Página 15 de 49 PrimeroPrimero ... 5131415161725 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 141 al 150 de 489

Tema: el comunismo sus ventajas

  1. #141
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2010
    Mensajes
    738

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Esas visiones apocalìpticas tuyas son propio de quien no logra analizar con tranquilidad y objetividad. Eres vìctima de la propaganda. Por eso es mejor vivir afuera para analizar sin la influencia de la propaganda local.

    Si no es asì, terminas como el otro pelandrùn de AndrewSax que pone cartelitos de propaganda y ni pisò tu pais ni tiene idea de lo que es un analisis serio. Son vìctimas ignaras de la propaganda.

    Tienes un bosque delante y te pierdes en una hojita. Repito, el camino abierto por Chàvez es el màs lògico y para saber si la polìtica funciona debemos esperar las pròximas elecciones. Es ahi donde se sabe si lo hecho estuvo bien o no.

    Te saludo y no podemos seguir en este debate sin una imparcialidad y mostrando cartelitos de propaganda para lelos.

    Te saludo y no creo que podré continuar porque podrìa entenderse que quiero convencerte de algo. Tù sabes bien que tù opniòn, como la mìa, no valen nada en olìtica y menos aun la propaganda insulsa de ignorantes que trae AndrewSax.

    Un gusto haber charlado.
    Amigo con todo respeto la discusion no puede continuar ya que describes situaciones ficticas de bienestar en paises que estan en crisis debido a la mala administracion y la politiqueria populista, un pais en default y otro con la peor devaluacion de su historia y la mayor inflacion del planeta no pueden estar bien.

    Saludos
    Última edición por Somebody; 06-jun.-2015 a las 21:20

  2. #142
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Tienes un bosque delante y te pierdes en una hojita. Repito, el camino abierto por Chàvez es el màs lògico y para saber si la polìtica funciona debemos esperar las pròximas elecciones. Es ahi donde se sabe si lo hecho estuvo bien o no.
    Cita Iniciado por Somebody Ver Mensaje
    Amigo con todo respeto la discusion no puede continual ya que describes situaciones ficticas de bienestar en paises que estan en crisis debido a la mala administracion y la politiqueria populista, un pais en default y otro con la peor devaluacion de su historia y la mayor inflacion del planeta no pueden estar bien.

    Saludos


    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...

    Somebody, después de este comentario nos debe quedar claro quién es quien pretende engañarnos con propganda. No nos dice nada nuevo, nada que la horda internacional de socialistas no haya proferido ya. Sólo le falta una: "La burguesía acapara los bienes de consumo..." Vamos a ver si más adelante se anima a decirla; yo creo que sí, no podría serle infiel a su libreto.

    Afortunadamente, conozco Venezuela; y digo "afortunadamente" porque es un país de mucha cultura y hospitalidad, rico en recursos naturales..., LÁSTIMA que todo ésto sea ferozmente menospreciado y malgastado por una infame dictadura intransigente. Te envío un fuerte abrazo, Somebody. Los venezolanos, a excepción de Maduro y los DEMENTES que defienden y apoyan el régimen, tienen su casa aquí en México.

    Saludos.
    Última edición por Scharfrichter; 06-jun.-2015 a las 19:41

  3. #143
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Si el pueblo Venezolano se enterara como Chavez malgastaba cientos de millones de dólares enviándolos a Nicaragua, creo que se hubiese armado una revolución desde hace mucho tiempo. En Nicaragua ya hubo cuestionamiento en la Asamblea Nacional sobre el manejo de todos esos millones manejados por el Presidente Ortega. No entregaban el dinero al Erario Público, ni formaba parte del presupuesto nacional. Tampoco se sabe en que lo gastaban realmente pues hasta la fecha no rinden esas cuentas a nadie, pero el dinero Venezolano sigue entrando aunque en menor escala a pesar que se mueren de hambre en Venezuela. Lo que se nota es que es la familia del Presidente Ortega, sus hijos, se han vuelto los nuevos millonarios del país, con empresas de radio, televisión, etc. Toda esa familia de los Ortega tuvo un origen humilde y ahora gracias a los millones de Venezuela son los grandes empresarios privados. ¿Pero porqué Chavez permitía esa mala administración de los fondos que enviaba?: Para comprar apoyo internacional, no hay más explicación; es para no hundirse, para tener quien lo defienda en la OEA. Por su parte Ortega, es un hábil manipulador político, es un MarxistaLeninista pero de mentira, pues de otra forma no andaría facilitando los negocios a sus hijos.
    Última edición por JoseAntonio1; 07-jun.-2015 a las 03:31

  4. #144
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Si el pueblo Venezolano se enterara como Chavez malgastaba cientos de millones de dólares enviándolos a Nicaragua, creo que se hubiese armado una revolución desde hace mucho tiempo. En Nicaragua ya hubo cuestionamiento en la Asamblea Nacional sobre el manejo de todos esos millones manejados por el Presidente Ortega. No entregaban el dinero al Erario Público, ni formaba parte del presupuesto nacional. Tampoco se sabe en que lo gastaban realmente pues hasta la fecha no rinden esas cuentas a nadie, pero el dinero Venezolano sigue entrando aunque en menor escala a pesar que se mueren de hambre en Venezuela. Lo que se nota es que es la familia del Presidente Ortega, sus hijos, se han vuelto los nuevos millonarios del país, con empresas de radio, televisión, etc. Toda esa familia de los Ortega tuvo un origen humilde y ahora gracias a los millones de Venezuela son los grandes empresarios privados. ¿Pero porqué Chavez permitía esa mala administración de los fondos que enviaba?: Para comprar apoyo internacional, no hay más explicación; es para no hundirse, para tener quien lo defienda en la OEA. Por su parte Ortega, es un hábil manipulador político, es un MarxistaLeninista pero de mentira, pues de otra forma no andaría facilitando los negocios a sus hijos.
    Hola,
    bueno,... también el FMI presta plata a paises que terminan en mano de la corrupciòn; no es una exclusividad de Chàvez. Pero la justicia social que llevò Chàvez a Venezuela fue muy grande. Quizàs hoy no haya un seguidor vàlido de su polìtica, pero es innegable.

    Maduro es màs blandito de caràcter y lo quieren echar para quedarse de nuevo con los recursos de Venezuela, pero espero que pueda "aguantar duro" hasta las pròximas elecciones. Veremos si lo logra porque las grandes corporaciones lo estàn acorralando. Muy astuto es en contrastarlas con la Constituciòn y no con el ejército. Veremos.

    A Chàvez también intentaron echarlo pero el pueblo reaccionò en modo ejemplar apaleando esas grande corporaciones. Chàvez era otra cosa, pero espero que dure su ideologìa por el bien de Venezuela.

    Te saludo,
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  5. #145
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2010
    Mensajes
    738

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje


    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...
    ...es el más lógico...

    Somebody, después de este comentario nos debe quedar claro quién es quien pretende engañarnos con propganda. No nos dice nada nuevo, nada que la horda internacional de socialistas no haya proferido ya. Sólo le falta una: "La burguesía acapara los bienes de consumo..." Vamos a ver si más adelante se anima a decirla; yo creo que sí, no podría serle infiel a su libreto.

    Afortunadamente, conozco Venezuela; y digo "afortunadamente" porque es un país de mucha cultura y hospitalidad, rico en recursos naturales..., LÁSTIMA que todo ésto sea ferozmente menospreciado y malgastado por una infame dictadura intransigente. Te envío un fuerte abrazo, Somebody. Los venezolanos, a excepción de Maduro y los DEMENTES que defienden y apoyan el régimen, tienen su casa aquí en México.

    Saludos.

    Sin animos de ofender a Drogoi, pero tienes toda la razon y gracias por la solicaridad, es bueno saber que hay personas con criterios mas cercanos a la realidad, y no el cesgo ideologico que supone estar bien solo porque un tipo fue caudillo y la ignorancia del pueblo fue utilizada para mantener el poder, el mismo mal latinoamericano de siempre pero ahora desde el otro lado de la cerca ideologica, de eso es que tenemos que darnos cuenta.

    Estamos muy grandes para creer en politicos salvadores de pueblos que usen como arma el dogmatismo y la ideologia retrograda perdeopra de mil batallas.
    Última edición por Somebody; 07-jun.-2015 a las 08:36

  6. #146
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Somebody Ver Mensaje
    Sin animos de ofender a Drogoi pero tienes toda la razon y gracias por la solicaridad, es bueno saber que hay personas con criterios mas cercanos a la realidad que ocurre aca en otros paises.
    Hola,
    Por favor, Soody…. no me ofendes. Faltarìa màs!

    No podrìas tampoco aunque si tuvieras malas intensiones por la distancia cultural que nos separa. Estàs madurando y lo entiendo. Llegaràs tù también con el tiempo. Por mi parte està todo bien.

    Menos aun una mente infantilizada como AndrewSax que forma su idelogìa política a través de la propaganda ¿còmo podrìa?... La gente aun no crece como uno se lo espera. Pero se divierten y a mì me està bien. Eso para mi también es diversión y sirve para no olvidarme que aun existe ese tipo de gente.

    Con tranquilidad; no me ofendes.

    Te saludo.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  7. #147
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Esas visiones apocalìpticas tuyas son propio de quien no logra analizar con tranquilidad y objetividad. Eres vìctima de la propaganda. Por eso es mejor vivir afuera para analizar sin la influencia de la propaganda local.

    Si no es asì, terminas como el otro pelandrùn de AndrewSax que pone cartelitos de propaganda y ni pisò tu pais ni tiene idea de lo que es un analisis serio. Son vìctimas ignaras de la propaganda.

    Tienes un bosque delante y te pierdes en una hojita. Repito, el camino abierto por Chàvez es el màs lògico y para saber si la polìtica funciona debemos esperar las pròximas elecciones. Es ahi donde se sabe si lo hecho estuvo bien o no.

    No podemos seguir en este debate sin una imparcialidad y mostrando cartelitos de propaganda para lelos.

    Te saludo y no creo que podré continuar porque podrìa entenderse que quiero convencerte de algo. Tù sabes bien que tù opniòn, como la mìa, no valen nada en polìtica y menos aun la propaganda insulsa de ignorantes que trae AndrewSax.

    Un gusto haber charlado.
    Hola Dorogoi. Siento decirte que no puedo creer lo que leo, "es mejor vivir afuera para analizar sin la influencia de la propaganda local". Sin duda en el capitalismo vives mucho mejor y tienes todo a tu alcance, pero decirle a las mujeres de Venezuela que su país es el que ha experimentado el mayor incremento de muertes por cáncer de mama debido a la falta de equipos médicos, es inaceptable, aquí y en Marte.
    Y decirle a los médicos (qué se ven obligados a recurrir a medios obsoletos para el tratamiento de sus pacientes), que son víctimas de la propaganda y que es mejor vivir afuera para analizar su situación,… ¡Es vergonzoso! Saludos.

  8. #148
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Hola Dorogoi. Siento decirte que no puedo creer lo que leo, "es mejor vivir afuera para analizar sin la influencia de la propaganda local". Sin duda en el capitalismo vives mucho mejor y tienes todo a tu alcance, pero decirle a las mujeres de Venezuela que su país es el que ha experimentado el mayor incremento de muertes por cáncer de mama debido a la falta de equipos médicos, es inaceptable, aquí y en Marte.
    Y decirle a los médicos (qué se ven obligados a recurrir a medios obsoletos para el tratamiento de sus pacientes), que son víctimas de la propaganda y que es mejor vivir afuera para analizar su situación,… ¡Es vergonzoso! Saludos.
    Hola Ciki,
    lo que veo vergonzoso es que relaciones eso con este tema. ¿No seràs tan ingenuo de pensar que todo eso Venezuela lo tenía y Chàvez se lo quitò? Me causarìa gracia y espanto a la vez. Tampoco envía cohetes a la luna pero eso tampoco se se lo quitò Chàvez. ¿De qué hablas? :confused1:

