
Iniciado por
JoseAntonio1
Setho, recuerda que son quienes creen en la teoria biológica quienes llevan el onus de prueba, y no quienes dudan de eso los que tienen que demostrar la inexistencia de algo.
En todo caso, veamos cuales son las supuestas pruebas biológicas que nos presentan esos selectos estudios en revistas científicas confiables y no en cualquier link del Internet en que te distorsionan y te mienten manipulando la pureza de los resultados para salir diciendo que nacen gay. Hay que dirigirse directamente a las publicaciones originales:
1. El famoso estudio de los gemelos. Según dicha teoría se encontraron que si en una misma familia o institución habían gemelos idénticos en los que uno de los dos era gay que el otro gemelo también lo eran el 50% de los casos y que por lo tanto ya venían gay al mundo. Dicho estudio fue desacreditado por otro estudio en que se estudiaron gemelos separados de nacimiento en los cuales si uno era gay, el otro no lo era con más frecuencia que en el resto de la población, lo cual indica que son las influencias dentro del mismo seno de la familia o institucion en donde se crian los gemelos lo que los volvió gay y no una supuesta razón biológica. Sobre eso, ve y lee el artículo por Michael Bailey and Richard Pillard, investigadores de Northwestern University la Boston University School of Medicine ( 1991, 48:1089-1096) quienes examinaron a 56 pares de gemelos idénticos, 54 pares de gemelos fraternales, 142 hermanos de los gemelos, y 57 pares de hermanos adoptivos.
2. El "gene gay" que nos decían que por eso vienen gay de fábrica. Eso dijeron en el 2003 después del proyecto del Genoma Humano. Todo fué anunciado en un gran circo mediático. Pero tantos años después y todavía no nos presentan el sensacional gene gay que dijeron haber descubierto.
3.El estudio del Kinsey Institute es siempre citado como evidencia que el 10% de la población es homosexual. En el libro Is It a Choice?: Eric Marcus usó el estudio Kinsey para indicar que una en diez personas es homosexual (1993). Pero en realidad, Kinsey nunca reportó una cifra tan alta. El reporte de Kinsey más bien dice que “sólo el 4 porciento de los hombres evaluados son homosexuales através de toda su vida.... (Busca el articulo original por Reinisch and Beasley, 1990, p. 140)
4. Diferencias cerebrales: Simon LeVay reportó que los núcleos de células cerebrales (en "el centro gay"), en una área reducida del hipotálamo son más grandes en los hombres heterosexuales que en ambos los hombres homosexuales como en las mujeres, infiriendo de esa manera que había una causa biológica neuroanatómica que explicaba la homosexualidad (1991, 253:1034). Tal estudio a pesar que causó mucho de que hablar nunca fué replicado. Al final LeVay se vio obligado a admitir que no había encontrado "un gay center" ubicado en el hipotálamo como lo había declarado anteriormente.
5. La plasticidad cerebral: Antes se creen que todas las neuronas cerebrales ya venían con sus conexiones fijas, pero ahora sabemos que estrictamente no es asi, y que conexiones entre las células cerebrales podrían darse después del nacimiento. Por lo tanto es erróneo decir que el cerebro ya sale gay de nacimiento argumentando que todas las conexiones ya están en su lugar.
6. Dos años después de LeVaay sale otro estudio del grupo Hamer, diciendo que habían encontrado evidencia estadística que el gene gay se encuentra en el cromosoma X del XY, aunque no había sido el proposito del estudio encontrar el supuesto gene, En una carta a la prestigiosa Revista científica Science, (1993, 261:1257) se desmiente tal afirmación.
George Rice del Canadá concluyó en su estudio molecular del cromosoma X (Referencia: 1999, 284:665, emp. added) que no existe el gene gay. Rice, et al., estudiaron 182 familias.
Referencias abajo para que leas artículos originales y no los cuentos que te ponen en los links del Internet quienes apoyan el lobby gay.
Referencias originales:
Bailey, Michael J., and Richard C. Pillard (1991), “A Genetic Study of Male Sexual Orientation,” Archives of General Psychiatry, 48:1089-1096, December.
LeVay, Simon (1991), “A Difference in Hypothalamic Structure Between Heterosexual and Homosexual Men,” Science, 253:1034-1037, August 30.
Hamer, Dean H., Stella Hu, Victoria L. Magnuson, Nan Hu, and Angela M.L. Pattatucci (1993), “A Linkage Between DNA Markers on the X Chromosome and Male Sexual Orientation,” Science, 261:321-327, July 16.
Rice, George, Carol Anderson, Neil Risch, and George Ebers (1999), “Male Homosexuality: Absence of Linkage to Microsatellite Markers at Xq28,” Science, 284:665-667, April 23.
Wickelgren, Ingrid (1999), “Discovery of ‘Gay Gene’ Questioned,” Science, 284:571, April 23.
Rice, George, Carol Anderson, Neil Risch, and George Ebers (1999), “Male Homosexuality: Absence of Linkage to Microsatellite Markers at Xq28,” Science, 284:665-667, April 23.
Spitzer, Robert L. (2003), “Can Some Gay Men and Lesbians Change Their Sexual Orientation?,” Archives of Sexual Behavior, 32[5]:403-417, October 5.