Página 18 de 58 PrimeroPrimero ... 8161718192028 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 171 al 180 de 579

Tema: ¿Quién incluyó en las biblias, las leyes del Viejo Testamento que Jesús abolió?

  1. #171
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2016
    Mensajes
    216

    Predeterminado

    Porque25:
    "¿De nada vale tener conocimiento bíblico...?"
    Fíjese, nada más en esta declaración: "Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de tí, el único Dios Verdadero (es decir, Jehová), y de aquél a quien tú enviaste, Jesucristo (Juan 17:3)". Además, si "la palabra de Dios (la verdad) nos santifica (Juan 17:17)" al grado de predicar ese "Evangelio que usted afirma conocer", ¿cómo es que sigue con las mismas premisas de Mateo, Marcos, Lucas y Juan? Esos libros no son toda la Biblia. Si "de nada vale tener conocimiento bíblico", entonces ¿le ha servido a usted de algo la "credulidad ciega" que le he desenmascarado en más de una ocasión?

  2. #172
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2016
    Mensajes
    216

    Predeterminado

    Esperanza:
    "Si quieres entrar en la vida guarda los mandamientos..." ¿Ah, sí? Y entonces, ¿por qué Jesucristo declaró "que sólo el que hace la voluntad de su Padre (Jehová) entrará en el reino de los cielos (Mateo 7:21)?" ¿Conoce usted pues, cuál es la voluntad de Jehová? Muy sencillo: "Esto es excelente y acepto a vista de nuestro salvador, Dios, cuya voluntad es que hombres de toda clase se salven y lleguen a un conocimiento exacto de la verdad (1 Timoteo 2:4)". En efecto, Jehová desea que le conozcamos mejor a través de las Escrituras y forjemos una relación estrecha con Él. ¿Le parece ésto irrazonable? Si es así, explíqueme ¿por qué en Santiago 2:23 se dice que "Abrahán vino a ser llamado amigo de Jehová"?

  3. #173
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado

    Nosotros pasamos el tiempo predicando el Evangelio..., y el Evangelio no son mentiras, pues el Evangelio os enseña los verdaderos mandamientos de Dios que hay que guardar si queréis entrar en la vida:

    ""Si quieres entrar en la vida guarda los mandamientos""...
    Cita Iniciado por Byoma-Zaleen-Argyle Ver Mensaje
    ¿Ah, sí? Y entonces, ¿por qué Jesucristo declaró "que sólo el que hace la voluntad de su Padre (Jehová) entrará en el reino de los cielos (Mateo 7:21)?" ¿Conoce usted pues, cuál es la voluntad de Jehová?
    Los cristianos conocemos la voluntad de Dios porque Jesucristo nos enseñó lo que Dios quiere y que así te dice:

    "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

    Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

    "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)

    A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:

    "... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )

    "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)

    El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

    "Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

    "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)

  4. #174
    Fecha de Ingreso
    01-abril-2016
    Mensajes
    259

    Predeterminado

    Hola porque25, un saludo.-
    ¿Ya cambiaste de tema o sigues en lo mismo?
    Ah ya vi de que se trata este, sigues en lo mismo
    ¿te trajiste tu nick de jose?
    ¿ahora con cual otro tratas de apoyarte?

    Bueno, pero reconozco tu labor, reconozco
    que eres fiel a tu doctrina aún cuando este
    equivocada y eso es digno de merito.

    Por aquí anda uruapense ¿te acuerdas de el?
    platicaban mucho en un foro dominado por ateos.

    Despues debatiremos tu doctrina,
    no hay problema, es la misma.

  5. #175
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ecumenico Ver Mensaje

    .......Bueno, pero reconozco tu labor, reconozco
    que eres fiel a tu doctrina....
    Mi doctrina es el Evangelio..., tu religión impuesta por los emperadores de Roma y sus religión, no respeta lo que manda el Evangelio, pues impone otras doctrinas extrañas...

    eres fiel a tu doctrina aún cuando este
    equivocada y eso es digno de merito.

    La doctrina equivocada es la tuya, y seguir doctrinas equivocadas no tiene ningún mérito... Tu doctrina es la equivocada y ha confundido al mundo...
    Última edición por Porque25; 01-abr.-2016 a las 14:36

  6. #176
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado

    LOS EMPERADORES DE ROMA (siglo IV) IMPUSIERON DE NUEVO A LOS CRISTIANOS LAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO.

    En el siglo IV, los emperadores de Roma (Constantino y sus descendientes) y su religión del imperio, faltando al respeto a lo que manda el Evangelio y a la decisión de los apóstoles en el Concilio de Jerusalén, lo cambiaron todo para anular los mandamientos de Jesucristo y volver a imponer las leyes del viejo testamento que Jesucristo había dejado abolidas.

    En el año 382, en el Sínodo Romano, por el Decreto del obispo Dámaso, se decidió qué libros se aceptaban y qué libros se rechazaban. Después, en 386, en el III Concilio de Cartago se prohíbe tener como escritura divina cualquier libro que no sea de los que allí se han escogido. La carta de Inocencio I a Exuperio (año 405) indica los libros que entran en el canon y los libros que son rechazados y condenados...: en aquel canon entraban los libros del viejo testamento que contenían todas las leyes que Jesucristo había abolido.

    Estas disposiciones del imperio romano tan alejadas del respeto que se le debe a Jesucristo, las siguieron los católicos y después otras religiones. Y en estos últimos tiempos, a todas las leyes del viejo testamento las siguen llamando "mandamientos de Dios" muchas religiones llamadas "cristianas", y también otros grupos más o menos judaizantes.

    Algunas religiones que siguen llamando "leyes de Dios" a las leyes del viejo testamento, aún siguen imponen penas de muerte, guerras, sistemas de terror y siguen matando a pedradas a las mujeres acusadas de adulterio...

    Los imperios del mundo cambiaron los misericordiosos mandamientos del Evangelio por las leyes del viejo testamento. Otros, en cambio, dicen que ya no siguen ninguna ley, y tampoco los mandamientos de Jesucristo, y es que les interesa interpretar que cuando Pablo enseñaba que los cristianos ya no están bajo la ley, esto quiere decir que tampoco están bajo los mandamientos de Jesucristo. ¡¡ El colmo de la abominación !!...
    Última edición por Porque25; 01-abr.-2016 a las 14:34

  7. #177
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2014
    Mensajes
    4.783

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Porque25 Ver Mensaje
    Los cristianos conocemos la voluntad de Dios

    Tranquilo; No Sólo los Cristianos.


  8. #178
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado

    En el año 382, en el Sínodo Romano, por el Decreto del obispo Dámaso, se decidió qué libros se aceptaban y qué libros se rechazaban. Después, en 386, en el III Concilio de Cartago se prohíbe tener como escritura divina cualquier libro que no sea de los que allí se han escogido. La carta de Inocencio I a Exuperio (año 405) indica los libros que entran en el canon y los libros que son rechazados y condenados...: en aquel canon entraban los libros del viejo testamento que contenían todas las leyes que Jesucristo había abolido.

    Estas disposiciones del imperio romano tan alejadas del respeto que se le debe a Jesucristo, las siguieron los católicos y después otras religiones. Y en estos últimos tiempos, a todas las leyes del viejo testamento las siguen llamando "mandamientos de Dios" muchas religiones llamadas "cristianas", y también otros grupos más o menos judaizantes.
    Cita Iniciado por ROOST Ver Mensaje

    Tranquilo; No Sólo los Cristianos.
    Por supuesto que no solo los falsos cristianos, pues también las religiones judaizantes, que son muchas incluyeron en sus biblias las leyes del viejo testamento que Jesucristo abolió y las siguen llamando leyes de Dios.

    ¿QUIEN INCLUYÓ EN LAS BIBLIAS las LEYES del viejo testamento QUE JESUS ABOLIÓ?

    Fueron los emperadores de roma del siglo IV (emperador Constantino y sus descendientes) y de otros imperios de terror...
    Última edición por Porque25; 02-abr.-2016 a las 16:36

  9. #179
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2014
    Mensajes
    4.783

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Porque25 Ver Mensaje
    Por supuesto que no
    Para Que Veas .


  10. #180
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2016
    Mensajes
    216

    Predeterminado

    Porque25:
    Suficiente he tenido de sus "fabulosas aportaciones" sobre los mandamientos de Cristo. Insisto nuevamente: si realmente ha entendido el evangelio,¿sabe cuál es la voluntad divina? Jesucristo (que no es el Dios Todopoderoso) enseñó un legado: predicar las Buenas Nuevas del Reino de los Cielos. ¿Comprende realmente lo que entraña todo ésto (Romanos 10:13-15)?

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •