Mostrando resultados del 1 al 10 de 1541

Tema: ¿Son Cristianos los Mormones?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    01-junio-2015
    Mensajes
    1.434

    Predeterminado

    Cita Iniciado por expanium Ver Mensaje
    Cita Iniciado por EddyHyde Ver Mensaje
    José Smith dijo que había visto una VISIÓN. ¿Qué no viste las respuestas que le di a tu compañero?
    Pero fue una visión de naturaleza demoniaca, de un muchacho drogadicto y charlatán, ya te conté el cuento del falso profeta José Smith.

    1.- Cómo explicas, según el relato del charlatán Smith, que una poderosa y siniestra fuerza se apoderara de él y sintiera que buscaba su destrucción, su muerte.

    ¿Qué profeta o siervo de Jehová ante una visión celestial narra algo parecido?

    2.- Cómo explicas que al charlatán Smith se le presentaran "dos Personajes" que nunca se identificaron, según su relato.

    ¿Qué profeta o siervo de Jehová narra algo parecido cuando se les presentaron seres divinos (ángeles) o en una visión celestial?

    [3.-] Deja de ser una persona crédula, ya estás viejo para ser pasto de charlatanes y falsos profetas. Por otro lado, el relató fantasioso lo cambió varias veces el charlatán Smith.

    Ahora estoy totalmente convencido de no lees las respuestas que se te da. ¿Por qué en lugar de repetir las mismas preguntas no discutes las respuestas?:

    1.-
    Cita Iniciado por EddyHyde Ver Mensaje
    Cita Iniciado por expanium Ver Mensaje
    [...] 3.- Pablo, al contrario del falso profeta mormón, quedó ciego por un tiempo "a causa de la gloria de aquella luz" que vió. El falso profeta mormón, por su parte, quedó con mejor visión después de ver aquella luz cegadora que casi lo mata.

    4.- Pablo en su visión no advirtió que su vida corría peligro. Por su parte, el falso profeta mormón, habla de su inmemente muerte durante la visión.

    5.- Pablo no habla de una oscuridad densa atemorizante y destructiva que le haya rodeado cuando Jesús le habló. Por su parte el falso profeta mormón menciona que lo rodeó una oscuridad poderosa que buscaba su "destrucción".

    La luz pertenece a Dios. Jesús glorificado mora en "luz inaccesible". La oscuridad pertenece a Satanás el Diablo.

    Fue una experiencia demoniaca la del falso profeta mormón.

    6.- A Pablo no se le "traba" la lengua durante su visión, sino que libremente habla con Jesús. El falso profeta mormón, por su parte, dice que la lengua se le paralizó.[...]
    Juan 1:5
    5 Y la luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.


    Sabemos que Satanás se le presentó al propio Cristo antes que este empezara su ministerio, es decir su misión sagrada. ¿Y ahora tú lo acusarías de inspirado por el diablo porque este se le haya manifestado? (Mateo 4:1–11; Marcos 1:12–13; Lucas 4:1–13)

    Y el objeto de Satanás de intentar evitar esta manifestación gloriosa que José Smith recibió te lo explica él mismo en su relato:

    “Parece que desde los años más tiernos de mi vida el adversario sabía que yo estaba destinado a perturbar y molestar su reino; de lo contrario, ¿por qué habían de combinarse en mi contra los poderes de las tinieblas? ¿Cuál era el motivo de la oposición y persecución que se desató contra mí casi desde mi infancia?” (José Smith—Historia 1:20)

    Porque al igual que los apóstoles José Smith sufrió la persecución toda su vida y al igual que ellos selló su testimonio con su sangre.



    2.-
    Cita Iniciado por EddyHyde Ver Mensaje
    Cita Iniciado por expanium Ver Mensaje
    EddyHyde

    La experiencia de Pablo dista mucho de la del falso profeta mormón.

    1.- Pablo solo escuchó una voz y él le pregunta quién es. La voz que le habló se identificó como Jesús. Al falso profeta mormón se le presentaron y vió "dos Personajes" en "fulgor y gloria" que no se identificaron, ni él les preguntó quiénes eran. [...]
    Mira, voy a intentar tomarte en serio.

    ¿Quieres decir ahora que a todos los profetas les ocurrieron las mismas cosas?

    ¿Que todas las visiones son idénticas a esta de Pablo? Supongo que estas preguntas no necesitan respuesta…

    José Smith apenas estaba comparando cómo se sentía él al ser perseguido y ridiculizado por afirmar haber visto una visión, con lo que debió haber sentido Pablo cuando muchos no creyeron en su testimonio y se burlaron de él al referirles su visión. (José Smith—Historia 1:23-25)

    Luego dices que José Smith vio dos personajes en “fulgor y gloria”, parece que con alguna intención de disociarlos de Dios y Jesucristo. Aunque la descripción que hace José es precisamente con la intención opuesta:

    “vi a dos Personajes, cuyo fulgor y gloria no admiten descripción” (José Smith—Historia 1:17)

    ¿Qué palabras se pueden usar para describir lo inefable?

    Y en seguida, reclamas que los personajes no se presentaron, cuando precisamente eso fue lo que hicieron. Estoy tan sorprendido porque apenas puedo creer que realmente hayas leído el mismo texto que citas:

    “Uno de ellos me habló, llamándome por mi nombre, y dijo, señalando al otro: Este es mi Hijo Amado: ¡Escúchalo!” (José Smith—Historia 1:17)

    Si fueras extranjero y estuvieses aprendiendo a hablar español, llevarías una lección para aprender a hacer presentaciones. Y este texto que hemos leído sería un ejemplo perfecto de lo que es presentar a alguien.

    Sólo una persona de las naciones paganas, y sin una pisca de conocimiento sobre el cristianismo no reconocería esas palabras. ¿O es que ahora vas a reclamar que Dios no se identificara las múltiples veces que aparece esta frase en el nuevo testamento? (Marcos 9:7; Mateo 3:17; Lucas 9:35; 2 Pedro 1:17; Mateo 17:5)

    Por otra parte, ¿qué punto quieres probar al reclamar que deberían presentarse?

    Mira para que veas lo absurdo que es tu reclamo:

    Por lo visto, si tú tuvieras el privilegio de ver a Dios y a Jesucristo como lo hizo Esteban, siguiendo tu lógica, lo primero que harías es decirles en sus caras que esa es una visión del diablo, porque no se presentaron en el modo en que tú piensas que Dios debería presentarse y mostrarte sus credenciales…

    Parece pues, que para Esteban no fue necesario que le hablaran y se presentaran (Hech. 7:55–56). También Juan en la visión que ya te he referido reconoció al Señor aún antes que se le presentara con palabras. (Apocalipsis 1:10-18) (Y ojo, por si insistes: En esta última visión, léelo bien, en ningún momento el Señor dice con palabras directas: “Soy Yo Jesucristo”)
    3.-
    Cita Iniciado por EddyHyde Ver Mensaje
    Cita Iniciado por expanium Ver Mensaje
    [...] Relato que el falso profeta mormón cambió varias veces debido a contradicciones y evidencias históricas según una fuente mormona.
    Yo he leído y estudiado todos los relatos y son coherentes entre sí y con las evidencias históricas.

    Me parece que lo que has debido leer en esa fuente mormona, según dices, es que algunos críticos reclamaban que el avivamiento religioso como lo describe José nunca había acontecido, por lo que no podía haber tenido lugar el motivo que refiere José Smith para su búsqueda de la verdad y posterior manifestación gloriosa. Pero, de hecho, las evidencias históricas corroboran que tal avivamiento religioso se llevó a efecto en la época y el lugar señalado por Smith.

    No obstante, ni eso es motivo para que los relatos hayan cambiado, ni se presenta en ellos alguna variación que tenga algo a ver con el asunto. Así que tu conclusión ha sido muy apresurada, desdeñosa y superficial.
    Última edición por EddyHyde; 09-may.-2016 a las 19:45
    Las imágenes son dibujos de la mente.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •