Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
Juan 20,23 Jesucristo a los apóstoles: “a quienes perdonareis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retuviereis, les serán retenidos”. La autoridad ha sido dada por el mismo Jesucristo a los apóstoles, ¿a qué dice LDX que la autoridad dada a Pedro no perdona pecados?

No se ha abolido en el catolicismo.

Entre los mandamientos de la Iglesia, sigue vigente el de confesarse al menos una vez al año. Y los pecados mortales, no hay forma de quitarse de ellos si no te confiesas. Supongo que el devoto católico que te lo dijo haría referencia a faltas o a pecadillos veniales, no de los gordos, que con un rezo sincero se libra de ellos. Pero, para los gordos, hay que confesarse. Otra cosa es que la conciencia sea laxa….. y se vea un acto grave y pecaminoso como si no fuera pecado (ejemplo, que un cura pague un aborto. Yo lo considero gravísimo…, pero ese cura con conciencia laxa, no). Pero… quizá esté yo equivocado. A ver que dice Elohim00, porque yo creo que el “devoto católico” que decía JoseAntonio hace referencia a faltas, no a pecados mortales, que, yo creo, éstos siempre hay que confesarlos.
Contesto a este post como podría hacerlo a otro que tocara de una u otra forma el mismo aspecto del tema básico.

¿Tan difícil es de comprender que la Iglesia, desde sus inicios, que coincide con el inicio del cristianismo, aceptó con naturalidad el misterio de la Encarnación?
¿Si Dios se encarnó?, ¿Si pasó por las horcas caudinas de lo humano?
¿Por qué la asamblea de los creyentes en ese Cristo iba a enmendarle la plana?
¿Si se encarnó en una sociedad, en una cultura....?
¿Por qué íbamos a convertir su práctica en un intimismo (sólo), en un subjetivismo a-cultural?
El llamado con el tiempo catolicismo (cristianismo ortodoxo original) se mostró siempre con una sabiduría antropológica muy notable.
Injertó el mundo circundante en la verdad de Jesucristo.
En origen el -ismo es impropio, pero la religión es cuestión humana.
Sí, humana. ¿Y qué?
La Verdad que se encarna en lo humano.
El "eclesiastismo" es cuestión al margen.