Huysssss, la Iglesia sabe de alquimia. No, ¡de Alta Alquimia!. Ohhhh, Vade Retro Satanás, a la hoguera las brujas (y los brujos) que hacen pactos con el Diablo y actos de magia (negra, claro). Mamá, miedo.
Ejem…., ¿cómo se inventa un líquido que se licúe en una fecha determinada y se vuelva a solidificar después?. Da igual que en tal fecha llueva, haga 38º o 28º (menos es difícil, porque estamos en julio). Da igual que dentro de un mes haga 38º o 28º (que en agosto también lo hace), pero entonces está solidificado, y da igual que le pegues un manoseo del museo al altar o del altar a la vitrina. Solo se licúa el 26 de julio y se solidifica el 28 de julio. ¿Cómo se hace?. Ah, sí, alquimia, ¡Alta Alquimia! Nadie lo sabe, pero Petra debe saber la fórmula de esa alquimia, ¡Alta Alquimia!
Claro, a los cuales ha tenido acceso petra, que se conoce todos los pasillos de los sótanos vaticanos como Pedro por su casa (como petra por su casa).Iniciado por petra5 a Setho333
Pues se acabó por este año. El pegote que se licuó, vuelve a solidificarse hasta el año que viene.
http://www.abc.es/madrid/20150727/ab...507261935.html
http://www.secretosdemadrid.es/el-mi...san-pantaleon/
El misterio de la sangre licuada de San Pantaleón
Hoy es 27 de julio y, amigos de los secretos de Madrid, eso indica que estamos en la fecha en la que se produce uno de los sucesos más inexplicables de la Villa. Un fenómeno que se lleva produciendo siglos y que nos lleva directos hasta el Monasterio de la Encarnación.
2015/07/27 10:43 AM
Junto a la Plaza de Oriente reposa uno de los grandes misterios de Madrid uno que precisamente se produce hoy, 27 de julio, y así se viene produciendo desde hace siglos. Para ponerle cara tenemos que encaminarnos al Real Monasterio de la Encarnación, allí, un milagro o suceso inexplicable congrega, año tras año a miles de personas.
Primero hablemos del escenario. Este monasterio, fundado por la reina Margarita de Austria, quien fuese esposa de Felipe III a inicios del Siglo XVII, cuenta con un patrimonio excepcional que lo hacen una de las visitas más recomendables de la ciudad. Sin embargo, de toda su amplia colección nosotros vamos a quedarnos con un objeto casi único en el mundo y que todos los años provoca la llegada masiva de miles de fieles. Se trata de una ampolla que contiene unas gotas de sangre de San Pantaleón y que, cada 27 de julio, coincidiendo con la festividad del santo, sufre una curiosa metamorfosis.
Antes de entrar en materia diremos que San Pantaleón nació en la actual Turquía a finales del Siglo III y fue martirizado por abrazar la fe cristiana. Decapitado, el 27 de julio del año 305, cuenta la tradición que varios fieles recogieron con algodones la sangre del santo y la guardaron en distintas ampollas que terminaron repartidas por todo el continente. Una de ellas llegó a Madrid en 1611 a modo de regalo. Pronto, aquel presente comenzó a levantar comentarios por el suceso que se producía y aún hoy produce. Durante todo el año permanece en estado sólido y con una tonalidad oscura, no obstante, horas antes de que llegue el 27 de julio la sangre se empieza a licuar y adquiere un color más brillante. Un prodigio que se puede admirar, cara a cara, y que dura 48 horas, cuando la sangre se vuelve a solidificar.
En el Siglo XVII la propia Inquisición quiso ahondar en el tema para ver si había algún tipo de truco o engaño. Por ello envió a distintos testigos durante siete años consecutivos, desde 1723 a 1730, para que diesen fe de lo que allí ocurría y certificasen que no había ni trampa ni cartón. Estas personas, de la confianza del Santo Oficio dieron constancia del milagro y así quedó reflejado en un documento titulado Información sobre la licuación de la sangre del glorioso mártir de San Pantaleón, fechado en el 30 de agosto de 1730 y que aún conservan en el monasterio.