    Dices como que Venezuela era como EEUU y ahora es pobre…..:blink:

    No entiendo tu posición que me resulta infantil. No es que Venezuela era como Alemania y ahora colapsò por culpa de Chàvez y se hizo pobre. No es que estaban bien y Chàvez le trajo malestar. Es impúdico pensar eso; no se debe ser infantil al punto de creer lo que la propaganda dice.

    Venezuela era un país que estaba terriblemente mal con sectores sociales que andaban en bola con arcos y flechas sin estudio y esos sectores populares fueron dignificados por una política socialista que Chàvez impuso y los integrò. No era Noruega y cayò; era Venezuela y creció.

    Chàvez ganó muchísimas elecciones populares y hasta hizo un referéndum a ver si el pueblo querìa que él se fuera y le dijeron que “no”, que querìan seguir su política. Le han hecho un golpe de Estado y el pueblo fue a sacarlo de la prisión para ponerlo de nuevo en su lugar de Presidente de Venezuela. ¿Cuàntos casos semejentes has visto en el planeta? Un pueblo con esa cultura cívica al extremo.

    Por otro lado, estando uno lejos de la propaganda local, uno està màs libre de pensar y analizar sin influencia de sectores propagandísticos en uno u otro sentido. Puedo analizar mejor hoy Argentina que cuando estaba allà y los negocios andaban mal. Lejos no hay propaganda y no existe la imparcialidad de analizar con el bolsillo de uno. Es mejor si esas cosas no influencian el anàlisis.

    Una persona recibe un buen sueldo y dice “esta política es buena”; la misma persona le reducen el sueldo y dice “esta política es mala” ¿que tipo de análisis de morondanga es ese?. La política es una sola y no depende que cuanto sueldo gane ni tampoco de la propaganda que me envìan opiniones ya predigeridas. Es siempre mejor analizar desde afuera si uno quiere objetividad (no siempre se puede estar afuera).

    Realmente me sorprendo de ciertos razonamientos propagandísticos.

    En fin, cada loco con su tema.

    Te saludo Ciki. Te confieso que siempre admiré tu respeto al dirigirte hacia mì.
    Última edición por Dorogoi; 07-jun.-2015 a las 09:38
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  9. #149
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2010
    Mensajes
    738

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola Ciki,
    lo que veo vergonzoso es que relaciones eso con este tema. ¿No seràs tan ingenuo de pensar que todo eso Venezuela lo tenía y Chàvez se lo quitò? Me causarìa gracia y espanto a la vez. Tampoco envía cohetes a la luna pero eso tampoco se se lo quitò Chàvez. ¿De qué hablas? :confused1:

    Dices como que Venezuela era como EEUU y ahora es pobre…..:blink:

    No entiendo tu posición que me resulta infantil. No es que Venezuela era como Alemania y ahora colapsò por culpa de Chàvez y se hizo pobre. No es que estaban bien y Chàvez le trajo malestar. Es impúdico pensar eso; no se debe ser infantil al punto de creer lo que la propaganda dice.

    Venezuela era un país que estaba terriblemente mal con sectores sociales que andaban en bola con arcos y flechas sin estudio y esos sectores populares fueron dignificados por una política socialista que Chàvez impuso y los integrò. No era Noruega y cayò; era Venezuela y creció.

    Chàvez ganó muchísimas elecciones populares y hasta hizo un referéndum a ver si el pueblo querìa que él se fuera y le dijeron que “no”, que querìan seguir su política. Le han hecho un golpe de Estado y el pueblo fue a sacarlo de la prisión para ponerlo de nuevo en su lugar de Presidente de Venezuela. ¿Cuàntos casos semejentes has visto en el planeta? Un pueblo con esa cultura cívica al extremo.

