Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
Xdata, has introducido una tercera variable (Resistencia) que no tiene nada que ver con el CONCEPTO de voltaje que es lo que nos trae de cabeza.
Para ti' es un concepto nuevo y desde hace 4 o 5 dias que se habla de esto.

El mismo Xdata y JoseAntonio lo mencionaron muy correctamente hace 4 dias. Si tu' no lees, o no entiendes lo que lees, no podemos ir adelante. Por eso es tan dificil conversar tranquilos.

Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
Otra cosa a tener en cuenta es, la "resistencia" que ofrecen los cuerpos a la corriente eléctrica enunciada en la ley de Ohm, por lo tanto, es muy importante a la hora de manipular la corriente eléctrica, sus "AMPERIOS" o lo que es lo mismo su "INTENSDAD", de ahí, que la "RESISTENCIA" a la corriente eléctrica sea un factor a tener encuenta.
31 mayo 2015 Ejemplar y correcto.

Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
En lo único que logro confundirte es en la Resistencia que no “demora” la corriente sino que simplemente “reduce” el flujo. Permite pasar menos corriente. Es como hacer pasar el agua por un tubo màs delgado; menos agua pero a la misma velocidad.
31 mayo 2015 Me permiti corregir a JoseAntonio.

Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
La Resistencia en corriente continua pero en corriente alternada es la Impedencia. Cuando la relaciòn es lineal, al aumentar la tensiòn aumenta la corriente en modo proporcional: doble tensiòn --> doble corriente.
30 Mayo 2015

Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
Voy a intentar explicar para que la gente entienda lo que es el voltaje y la intensidad y por qué Dorogoy no sabe de lo que habla.

El votaje es la cantidad de corriente que pasa por un conductor y la intensidad la FUERZA con que pasa.
30 Mayo 2015
Esta se la mande’ por Skype a mi hijo para que se ria y sepa lo que es cuando la gente habla y no sabe….

Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Absolutamente los 220V de Europa son màs peligrosos. Es el doble màs peligrosa porque al tener el doble de "fuerza" para mover electrones, serà una mayor cantidad de electrones que se moveràn en tu cuerpo y crearàn el doble de daño en este caso.

La "corriente" es la consecuencia de la tensiòn (de la fuerza para moverlos) y es justamente la corriente la que crea daño a las personas, no la tensiòn. Por eso: doble tensiòn, doble corriente y doble daño.
30 Mayo 2015

El concepto de Resistencia fue tenido en cuenta por Xdata, JoseAntonio y por mi y para ti es algo "nuevo".... Concentrate por favor que haces perder el hilo. Gracias.


.