Hola Esperanza..., Y esta Ley de la Gracia (de la misericordia) ¿dónde nos la enseña Jesucristo?... Jesucristo, cuando nos predicó el Evangelio, así nos dijo:
"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos;porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)
Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios, esto es, de la Gracia (la misericordia), que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:
"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)
La Gracia se halla cuando se cumplen los mandamientos del Evangelio. Y la prueba está en las palabras de Jesucristo que nos dicen que la gracia se tiene cuando se cumple la Ley de Jesucristo.
Muchos grupos y congregaciones cristianas predican a Jesucristo y dicen que son cristianas y mantienen la desigualdad, cómo podemos llamarnos cristianosy mantener la desigualdad?...
Así es, Porque77. Y como los mandamientos del Evangelio mandan que los ricos vendan todo lo que tienen y lo den a los pobres, entonces las religiones que justifican la desigualdad enseñan que no hay que guardar los mandamientos del Evangelio. De este modo, no son fieles a lo que Jesús enseñó. ¿Cómo pueden llamarse cristianas?
LOS RICOS SON CADA VEZ MÁS RICOS, Y NO QUIEREN REPARTIR, ASÍ QUE TENDRÁN QUE DAR CUENTAS SOBRE TODO SI SE HACEN LLAMAR CRISTIANOS. TODO BUEN ÁRBOL QUE LO SEA, TENDRÁ QUE DEMOSTRARLO.
mateo 15
6:43 No es buen árbol el que da malos frutos, ni árbol malo el que da buen fruto.
6:44 Porque cada árbol se conoce por su fruto; pues no se cosechan higos de los espinos, ni de las zarzas se vendimian uvas.
A si es Laura y Esperanza:
Cuando Dios entregó la Ley a su pueblo en tiempos de Moisés, les había dicho: "NO MATARÁS" (Éxodo 20:13). Luego, los judíos se olvidaron de este mandamiento de Dios tan importante y en el viejo testamento escribieron que Dios les había mandado aplicar penas de muerte.
Antes de Jesucristo, el pueblo vivía en tinieblas, pues la desigualdad, las penas de muerte y los castigos terribles eran un infierno para los pobres y humildes. Los dictadores del pueblo ataban cargas tan pesadas sobre los hombros de los pobres, que nadie podía soportarlas. Los profetas descubrieron que los poderosos y escribas habían cambiado la Ley y así dejaron escrito:
"...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).
"Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos" (Isaías 10,1-2)
"Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5-6).
Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también les dijo a los escribas y fariseos que estaban enseñando mandamientos de hombres:
"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9
Jesucristo volvió a enseñar a su pueblo los verdaderos mandamientos de Dios, y estos mandamientos escritos en el Evangelio así dicen:
"No matarás" (Mateo 19:16-22)
Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)
"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )
"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)
"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)
Jesucristo venía a restablecer la verdadera Ley de Dios, y así es como el pueblo, que estaba en tinieblas porque no conocía los verdaderos mandamientos de Dios, vio una gran luz:
"El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció". (Mateo 4:15-16)
Y los profetas también avisan que la ley fue cambiada: Jeremías 8:7-9, Isaías 10:1-2, Sofonías 3:1-4, Malaquías 2:5-10, Isaías 29:13, Mateo 15:7-9
JEREMIAS
14:11 Me dijo Yavé: No ruegues por este pueblo para bien.
14:12 Cuando ayunen, yo no oiré su clamor, y cuando ofrezcan holocausto y ofrenda no lo aceptaré, sino que los consumiré con espada, con hambre y con pestilencia.
14:13 Y yo dije: ¡Ah! ¡ah, Señor Yavé! He aquí que los profetas les dicen: No veréis espada, ni habrá hambre entre vosotros, sino que en este lugar os daré paz verdadera.
14:14 Me dijo entonces Yavé: Falsamente profetizan los profetas en mi nombre; no los envié, ni les mandé, ni les hablé; visión mentirosa, adivinación, vanidad y engaño de su corazón os profetizan.
14:15 Por tanto, así ha dicho Yavé sobre los profetas que profetizan en mi nombre, los cuales yo no envié, y que dicen: Ni espada ni hambre habrá en esta tierra; con espada y con hambre serán consumidos esos profetas.
Por eso muchos poderosos de los pueblos e Imperios tenían la Ley de viejo Testamento, porque les justificaba las riquezas y posesiones.
Por eso los Cristianos sólo tuvieron los libros del Antiguo Testamento como parte Histórica nada más, siempre supieron que eran imperfectos y no guardaban relación con la Fidelidad de Cristo y su Ley.
LUCAS
11:34 La lámpara del cuerpo es el ojo; cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es maligno, también tu cuerpo está en tinieblas.
11:35 Mira pues, no suceda que la luz que en ti hay, sea tinieblas.
11:36 Así que, si todo tu cuerpo está lleno de luz, no teniendo parte alguna de tinieblas, será todo luminoso, como cuando una lámpara te alumbra con su resplandor.
Jesús acusa a fariseos y a intérpretes de la ley
(Mt. 23.1-36; Mr. 12.38-40; Lc. 20.45-47)
11:37 Luego que hubo hablado, le rogó un fariseo que comiese con él; y entrando Jesús en la casa, se sentó a la mesa.
11:38 El fariseo, cuando lo vio, se extrañó de que no se hubiese lavado antes de comer.
11:39 Pero el Señor le dijo: Ahora bien, vosotros los fariseos limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de rapacidad y de maldad.
11:40 Necios, ¿el que hizo lo de fuera, no hizo también lo de adentro?
11:41 Pero dad limosna de lo que tenéis, y entonces todo os será limpio.
11:42 Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello.
Hay muchos grupos que justifican el tener dinero y no al reparto de bienes como Jesucristo mando.
Entonces que clase de Cristianismo predican.?.