    Por otro lado, estando uno lejos de la propaganda local, uno està màs libre de pensar y analizar sin influencia de sectores propagandísticos en uno u otro sentido. Puedo analizar mejor hoy Argentina que cuando estaba allà y los negocios andaban mal. Lejos no hay propaganda y no existe la imparcialidad de analizar con el bolsillo de uno. Es mejor si esas cosas no influencian el anàlisis.

    Una persona recibe un buen sueldo y dice “esta política es buena”; la misma persona le reducen el sueldo y dice “esta política es mala” ¿que tipo de análisis de morondanga es ese?. La política es una sola y no depende que cuanto sueldo gane ni tampoco de la propaganda que me envìan opiniones ya predigeridas. Es siempre mejor analizar desde afuera si uno quiere objetividad (no siempre se puede estar afuera).

    Realmente me sorprendo de ciertos razonamientos propagandísticos.

    En fin, cada loco con su tema.

    Te saludo Ciki. Te confieso que siempre admiré tu respeto al dirigirte hacia mì.

    En venezuela un dolar costaba aproximadamente 400 bolivares cuando chavez tomo el poder, por alla 3 años luego un dolar costaba 580 bolivares, bajo las politicas economicas de chavez.

    Por alla en el 2008 la moneda sufrio una devaluacion y lo que eran 1000 bolivares paso a ser 1 bolivar fuerte, lo que significaba que un dolar que costaba 4,300 bolivares, ahora costaria 4,3 bolivares fuertes, eso produjo la devaluacion mas grande hasta ese momento de la historia del pais donde lo que costaba 80 bolivares que ahora serian 0,80 bolivares fuertes, ahora costaba 1,5 bolivares fueres una inflacion bastante fuerte hasta ese momento una de las mas significativas para la economia de la nacion.

    Entre 2006 y 2008 la mayoria de las grandes empresas que tenian sedes pais emigraron a brasil, mexico y otros paises de latinoamerica debido a que un nuevo control cambiario que se radicalizo durante ese lapso de tiempo les hacia excesivamente dificil obtener divisas extranjeras, aunque se propuso y comenzo a aplicar dicho sistema desde el 2004, el mismo tenia por nombre CADIVI.


    Esto trajo como consecuencia que se tuviera que importar mas cosas que las que se producian en el pais a partir de ese momento, aunado a eso una politica de expropiaciones de territorios de produccion de alimentos (granjas, fincas, etc) y de empresas productoras de alimentos con la premisa de que el gobierno impulsaria la produccion, por el contrario llegado 2011 aproximadamente se dio que el 70% de lo que se consume en el pais se importaria debido a que la produccion nacional de cualquier rubro disminuyo abismalmente.


    Hoy dia en 2015 se importa el 90% de los articulos de primera necesidad, y se importa mas del 90% en otros rubros, dando como resultados que la produccion nacional es insuficiente y por lo tanto casi todo se importa, estamos regidos por 3 tipos de controles de cambio oficiales para obtener divisas extranjeras, y existe el mercado paralelo de divisas.

    Todas estas cifras que he nombrado son veridicas, de hecho el parrafo anterior del 2015 lo tomo de una entrevista realizada al ministro jesus faria partidario del gobierno.

    No mas comentarios.

  10. #150
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Somebody Ver Mensaje
    En venezuela un dolar costaba aproximadamente 400 bolivares cuando chavez tomo el poder, por alla 3 años luego un dolar costaba 580 bolivares, bajo las politicas economicas de chavez.

    Por alla en el 2008 la moneda sufrio una devaluacion y lo que eran 1000 bolivares paso a ser 1 bolivar fuerte, lo que significaba que un dolar que costaba 4,300 bolivares, ahora costaria 4,3 bolivares fuertes, eso produjo la devaluacion mas grande hasta ese momento de la historia del pais donde lo que costaba 80 bolivares que ahora serian 0,80 bolivares fuertes, ahora costaba 1,5 bolivares fueres una inflacion bastante fuerte hasta ese momento una de las mas significativas para la economia de la nacion.

