"Es muy notable ver cuán variados son los intereses financieros de los mormones y qué poco se sabe acerca de ellos. La verdad es que incluso a sus propios miembros apenas se ofrece transparencia financiera, a quienes sin embargo se les pide el 10% de sus ingresos para poder ser miembros con posibilidad de acceso a los templos mormones.
El historiador D. Michael Quinn dice: “La Iglesia Mormona es muy diferente a cualquier otra iglesia. El cristianismo tradicional y el judaísmo hacen una distinción clara entre lo espiritual y lo temporal, mientras que la teología mormona específicamente niega que exista tal distinción”. Así, para los mormones, abrir inmensos centros comerciales, operar con miles de millones de dólares en conglomerados de aseguradoras, gestionar un parque temático en la Polinesia, son parte de su labor divina.
Los mormones representan sólo el 1,4% de la población de EE.UU., pero los holdings económicos mormones son inmensos. La primera de sus marcas comerciales con fines lucrativos es la Deseret Management Corp., que tiene unos ingresos estimados anuales de $ 1.200 millones de dólares provenientes de seis filiales. Las filiales dirigen un periódico, 11 estaciones de radio, un canal de televisión, una compañía editorial y de distribución, una compañía de medios digitales, un negocio hotelero y un negocio de seguros con activos por valor de $ 3.300 millones.
AgReserves, otra empresa con fines de lucro de la compañía paraguas mormona, junto a otras filiales agrícolas que la secta posee, abarca cerca de 1 millón de acres en los EE.UU., lo que supone granjas, cotos de caza, huertas y ranchos. Estos incluyen valores de 1.000 millones de dólares, 290.000 acres de los ranchos Deseret en Florida, los cuales, además de mantener 44.000 vacas y 1.300 toros, también cuenta con cítricos, césped, y la parte correspondiente a actividades madereras. Fuera de los EE.UU. AgReserves opera en Gran Bretaña, Canadá, Australia, México, Argentina y Brasil. Su propiedad australiana, valorada en $ 61 millones en 1997, estima unas ventas anuales de $ 276 millones de dólares americanos, de acuerdo con Dun & Bradstreet.
La secta también dirige varias ramas con fines lucrativos en los sectores de bienes, desarrollo, explotación de centros comerciales, estacionamientos, oficinas, edificios de viviendas y más. Hawaii Reserves, por ejemplo, posee o administra más de 7.000 acres en Oahu, donde mantiene los edificios comerciales y residenciales, los parques y la infraestructura de agua y residuos, así como dos cementerios".
Más información aquí
http://infocatolica.com/blog/inforie...es-y-el-dinero