Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
Veo que se ha mencionado el concepto de tensión superficial el cual se define en internet como cantidad de energía necesaria en un líquido para aumentar su superficie por unidad de área. Creo que con eso nos queda claro, al menos a mi: el agua, mezclada con cualquier otra sustancia se vuelve más densa y menos resistente al efecto de aumentar su superficie. Podríamos establecer que a menor pureza del agua, mayor densidad y menor resistencia a aumentar su tensión superficial.

Estoy bien y omití algo en el análisis??
Hola Nietz.

En este caso, para formación de espuma, la densidad no es causante de ella, tampoco aumenta necesariamente la densidad al introducir una sustancia a un líquido, por ejemplo, si al agua le mezclamos alcohol etílico, la densidad disminuirá porque el etanol es menos denso.

Lo que se requiere para que un líquido forme burbujas es adicionar una sustancia -no cualquiera- que disminuya la tensión supérficial del líquido, como un jabón. Como bien dices, disminuimos la resistencia a aumentar su superficie y de allí que tome forma redondita. Pero por ejemplo, si le adicionamos sal al agua, difícilmente crearemos espuma.

Un ejercicio: se puede poner tantito shampoo a una tacita de agua, la agitamos fuerte para espumarla y después le adicionamos sal. ¡Reventará a la espuma!