Página 630 de 931 PrimeroPrimero ... 130530580620628629630631632640680730 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 6.291 al 6.300 de 9308

Tema: Bagunça

  1. #6291
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .







    “Soy perfeccionista” escribe hoy un usuario en otro hilo del foro.

    En las entrevistas por empleo, ante la clásica pregunta de “¿Cuál es su mayor defecto? una respuesta bastante común es “Soy perfeccionista”. Lo hacen pensando que perfeccionismo, es una virtud disfrazada de defecto.
    Si supieran que realmente en el mundo empresarial el perfeccionismo es un tremendo defecto, no lo dirían. Ellos ignoran que estas personas tienen problemas enormes para adaptarse a una empresa (o foro) en que todos dependen de todos, para que las tareas sean bien hechas.

    Para un perfeccionista ningún trabajo está bien. No consigue delegar tareas porque no cree en la capacidad de los otros. Él está siempre precisando demostrar que es el mejor, aún cuando eso no es necesario, pero sobre todo: Tiene una bajísima tolerancia a las críticas, por eso tiene dificultades de relacionamiento.

    La mayoría de las personas no somos perfeccionistas, por lo que no entendemos como ellos pueden gastar tanta pólvora en minucias. A la mayoría nos preocupa más llegar a los objetivos, que en hacer todo perfectamente. Eso demandaría más gente, más tiempo, y más recursos.

    El querer hilar tan fino, acaba distorsionando el comportamiento de todo el grupo.
    Cuidémonos de ellos.




    .


    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  2. #6292
    Fecha de Ingreso
    07-julio-2011
    Ubicación
    México
    Mensajes
    40.377

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .

    Te cuento Violetta que hay usuarios, que todavía no entendieron cuando llamo mejicanos a los mexicanos. ¿Tan fácil se olvidaron de aquella pelotera que se armó en el foro, y mi defensa del uso de la x? ¿Te acuerdas como terminó la disputa?
    Se piensan que digo en serio lo de mejicanos. Qué triste es nacer sin sentido del humor. Cuán lineal debe ser la persona que solo lee lo escrito, y no pone un gramo de imaginación. En fin. Por suerte tú si lo entiendes y con eso es suficiente.
    Ahora…eso no quita que sigas siendo una mejicana acomplexada.


    .
    Apenas te leo. Y sigo con el complejo, no se me quita. Algún día seré como tu... como tu amiga Violentta

  3. #6293
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    A nosotros nos pasa algo parecido. Muchos escriben BraZil, ya que los de habla inglesa así lo usan. Pero ni bola que le damos.:sleep:
    Hasta una canción tenemos que dice:

    "Quem te conhece não esquece... Meu Brasil é com S"
    (Quien te conoce no te olvida... Mi Brasil es con S).

    Beijos amiguinha.
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  4. #6294
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Estaba pensando en un tema que nunca se tocó específicamente en el foro: Los Servicios de Inteligencia de los países. !Cuánto poder tienen!
    Pensé que Shoshi podía ser la que lo iniciara porque es una buena pesquisadora.
    Lógicamente que será muy polémico, sobre todo cuando se toquen algunas agencias como CIA, KGB, o Mossad.

    Repara pronto tu computadora muchacha que tienes trabajo!!!


    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  5. #6295
    Fecha de Ingreso
    07-julio-2015
    Mensajes
    1.613

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .







    “Soy perfeccionista” escribe hoy un usuario en otro hilo del foro.

    En las entrevistas por empleo, ante la clásica pregunta de “¿Cuál es su mayor defecto? una respuesta bastante común es “Soy perfeccionista”. Lo hacen pensando que perfeccionismo, es una virtud disfrazada de defecto.
    Si supieran que realmente en el mundo empresarial el perfeccionismo es un tremendo defecto, no lo dirían. Ellos ignoran que estas personas tienen problemas enormes para adaptarse a una empresa (o foro) en que todos dependen de todos, para que las tareas sean bien hechas.

    Para un perfeccionista ningún trabajo está bien. No consigue delegar tareas porque no cree en la capacidad de los otros. Él está siempre precisando demostrar que es el mejor, aún cuando eso no es necesario, pero sobre todo: Tiene una bajísima tolerancia a las críticas, por eso tiene dificultades de relacionamiento.

    La mayoría de las personas no somos perfeccionistas, por lo que no entendemos como ellos pueden gastar tanta pólvora en minucias. A la mayoría nos preocupa más llegar a los objetivos, que en hacer todo perfectamente. Eso demandaría más gente, más tiempo, y más recursos.

    El querer hilar tan fino, acaba distorsionando el comportamiento de todo el grupo.
    Cuidémonos de ellos.




    .


    Estoy totalmente de acuerdo contigo en cuidarnos de los perfeccionistas y sobre todo, en cuidarnos a nosotros mismos de caer en él porque el perfeccionismo enfermizo y la autocrítica y autoexigencia patológica sólo nos conducirán a la infelicidad, a estar eternamente insatisfechos y a nunca estar contentos, ni con nuestros actos ni con los de los demás.

    Como bien dices, las personas perfeccionistas suelen ser intolerantes con los propios defectos y más con los defectos de los demás y como les cuesta mucho tolerar y perdonas los errores y fallos, suelen ser muy rencorosos (incluso consigo mismos). Y un individuo rencoroso, difícilmente alcanzará la paz.

    Recordé el título de un libro que vi (aunque no lo he leido) "Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz"

  6. #6296
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .







    “Soy perfeccionista” escribe hoy un usuario en otro hilo del foro.

    En las entrevistas por empleo, ante la clásica pregunta de “¿Cuál es su mayor defecto? una respuesta bastante común es “Soy perfeccionista”. Lo hacen pensando que perfeccionismo, es una virtud disfrazada de defecto.
    Si supieran que realmente en el mundo empresarial el perfeccionismo es un tremendo defecto, no lo dirían. Ellos ignoran que estas personas tienen problemas enormes para adaptarse a una empresa (o foro) en que todos dependen de todos, para que las tareas sean bien hechas.

    Para un perfeccionista ningún trabajo está bien. No consigue delegar tareas porque no cree en la capacidad de los otros. Él está siempre precisando demostrar que es el mejor, aún cuando eso no es necesario, pero sobre todo: Tiene una bajísima tolerancia a las críticas, por eso tiene dificultades de relacionamiento.

    La mayoría de las personas no somos perfeccionistas, por lo que no entendemos como ellos pueden gastar tanta pólvora en minucias. A la mayoría nos preocupa más llegar a los objetivos, que en hacer todo perfectamente. Eso demandaría más gente, más tiempo, y más recursos.

    El querer hilar tan fino, acaba distorsionando el comportamiento de todo el grupo.
    Cuidémonos de ellos.




    .


    Cita Iniciado por LadyInRed Ver Mensaje
    Estoy totalmente de acuerdo contigo en cuidarnos de los perfeccionistas y sobre todo, en cuidarnos a nosotros mismos de caer en él porque el perfeccionismo enfermizo y la autocrítica y autoexigencia patológica sólo nos conducirán a la infelicidad, a estar eternamente insatisfechos y a nunca estar contentos, ni con nuestros actos ni con los de los demás.

    Como bien dices, las personas perfeccionistas suelen ser intolerantes con los propios defectos y más con los defectos de los demás y como les cuesta mucho tolerar y perdonas los errores y fallos, suelen ser muy rencorosos (incluso consigo mismos). Y un individuo rencoroso, difícilmente alcanzará la paz.

    Recordé el título de un libro que vi (aunque no lo he leido) "Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz"
    Sí, estoy de acuerdo con vosotras. Los perfeccionistas adolecen de muchas capacidades sociales por su propio problema que les convierte en personas con dificultades para relacionarse con los demás.
    Es más que evidente que estas personas son tóxicas para cualquier grupo humano y es mejor saber manejarlas o detectarlas antes de que comiencen a crear conflictos.

  7. #6297
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .




    Muy buenos vuestros aportes. Gracias.

    El Anancástico es un palo en la rueda.
    Trabajar en equipo con él es imposible, ya que estará siempre buscando el punto y coma fuera de lugar, o la arista microscópica que frena el inicio de producción de un objeto.
    Si bien ellos deben ser felices así, pobres de los que lo rodean.

    Hay otro tipo de personalidad que muchos lo confunden con el inconformista: El eterno desconforme.
    Pues nada que ver. Son totalmente diferentes sus procederes.
    Será mañana mi próximo tema, que creo ya lo mencioné en este foro.




    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  8. #6298
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .




    Toda empresa tiene un tipo de funcionario muy peculiar:
    El Insatisfecho.

    Al criticón no le gustan las reglas. Detesta la burocracia. Abomina órdenes y encuentra que trabajar en equipo, es sinónimo de castigo colectivo.
    Mismo así, el Insatisfecho consigue mantener una relación productiva con la Empresa.
    A pesar de vivir protestando contra todo y contra todos, el Insatisfecho no pide la cuenta y se va. Y ni la empresa piensa en despedirlo. Porque a pesar de la insatisfacción, él trae buenos resultados.

    De modo general, el eterno desconforme pasa buen tiempo del día criticando cualquier cosa que pasa por su frente. Por ejemplo el planeamiento estratégico de la empresa, el color de la pared de su oficina, el cartel mal redactado en la entrada de la empresa, la rutina, el gusto del café, la lentitud de sus colegas, las reuniones improductivas, la falta de imaginación de sus superiores, cosas que llevan años en un lugar las quiere cambiar, etc. etc.

    Si dependiese solamente de la voluntad del insatisfecho, prácticamente todo debería ser modificado inmediatamente; para que la empresa ganase más efectividad y más eficiencia.
    Es justamente por esto, que la Empresa tolera su rebeldía.

    Tener muchos funcionarios insatisfechos sería desastroso. Porque acabaría en un caos absoluto. Pero no tener ninguno, también sería un desastre. Porque generaría una peligrosa “acomodación”.

    El Insatisfecho funciona como un amplificador de las pequeñas gafes del cotidiano. Puede ser que nada sea tan grave como él augura, pero ninguna de sus quejas es ilusoria o paranoica.
    Para las empresas, hay una línea que separa al Insatisfecho Positivo del Insatisfecho Negativo.
    El Negativo es un anarquista que atomiza el ambiente de trabajo.
    Ya el Positivo es un idealista. Y sobre todo, quiere genuinamente mejorar las cosas.

    La Empresa sabe que en el fondo, el criticón quiere lo que todos los funcionarios quieren. El Insatisfecho a veces es pesado, casi insoportable, esquizofrénico, folklórico, a veces es exagerado, pero la mayoría de las veces el Insatisfecho es:

    La voz de los que prefieren quedarse callados.


    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  9. #6299
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .





    A la salida del teatro donde Abraham Lincoln acababa de ser asesinado, un periodista le preguntó a la esposa:

    .Aparte de eso, Señora Lincoln ¿Qué opina de la obra?

    El "aparte de eso" es una atención indebida a detalles totalmente superfluos. Aunque hay veces, que el detalle es lo principal.


    .

    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  10. #6300
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Benito Musssolini fue el primer líder fascista que llegó al poder en Europa.
    Despótico, perseguidor de las minorías, implantó la censura a la prensa, responsable por la humillación de Italia en la Segunda Guerra mundial, miles de asesinados, pero aparte de eso, fue el único gobernante que consiguió que los trenes cumplieran los horarios previstos.

    Aunque hay veces que el "pero aparte de eso" funciona al contrario, cuando el detalle es lo principal:

    Martin Luther King era vanidoso, mujeriego, pésimo padre y marido, pero aparte de eso, fue el líder de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos.

    .
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •