Cita Iniciado por florenski Ver Mensaje
Todo depende de la definición de religión que empleemos. Creo que hay unas 100 definiciones registradas. Si empleamos aquella según la cual religión es la creencia en seres espirituales (sin más), parece que el marxismo no podría entrar en esa categoría. Aún así, por eso digo "parece", no estaría demasiado claro. Los materialistas que se reclaman estrictos hablan de la "aseidad" de la materia como concepto básico. Es decir, que la materia existe por sí misma.
Pero obsérvese que "esa" materia ya no es la materia, digamos, del sentido común. Dicho esto aunque al día de hoy (no tanto en el XIX) no se sepa qué es "eso" de materia. Quiero decir que no está definido o clarificado.
He dicho en otro hilo que el marxismo tiene dos características que lo asemejan a la religión. Con los condicionantes que he señalado más arriba, serían: Mesianismo y escatología (aunque sea intramundana).
Creo, junto a otros muchos, que el éxito de que aún goza entre gentes que no han leído a Marx ni de lejos,- a pesar de los fracasos históricos-, radica en un sentimiento de justicia universal de raigambre judeo-cristiana.
Nada que ver ni con la teoría de la plus-valía ni con el materialismo histórico.
Pues bien, el sujeto mesiánico sería la clase obrera. El "esjatón" sería una naturaleza plenamente transformada por el ser humano: lo que constituiría un paraíso por venir.
florenski, es que yo veo a Dios desempeñando dos funciones. Una, es la de explicar de donde sale el universo y todas esas cosas bonitas que admiramos. La otra, es que afecta el comportamiento día a día de millones de sus seguidores; y en este sentido choca con los antiteístas.

Hasta cierto punto los antiteístas no tienen nada que ver con los ateos. Más bien los antiteístas son personas que odian las religiones. Los verdaderos ateos se aburren hablando de religión y dejan en paz a los creyentes.