    Entre 2006 y 2008 la mayoria de las grandes empresas que tenian sedes pais emigraron a brasil, mexico y otros paises de latinoamerica debido a que un nuevo control cambiario que se radicalizo durante ese lapso de tiempo les hacia excesivamente dificil obtener divisas extranjeras, aunque se propuso y comenzo a aplicar dicho sistema desde el 2004, el mismo tenia por nombre CADIVI.


    Esto trajo como consecuencia que se tuviera que importar mas cosas que las que se producian en el pais a partir de ese momento, aunado a eso una politica de expropiaciones de territorios de produccion de alimentos (granjas, fincas, etc) y de empresas productoras de alimentos con la premisa de que el gobierno impulsaria la produccion, por el contrario llegado 2011 aproximadamente se dio que el 70% de lo que se consume en el pais se importaria debido a que la produccion nacional de cualquier rubro disminuyo abismalmente.


    Hoy dia en 2015 se importa el 90% de los articulos de primera necesidad, y se importa mas del 90% en otros rubros, dando como resultados que la produccion nacional es insuficiente y por lo tanto casi todo se importa, estamos regidos por 3 tipos de controles de cambio oficiales para obtener divisas extranjeras, y existe el mercado paralelo de divisas.

    Todas estas cifras que he nombrado son veridicas, de hecho el parrafo anterior del 2015 lo tomo de una entrevista realizada al ministro jesus faria partidario del gobierno.

    No mas comentarios.
    Hola Somebody,
    Nosotros no lograremos una charla porque yo hablo de política y tu’ hablas de economía. Existen las ciencias políticas y existen las ciencias económicas. Son dos mundos separados que deben convivir en un mismo grupo de personas.

    Para mi es mas importante la gente y para ti’ tu bolsillo. Por eso no hay dialogo. Lee tu post y veras que no mencionas nada sobre política y solo dólares, produccion, importaciones, etc. No se’ si logro explicarme porque me topo en este foro con gente que vive en la luna de Valencia. La política no es ganar dinero; aunque en el sistema en que vivimos es necesario para vivir, la economía es solo una parte de la política: politica interna, politica exterior y política económica. El modo mejor de como ganar y distriubir el dinero es una parte de la politica y siempre discutible.

    Entiendo que cuando uno tiene problemas económicos y esta’ abrumado no ve las otras partes de la política como el verde, la sanidad, la alfabetización, etc. Lo he vivido tambien. Uno quiere resolver su problema de llegar a fin de mes y nada mas. Yo apoyo la politica de defender los ositos pandas de su extinción, pero si mis hijos no tienen para comer al panda lo mato de un escopetazo y me hago un puchero. En el sistema social que hemos creado, la economía tapa los otros problemas importantes.

    Te explico desde el punto de vista político como lo veo. Tambien yo me ayudare con internet porque fechas y números no recuerdo.

    El termino “política” es referido a la actividad y modalidad de gobierno…..es decir a la “actividad de oposición”. La economía es un aspecto mas de ella aunque para el bolsillo de la gente se siente como lo mas importante. Es lo que hace opinar a la gente. Y se habla de plata contante en el bolsillo, ni siquiera se entienden ciertos beneficios indirectos que recibe, incluido el “futuro” del pais.

    Lo que la realidad me cuenta es que Chávez fue elegido presidente en 1998 por las promesas de ayuda a la mayoría pobre de la población de Venezuela y lo volvieron a elegir en el 2000, en el 2006 y en el 2012. La población sentía que las promesas que había hecho se cumplìan. En el 2005 Venezuela es declarada por la UNESCO “Territorio libre de analfabetismo” tras escolarizar entre los años 2003 y 2005 un millón y medio de personas.

