Por lo que sé, Nizscheano, la espuma la produce gas encerrado en el líquido, al juntarse.

Se puede provocar agitándolo. Lo que ocurre es que algunos líquidos tienen una tensión superficial diferente a otros, y por eso las burbujas se conservan muchas y pequeñas, o bien más grandes, o bien desaparecen apenas formarse.

Esa tensión superficial, relacionada con la densidad, tiene que ver tanto con el líquido básico como con las impurezas que contenga. Si hace espuma con agua destilada, las burbujas duran fracciones de segundo, en cuanto deja de agitar, desaparecen (pero puede observarlas, *tan* poco no duran).

Si usa un líquido con fibras, de hecho, la espuma puede permanecer indefinidamente. Y usted puede hacer con ellas una tartas buenísimas la clara batida se usa para eso.

Un saludo.