Cita Iniciado por intelectito
no tienes como armonizar ambas cosas así que decide, eres salvo por gracia o por obras? ...
Por la Gracia. Pero, ¿cómo que no? No hay contradicción entre una cosa y otra, no hay dilema alguno. La Gracia la tienes por la fe. Y la fe sin obras es “fe muerta” (Santiago, ya lo vimos). Las obras van con la fe.
Y no, por supuesto que no hay que enorgullecerse o “encandilar a Dios” con las obras, claro que no, para nada… las obras solamente deben ser un humilde acto de fe … la FE es primero, y la fe (Santiago) va con obras, sino está muerta.


pues eso Dios le dice a los incrédulos en el juicio final ante DIOS (el Padre), los creyentes no estamos en ese juicio porque nuestros pecados han sido perdonados en la gracia de Dios ...nosotros tenemos el tribunal de Cristo ...
Explícame por favor lo de los incrédulos, porque no estoy muy familiarizado con eso: en esa fila “de la izquierda”, solamente van a formarse los ateos (y capaz que también los agnósticos)? ¿Es eso?


Y digo, lo del perdón de los pecados, está bien, nadie es perfecto. Ya hablabas tú de esa escena del “buen ladrón” y cómo Jesucristo le dice que ese mismo día estará con Él en el Cielo.
Pero, de todas formas, no me parece buena “estrategia” lo de vivir hasta casi el último momento en el pecado, y al mero momento de la muerte confiar en el perdón y en la Gracia para ser salvo. ¿Qué tal si con tanto pecado la Gracia te fue retirada?
De hecho, los antinomistas (los de la Wikipedia, los del siglo XVI, los “clásicos”, digamos), eso decían: a pecar con ganas, que igual el pecado es irrelevante para la salvación … y el antinomismo es considerado herejía.