Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hola,
leyendo sobre cerebro y mente se descubren cosas curiosas.

El cerebro humano debe ser la estructura mas compleja del Universo. Tiene mas neuronas que estrellas en una galaxia. Todo lo que hacemos y lo que nos define depende de nuestro cerebro.

Por mucho tiempo el ser humano no se preocupo’ por el cerebro, ya que por millones de años la especie humana se dedicó básicamente a proteger el territorio, conseguir alimento y cuidar a los suyos. Recién mucho después empezamos a pensar quiénes somos, para qué estamos, e inclusive qué nos hace humanos.

Todo este bagaje de historia genética debe haber influido muchísimo en nuestras reacciones e instintos; fijando reacciones primitivas en nuestro ADN. Nuestro modo de pensar depende seguramente de esa cadena que nos une al primitivo.

Aun siendo tan poderosa, nuestra mente sufre con poco y con poco se le hace daño. No solamente con el colesterol, la glucemia o la falta de ejercicio físico sino también con el estrés crónico que no permite dormir y el sueño es fundamental para la salud del cuerpo y la mente. Puede llevar hasta la depresion.

Nuestra mente necesita descanso y dormir las horas que necesita. Hoy es mas difícil relejarse porque muchos vamos a la cama con el celular, el laptop o el iPad.

Leia que la multitarea disminuye el rendimiento cognitivo. Mucha gente se confunde pensando que si hace muchas cosas al mismo tiempo va a ser más productiva, y es al revés. Decia que ese es un mito que hay que erradicar porque el cerebro funciona mejor cuando se hace una cosa por vez. Un ejemplo que daban para esto era el de Franz Kafka, que era famoso por escribir un texto en pocas horas. Comico es imaginarlo hoy tratando de escribir rodeado de internet, noticias on line, y alarmas de twitter, Facebook y WhatsApp...

Saludos.
Todo esto lo hacían sin preocuparse del cerebro......

Dios, perdónalo porque escribe por escribir....