuerno de unicornio con cenizas de fénix y firmada con la sangre de tres vírgenes.
Eso, para comenzar los trámites dentro de tres meses, ya luego se verán los requisitos posteriores.
![]()
Afirmo que no es por falta de bolas,en CR hay de todo tamanio.
https://www.google.ca/search?q=bolas...ved=0ahUKEwjN1
100% seguro que es "Pura Vida"
Suerte Nietz.
Hell is empty and all the devils are here.El infierno está vacío y todos los demonios están aquí
Músico operado en el cerebro durante 12 horas, en estado consciente, y, ¡¡ tocando el saxo !!, mientras le extirpan un tumor, ello, para controlar la parte de la corteza auditiva y también la del movimiento fino que necesita el músico para tocar el saxofón.
Nietzscheano, espero, que en el tiempo 'sabático' que te tomes, puedas disfrutar, a la par de Euterpe, de la música, como ahora afortunadamente puede hacerlo el músico del video.
Festiva música con saxofonista solista.
.
Por favor no quiero que mi comentario sea tomado como una falta de respeto al aporte de Gabin, sino todo lo contrario, pero me recordó un chiste:
Una vez fue un afamado cardiólogo a recoger el coche que había dejado en el taller para reparar y el mecánico le dice:
-Ve Ud. Doctor, en el fondo nuestros trabajos son iguales. Yo abro el motor, arreglo válvulas, pongo a punto, cierro y listos. La diferencia está en que Ud. cobra diez veces más que yo por la misma operación.
El doctor sin inmutarse le dice:
-Es verdad, solo que intente hacer lo que Ud. hace pero con el motor en marcha...
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Vivimos una época en que todos los días tenemos motivos para sorprendernos por algo. Bueno o malo. Le voy a escribir a ese equipo de cirujanos para ver si me cambian el HD por uno de mayor capacidad.
¿La época de nuestros abuelos era en cámara lenta?
.
.
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
.
EsquizOfelia
¿Cómo está la situación sociopolítica y económica por tus tolderías?
.
!Horrible!!
Me da vergüenza comentar.
En Brasilia ya ni se preocupan que se les caiga la careta de honestos. Sin ponerse colorados, lo gritan a quién quiera escucharlos:
Somos corruptos, ¿Y qué?
.
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
.
Hay personas que además de saber sobre el tema, dan respuestas sabias sobre el mercado de trabajo. Es el caso de la redactora de la revista Macro Business, Renata Kaspersky. Voy a copiar pegar parte de un reportaje que le hicieron:
-¿Todavía es posible ser feliz en un mundo tan competitivo?
-Cuanto más conocimientos conseguimos acumular, más cuenta nos damos que todavía nos falta mucho por aprender. Es por eso que sufrimos y trabajamos en exceso. Es como perseguir el viento. La felicidad solo existe para el que sepa aprovechar ahora los frutos de su trabajo.
-¿El profesional del futuro será un individualista?
-Todo lo contrario. Será una desgracia aislarse del grupo. Si en algún momento se equivoca y cae, tendrá quien lo ayude a levantarse.
-¿Qué consejo le daría a los jóvenes que están entrando en el mercado de trabajo?
-Es mejor ser criticado por los sabios, que ser elogiado por los insensatos. Elogios vacíos, son como ramitas secas tiradas a la hoguera. Solo duran segundos.
-¿Y para los funcionarios que tienen jefes centralizadores y perversos?
-Muchas veces los justos son tratados como injustos, pero eso pasa. Por más poderoso que alguien parezca, esa persona es incapaz de dominar la propia respiración.
-Una última pregunta: ¿Qué es el suceso?
-Es un sueño muy bueno. Pero si la fortuna de un rico no lo deja dormir, él estará acumulando al mismo tiempo su riqueza y su desgracia.
xxxxxxxxxxxxxxxxx o xxxxxxxxxxxxxxxx
Les pido disculpas porque ni la revista ni la Karpesky existen. Es inventado. Todas las respuestas -aunque parezcan actuales- fueron copiadas de un libro escrito hace 2300 años: El Eclesiastés.
Si lo hubiera anunciado al principio, muchos no hubieran llegado hasta aquí su lectura.
.
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.