Hola Dorogoi, me gustaria indagar un poquito mas sobre la primera frase del parrafo que cuoteo, para ver si la entendi bien.
Tu dices que se puede ser socialista desde el punto de vista sociopolitico, me imagino que eso seria una ideologia que se aplica atraves de leyes socialistas que ayuden la distribucion equitativa de la riqueza generada. Pero lo que no entiendo, es como seria tal evento compatible en un sistema capitalista que sea productivo al maximo. Es decir, acepto que podria haber un sistema capitalista productivo en un ambiente socialista, pero no estaria rindiendo al maximo. Un sistema capitalista al maximo de produccion necesita rienda suelta para tener un libre comercio, es su oxygeno que le da vida, sin consideraciones socialistas en la equacion porque eso mata el incentivo de los emprendedores que generan nuevas fuentes de ingreso. Talves Noruega, como dije en otro hilo, sea el uico pais socialista al que le va muy bien, pues sabe distribuir eficientemente a un nivel muy alto su riqueza. Pero tomemos en cuenta que la mayoria de esa riqueza que distribuye ya esta hecha, son esos recursos naturales que no se estan generando, solo se reciben de la naturaleza. Saludos,