    Chávez lanzò la llamada Misiòn Bolivariana (o algo asì) con los objetivos de combatir las enfermedades, el analfabetismo, la malnutrición, la pobreza y los otros males sociales. Veras que de economia no se habla y es solo un medio para lograr todo lo mencionado. En política exterior se opuso al modelo yankee proponiendo un modelo alternativo requiriendo la cooperación de los países mas pobres del mundo; en especial de Suramérica. Fue Chàvez que continuò y estimulò en el continente lo que Bolivar querìa: una integración verdadera de Latinoamérica. Algo extraordinario si contamos con que en 2001 Argentina declaró default y Ecuador y Bolivia aun no despertaban. Fue la obra de un Titan. Brasil ayudò mucho en esto con el gran gobierno de Lula; tan es asi que eligieron el actual gobierno gracias a su politica.

    La gente entendiò que el camino era justo y que Chàvez no era un vendepatria y lo apoyò sin miramientos.

    A Chàvez el 80% votò su propuesta para cambiar la Constitución. En un momento en el que màs del 87% de la población vivìa en condiciones de pobreza y casi un 47% en pobreza critica. Recuperar un país en esas circuntancias requerìa de un Titàn y Chàvez lo era.

    Estimulo’ con el ejemplo, en otros paises suramericanos, la idea que unidos se puede ser mas fuerte. Que unidos pueden sacarse de encima las botas de EEUU y lo estan logrando. Se sumaron Lula, Correa, Kirstner, Morales pero vino la desgracia de que una enfermedad se llevara al Titan y el movimiento quedara huerfano.

    Maduro no es Chàvez y de titàn no le veo mucho aunque si es muy bien asesorado respecto a como salvar la democracia. Han intentado hasta crear una guerra civil, han matado ciudadanos, de derrocarlo por via violenta y siempre mantuvo su puesto con el apoyo popular. En eso es de reconocer que yo no hubiera apostado a su superviviencia política, pero no, aun està allì y mateniendo la democracia y, desde lo social, aun continua muy bien la linea de Chavez.

    Cuando llegaràn las próximas elecciones el pueblo dirà si hizo bien o no. El pueblo es el único que puede dar el veredicto y no las corporaciones o países extranjeros ni tu bolsillo. Si no lo apoyaràn màs se romperà la continuidad de la política iniciada por Chàvez y…. Dios dirà.... Porque antes no estaba la politica de Chavez y estaba mucho peor ¿no?

    Por eso, luego de ver el recorrido excepcional de un Titan, veo un pobrecito que me muestra una foto de un supermercado vacio y un ciruja, como argumento elevado de debate político, me viene una profunda pena por la ignorancia manifestada. Esas fotos en Roma y Londres las puedo sacar a montones. Ni hablemos de policías apaleando manifestantes….uuufff!!!! de eso hasta en Alemania vemos estos días de G7.

    Si un supermercado esta’ vacio es porque la ley lo permite; porque si fuese perseguido por la ley estarían llenos; pero la democracia tiene también sus puntos débiles y aun asi debemos defenderla hasta respetando los inescrupulosos.

    Mi temor era que Venezuela perdiera la democracia con los intentos financiados por las grandes corporaciones, mas que nada de EEUU. Pero me sorprendio’ y aplaudo a Maduro por el modo firme con que defendio’ la Democracia de su país usando la Constitucion sin violencia. Me gusto’. Aplaudo también el apoyo de las organizaciones latinoamenricanas que no se dejaron comprar y apoyaron la democracia.

    Ahora mi temor esta’ en que el movimiento de Chavez pierda consenso y no haya una continuidad a su política; no creo que llegaría nada bueno para el pueblo de Venezuela. Pero el pueblo es el unico que sabe "cuantos pares son tres botines".

    Por eso, si deseas hablar de política es algo que me interesa; hablar de tu bolsillo es poco interesante.

    En fin. Es largo y no se’ ni siquiera si se justifica escribir tanto. Lo escibo para mi’ para aclararme las ideas pero creo que es inútil.

    Te saludo
    Última edición por Dorogoi; 08-jun.-2015 a las 03:27
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •