Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
1-creo que te explique o creo haberlo hecho, que no hay tal confiscacion.
Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
prohibir el ejercicio del CAPITAL. es decir, NO MAS COMPRA-VENTA .
Cripton, quitarle a alguien su derecho de ejercer su Capital, de comprar más del mismo o de venderlo es tácitamente igual a confiscación. Eso es diferente a una expropiación del Estado por algún terreno privado donde pasará una autopista, y en todo caso se da por ley una compensación monetaria.

Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
y creo que lo que el burgues recibira a cambio con solo trabajar de 4 a 6 horas maximo es mucho mas que su compensacion. POR SOLO PROHIBIRLE COMPRAR Y VENDER.
Ya veo porqué no lo llamas confiscación; los Marxistas piensan que con trabajar menos los burgueses están recibiendo adecuada compensación. Para los Marxistas que no les gusta trabajar talvez trabajar menos es una buena moneda de pago. Pero el burgués ama trabajar, y velar por la eficiencia de sus industrias, y para él trabajar menos no es una moneda de pago. Más bien ven eso como una receta para la vagancia. Tener que trabajar menos no es compensación adecuada al perder industrias que valen millones. De todas formas, esa compensación que ofrecen incluyendo educación. salud, medicinas etc no es algo exclusivo para los burgueses a quienes les quitaron los derechos de disponer como quieran de sus empresas, pues esas mencionadas gangas o premios también se los darían a todos los proletarios no confiscados. Recordemos que los burgueses no son sólo los amos de las grandes empresas, pues de acuerdo al Marxismo también lo es un dueño de una pequeña pulpería independiente del Estado. A los dueños de estos últimos establecimientos les ha costado sudor y sacrificios montar sus negocios.
Saludos,