La tímida y calmada vida de este lugar, donde aún habitan unas pocas monjas, se ve interrumpida cada 27 de julio. Es entonces cuando miles e personas desfilan por su iglesia y agolpan en su acceso para apreciar en primera persona la ampolla del santo y la materialización de un misterio inexplicable que acude, puntual, a su cita con el calendario en el corazón de Madrid. Y mejor que sigua siendo así ya que las contadas excepciones que no se ha producido se rumorea que siempre ha sido para vaticinar algún tipo de desgracia.
a quienes protege esa ampolla que milagros produce???puede ser el diablo que la licue,![]()
¿Y?. No sé qué tiene que ver la foto de niños flacos y niños gordos con la sangre de San Pantaleón. Ese pegote sanguinolento no da para alimentar ni a un gato…, pero si por ese hecho asombroso hay gente que llegue a Cristo y se acerque a su Iglesia, pues es un tanto en contra del Diablo, que verá con disgusto como la gente se acerca a la Iglesia aunque solo sea para ver el prodigio de la sangre licuándose y solidificándose. El Diablo rabiará cada 27 de julio (realmente, rabia todos los días…)
El Diablo fue un ángel creado por Yahvé que le salió algo torcidillo, una chapuza de ángel, vaya, ¡qué malandrín se le volvió!
En la Biblia Vulgata Latina de San Jerónimo, su nombre en el cielo era el de Lucifer (¡¡oooh!!, da miedo solo con mentarlo -¡¡quina por!!-) y se le cambió por Satán "el adversario" envidioso del Dios bíblico. (Wiki dixit)
¡¡¡Cómo debe de rabiar desde que se hizo malandrín!!! ¡¡¡Bien merecido lo tiene!!!, di que sí.
P.D. Si se hizo malandrín a poco de la creación, debe tener el bolígrafo sin tinta de tanto apuntar los días de rabia sin vacuna posible.
¡¡Quién le mandaría hacerse Diablo, y no: perrito faldero!!
Última edición por gabin; 29-jul.-2015 a las 10:20
Lo que quiere decir gabin es que mientras que él, su sindicato, su partido y su círculo le dan de comer a cientos de miles de niños en el mundo, la Iglesia Católica está entretenida con pegotes de sangre que se vuelven líquidos por arte de birli birloque.
Si la Iglesia Católica se volcara con los hambrientos como lo hace gabin (Llevándolos a su casa, acogiendo a inmigrantes, dándoles educación y comida, vistiéndolos y dándoles abrigo) otro gallo le cantaría a los pobres de este planeta.
Y si el vaticano vendiera el Moisés, como gabin vende su Iphone para dar de comer a los hambrientos...¿Quién estaría ahora mismo con hambre con lo que darían los chinos o la mafia rusa por tamaña escultura?
San Pantaleón...San Pantaleón....¿Para qué nos sirve San Pantaleón?:sleep:
Lo que quiere decir gabin en su post, es lo que lees, no lo que te inventas, para no variar, jojojo.
Si la Iglesia Católica está entretenida con sus pegotes de sangre, como dices, ¡a mí que me cuentas!, ¡a mí que me registren! No he respondido a esto, sino respaldando el iluminador post de Rusko respecto a la rabieta perenne del pérfido y malandrín Diablo (¡¡ Miedo da solo mentarlo!! -¡¡Quina por!!-).
Y, a esto, respondes a lo que te inventas hace gabin, lo cual es la típica contestación de "besugo".
¡¡Acaso, dejará el Diablo de rabiar y de ser malandrín, haga gabin lo que haga!!
De nuevo, recurriendo a lo personal por impotencia de refutar lo que te jode. ¡Pobre diablo!
Última edición por gabin; 29-jul.-2015 a las 19:30
El Diablo tiene un Pilot diabólico, que nunca se le acaba la tinta (realmente, cuando se le acaba la tinta, va a una papelería terrenal y roba –por supuesto, no lo compra- el primer boli que ve..., por ejemplo, un boli Bic de color verde) (roba….., ¿será marxista el diablo?)Iniciado por gabin
Obviamente, al primer mordisco del niño hambriento al Moisés de Miguel Ángel, le saltan los dientes que tenga. Pero el iPhone, eso sí, es más útil que el Moisés: que ponga la aplicación justeat, y que pida una comida (luego eso de pagar…, como que pague Moisés…, pero ya con la barriga llena. Pues es que el tal Moisés no se pone al aparato o le falla la cobertura…)Iniciado por Zampabol