Que sea bonito llamarla “màquina” no cambia que no es una màquina; quizás llamarlo “sistema” sea màs apropiado. Recuerdo que usábamos en Italia llamar “màquina de estados” a ciertas rutinas que hacíamos en assembler porque sonaba lindo. Algunos transferìan este nombre cuando comenzamos a usar el "C".
Respecto a "recurrente" en realidad me referìa a que “no necesariamente” seguirà los pasos de una rutina y la salida serà funcion de una entrada. Serà recurrente cada vez que se “resetea” el microcontrolador o microprocesor pero no necesariamente seguirà una rutina prevista cada vez que se lo hace arrancar. Hoy con los modulos de autoaprendimiento o con los mòdulos de inteligencia artificial hablar de recurrente comienza a ser un poco reservado a los sectores donde “la salida depende pura y exclusivamente de la entrada”. Usé la palabra "repetitivo" para que entienda el otro forista que lo veo medio perdido.
De todos modos, no pertenece a este tema. Es siempre un gusto verte por aquí.
Saludos.
Edito para usar el multiquotes...
Hola,
me vino en mente una aclaraciòn. La màquinas transforman energìa pero no necesariamente debe ser dinàmica. Una
màquina estàtica es el transformador que tranforma energìa electrica, con ciertas caracterìsticas, en otra también eléctrica pero de caracterìsticas diferentes. Es la màquina con mayor rendimiento que se consigue en comercio.
Nada que ver con el tema pero me vino en mente porque decir "màquina estàtica" suena raro.
Eso que el software son los electrones deberìa ser para La Biblia del Foro.....
Saludos.
.