Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 15

Tema: Rebelion,sedicion

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado Rebelion,sedicion

    Ahora se está viendo en Cataluña.La actitud violenta y multitudinaria que caracteriza a la rebelión,y,las menos violenta,que se da en la sedicion,ya se está poniendo de relieve y aun lo hará mas,el Domingo proximo en la manifestacion convocada para apoyar a los concejales y Alcaldes que,de momento,están cuitados como "investigados" para declarar ante distintos Juzgados de Instruccion,a instancias del Ministerio Fiscal.Los prootores de esas manifestaciones estan incurriendo la prevision penal.Veremos lo que sucede.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    http://www.dailymotion.com/video/x3n...de-espana_news

    Hola Madovi.
    ¿A que le atribuyes que todos los concurrentes sean sesentones para arriba?


    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .

    http://www.dailymotion.com/video/x3n...de-espana_news

    Hola Madovi.
    ¿A que le atribuyes que todos los concurrentes sean sesentones para arriba?


    .
    ///


    No he puesto mi punto de mira en la edad de los presuntos rebeldes o sediciosos.Pero si en el contenido de su ideario.
    Rebelión.Desde el punto de vista legal,art.472:"Son reos de rebelion los que se alzaren violenta y publicamente para cualquiera de los fines siguientes:
    5º.Declarar la INDEPENDENCIA de una parte del territorio nacional".

    Es evidente ,sesentones o menores,lo que desean,y lo van a manifestar publica y tumultuariamente.

    Sedicion: Art.544."Son reos de sedicion los que sin estar comprendidos en el delito de REBELIÓN,se alcen publica y tutmultuariamente,para impedir por
    la fuerza, o fuera de las vias legales,la aplicacion de las Leyes a cualquier autoridad,corporacion oficial o funcionario publico,el legitimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de las resoluciones administrativas o JUDICIALES"

    Ahora bien:es evidente que,mientras no sean derogadas,las leyes son de obligado cumplimiento y el castigo penal de los que cometan delito,imprescindible,si se prueba su comisión. Aqui,por activa y por pasiva,los dirigentes actuales de Cataluña estan incurriendo ,de plano,en las previsiones del Codigo Penal.Luego,si se prueba el delito que se imputa,o los delitos,a los "investigados",deberan cumplir la pena que se les imponga.
    Saludos.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Imagino que la Unión Soviética debía tener leyes similares. Sin embargo...
    Durísimo golpe para España si Catalunya se independiza. Primera región en el país y cuarta en Europa (después de Inglaterra y Rusia) en captar inversiones extranjeras. Por lo visto Estados Unidos, Francia, Japón y China que invirtieron pesado a largo plazo, no están muy preocupados si se independiza o no.


    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia
    Imagino que la Unión Soviética debía tener leyes similares. Sin embargo...
    Durísimo golpe para España si Catalunya se independiza. Primera región en el país y cuarta en Europa (después de Inglaterra y Rusia) en captar inversiones extranjeras. Por lo visto Estados Unidos, Francia, Japón y China que invirtieron pesado a largo plazo, no están muy preocupados si se independiza o no.
    No conozco esa región llamada “Catalunya”. Debe tratarse de una entidad federal de “Brazil”…, al nordeste de Mato Grosso o por ahí le andan…
    Si te refieres a Cataluña, creo que tus datos están desactualizados. Venga web del “diario global”, antes “independiente de la mañana”:
    http://economia.elpais.com/economia/...38_129888.html
    Cita Iniciado por del diario El Pis
    La inversión extranjera en España experimentó durante el segundo trimestre un fuerte incremento. Casi se triplicó en comparación con el trimestre anterior, según datos difundidos por el registro de inversiones del Ministerio de Economía y Comercio. Madrid y Cataluña, que ganan peso, atrajeron más del 88% de los 8.533 millones de inversión extranjera que recibió España en lo que va de año. Esta cifra supone un aumento del 73% sobre el mismo periodo de 2014.



    Las cifras de inversión extranjera en Cataluña en el segundo trimestre del año revierten la situación del ejercicio pasado cuando se redujo un 13% y en el resto del Estado creció un 14%. Durante los seis primeros meses del año, la inversión en Cataluña casi se ha cuadruplicado. Ha pasado de 515 millones en el primer semestre de 2014 a 1.959 en el mismo periodo de este año. “Son cifras mejores que las que habitualmente teníamos”, aseguró el ministro de Economía, Luis de Guindos, en una entrevista en El Periódico, donde explicó que “la inversión productiva en Cataluña crece porque nadie ve la secesión”. Y agregó: “Los inversores consideran que el escenario secesionista de independencia es irrealizable desde el punto de vista de la legalidad”. Parte de estas inversiones están relacionadas con las fábricas de coches en Cataluña.

    La Comunidad de Madrid, por su parte, atrajo 4.229 millones de euros de inversión extranjera durante el segundo trimestre de 2015, un 61% más que en el mismo periodo de 2014. La autonomía presidida por Cristina Cifuentes (PP) emitió ayer un comunicado en el que destacaba que “Madrid consiguió atraer el 68,8% del total de la inversión foránea recibida en España, tres veces más inversión extranjera que la segunda comunidad autónoma española, Cataluña”. La inversión extranjera en el País Vasco se ha reducido en lo que va de año.
    La Comunidad de Madrid analiza la evolución de la inversión extranjera en el periodo 1993- 2015 y concluye que cada vez es más atractiva para los inversores. Hace 22 años, la inversión en Madrid representaba el 57% y en los últimos años ha crecido. “Desde que comenzó la crisis, los inversores internacionales han aumentado su apuesta por Madrid frente a otras regiones, señala el comunicado de la Comunidad de Madrid, que achaca la mejoría a “unas políticas basadas en la eliminación de trabas a la creación de empresas, la liberalización de horarios comerciales y la menor presión fiscal”.
    Hoy por hoy, no hay perspectiva de secesión a corto plazo, pero se van dando pasos…, y si no se les para, lo conseguirán. Para entonces, esa inversión extranjera a Cataluña habrá dado un bajón considerable porque no puede ser rentable invertir en un país ajeno a España y a la Unión Europea. Para eso ya está Kosovo.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .


    Reitero lo que aporté y aquí lo documento:









    Es todo lo que tenía que decir y demostrar.
    Tchau.


    .

    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    ¿El “Financial Times” es ese periódico prostituta (según le pagues, te pone las noticias que quieres) bien pagao por la Generalitat?. Pero si no le pagas, te atiza un testarazo que te deja tieso (normalmente, siempre suelen ser críticos con España en general…, salvo que pagues alguna campaña “publicitaria”. Entonces, sí… todo engrasado)

    Bueno…, la verdad es que los medios escritos son “bien pagaos”. Lo que pasa es que Financial Times siempre es crítico con España de la manera ignorante anglosajona. Nada nuevo en la prensa de la Pérfida Albión. Salvo…., que aflojes y pases por la taquilla de pagos.



    Qué quieres que te diga. ¿Hago caso a lo que diga la prensa anglosajona, tan soberbia y orgullosa que se cree que el resto vive en la edad de piedra?. Ya sea el todoprogre New York Times o al que nos estamos refiriendo, el ignorante de lo que pasa en España Financial Times. El caso es que…, ¿por qué dice esa noticia el Financial Times sobre que Catalunya (región de Brazil) es la 4ª región que más capta inversión extranjera?. Todas las noticias en otros medios que hacen referencia a este hecho siempre mencionan que es “según FT”. Es el FT el que crea esa noticia. Su división “FDI intelligence” es la que crea ese ranking, según la cual, Cataluña es la 4ª del 2015 y la mejor región del sur de Europa en 2016 y 2017 (se han vuelto Nostradamus y ya saben lo que va a pasar en el 2017. Como hubiere independencia o se fuese al traste la economía española con el atasco de las elecciones en España, esas predicciones no servirán ni para limpiarse el culo). Cosas del Financial Times… Viene bien para lucirse, y así hacen los consejeros del gobierno catalán. Yo, para todo lo contrario, echo manos del diario El País, al que siempre critico por estar genuflexo ante la Generalitat de Cataluña. Así que…., ¡fíjate tú!

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    ¿El “Financial Times” es ese periódico prostituta (según le pagues, te pone las noticias que quieres)...

    ... esas predicciones no servirán ni para limpiarse el culo. Cosas del Financial Times…

    Después de estos argumentos demoledores esgrimidos por Rusko, pido disculpas a los usuarios por usar ese pasquín como referencia.


    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Nunca me ha gustado la prensa inglesa por tratar con tanta ignorancia como presuntuosidad lo que viene de España. Todavía se creen que vamos con trabuco y las mujeres vestidas de faralaes.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    Después de estos argumentos demoledores esgrimidos por Rusko, pido disculpas a los usuarios por usar ese pasquín como referencia.


    .
    Haces bien:

    Cataluña: el colosal patinazo del Financial Times


    "El Financial Times (FT) de hoy martes informa sobre las elecciones del domingo en Cataluña con la ecuanimidad y mesura habituales en el periódico.

    Así, su editorial, "Empate en Barcelona" ("Barcelona´s draw") subraya el fracaso de Mas, pero el peso del voto favorable a la independencia y el ascenso de ERC, e invita a Rajoy a Mas a negociar un pacto fiscal que evite una crisis constitucional y entre en vigor una vez superada la crisis económica.

    Un amplio análisis de David Gardner -"Victoria inane" ("Hollow victory")- afirma igualmente que la alta participación produjo una mayoría parlamentaria separatista, pero que ha menguado la probabilidad de que se celebre un referéndum sobre la independencia.
    "

    Acertar, lo que se dice acertar o decir la verdad.....no es lo que más les guste a los del Financial Times.


    http://www.expansion.com/blogs/conth...ial-times.html

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •