Página 41 de 86 PrimeroPrimero ... 31394041424351 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 401 al 410 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

  1. #401
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    El valor de Hz a los que cicla una corriente eléctrica pueden ser considerados como un factor que suma peligro dado que hay frecuencias a las que el corazón es mucho más sensible y propenso a fibrilación: 50-60Hz. Pero una corriente de Xmil volts a "50Hz", expresada así, NO REPRESENTA ABSOLUTAMENTE NADA EN TÉRMINOS DE PELIGRO, podría ser el fin del mundo o simplemente una suave brisa veraniega.

    Dorogoi dice que me burlo de él. A mi me parece que él se quiere burlar de nosotros. Como quiera que sea, yo respeto. La verdad no quiero tener problemas, pero sí voy a argumentar en temas que conozco.

    Saludos.
    Efectivamente la frecuencia SUMA por lo que tú has dicho, porque hay una sensibilidad a esa frecuencia. Lo que Dorogoi quiere decir es que una corriente eléctrica con una frecunecia de 10.000 hz es mucho más peligrosa que una de 50 hz y eso, como tú muy bien dices, no tiene nada que ver.
    A diario recibimos ondas de TODO TIPO en frecuencias de millones de hz y aquí estamos escribiendo.
    El problema de Dorogoi es que quiere hacer un discurso de bar de pueblo en lo que se supone que es un hilo CIENTÍFICO en el que no caben especulaciones.
    Doro no nos habla de intensidades ni de resistencias, él suelta lo que se le ocurre y luego defiende que no ha dicho lo que ha dicho aunque haya quedado escrito.

    Incluso llega a insultar para mantener su propia ignorancia a salvo.

  2. #402
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    El ciclo del corazón se inicia en el nódulo sinusal de manera intrínseca y autónoma sin que el cerebro tenga que mandar ninguna orden. La regulación del latido entre las aurículas y los ventrículos viene determinado porque esa corriente eléctrica es enviada al nódulo arículoventricular situado entre la aurícula y el ventrículo y se produce un retraso en la conducción de la corriente, por eso los ventrículos se contraen distinto a las aurículas.
    La contracción se debe a los canales iónicos (Na,Ca,K) que dependen del voltaje, pero hay canales que dependen de receptores químicos situados en la membrana celular.
    Yo mismo en experimentaciones he tenido en mis manos corazones de ratones que continúan latiendo por espacio de tiempo relativamente largo; incluso puedes partir el corazón en trocitos y cada trocito continuará latiendo debido a las propiedades exclusivas de las células cardiacas.

    Dorogoi, sería mejor que reconocieras tu error, continuar por ahí no hará más que reconocer tu absoluta incultura y un desconocimiento absoluto. Saludos.

  3. #403
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    El ciclo del corazón se inicia en el nódulo sinusal de manera intrínseca y autónoma sin que el cerebro tenga que mandar ninguna orden. La regulación del latido entre las aurículas y los ventrículos viene determinado porque esa corriente eléctrica es enviada al nódulo arículoventricular situado entre la aurícula y el ventrículo y se produce un retraso en la conducción de la corriente, por eso los ventrículos se contraen distinto a las aurículas.
    La contracción se debe a los canales iónicos (Na,Ca,K) que dependen del voltaje, pero hay canales que dependen de receptores químicos situados en la membrana celular.
    Yo mismo en experimentaciones he tenido en mis manos corazones de ratones que continúan latiendo por espacio de tiempo relativamente largo; incluso puedes partir el corazón en trocitos y cada trocito continuará latiendo debido a las propiedades exclusivas de las células cardiacas.

    Dorogoi, sería mejor que reconocieras tu error, continuar por ahí no hará más que reconocer tu absoluta incultura y un desconocimiento absoluto. Saludos.
    Esto no lo entiende Dorogoi ni en seis meses. O se lo explicas a su nivel o te va a llamar Chaca o Boscha o Bocha o Pocho o ¡vaya usted a saber! pensando que has insultado a toda su familia.

    ¿No tienes algo en lenguaje para "alfabetizados"?:001_smile:

  4. #404
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    ElLa regulación del latido entre las aurículas y los ventrículos viene determinado porque esa corriente eléctrica es enviada al nódulo arículoventricular situado entre la aurícula y el ventrículo y se produce un retraso en la conducción de la corriente, por eso los ventrículos se contraen distinto a las aurículas.
    Correcto Ciki muy bien explicas la funcion primordial del nodulo sinoatrial y las fibras de Purkinje que conducen los impulsos intrinsicos que regulan los latidos. Eso se nos habia pasado por alto mencionar. Valdria la pena añadir que si se dañan las mencioadas fibras o el mismo nodulo que entonces se tendria que reemplazar su funcion con un marcapasos.

  5. #405
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    El ciclo del corazón se inicia en el nódulo sinusal de manera intrínseca y autónoma sin que el cerebro tenga que mandar ninguna orden. La regulación del latido entre las aurículas y los ventrículos viene determinado porque esa corriente eléctrica es enviada al nódulo arículoventricular situado entre la aurícula y el ventrículo y se produce un retraso en la conducción de la corriente, por eso los ventrículos se contraen distinto a las aurículas.
    La contracción se debe a los canales iónicos (Na,Ca,K) que dependen del voltaje, pero hay canales que dependen de receptores químicos situados en la membrana celular.
    Yo mismo en experimentaciones he tenido en mis manos corazones de ratones que continúan latiendo por espacio de tiempo relativamente largo; incluso puedes partir el corazón en trocitos y cada trocito continuará latiendo debido a las propiedades exclusivas de las células cardiacas.

    Dorogoi, sería mejor que reconocieras tu error, continuar por ahí no hará más que reconocer tu absoluta incultura y un desconocimiento absoluto. Saludos.

    A que propiedades "exactamente" te refieres, porque todas las células contienen canales iónicos......:confused1:

  6. #406
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Veamos un primer caso.

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    ...Por ejemplo, dices, más abajo, que Zampabol dijo que 110 o 220v no eran peligrosos... Sin atender a nuestra mala relación, JAMÁS leí eso de Zampabol; al contrario, siempre adujo que el voltaje no era lo que mataba, sino el amperaje, siendo que 110 o 220v a determinado amperaje podrían ser peligrosísimos….
    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Afirmación: "220 voltios son más peligrosos que 110 voltios" Esto es RADICALMENTE FALSO Y DE UN DESCONOCIMIENTO ABSOLUTO. Es de enseñanza primaria.
    Tù no eres técnico y por eso no analizas como técnico. Te explico. Que depende de la corriente lo dijimos desde el inicio y se sabe desde que existe la electricidad; eso no se discute.

    Si tù dices que 20Kg no son màs que 10Kg significa que pesan iguales….¿me sigues? También podemos decir entonces que 20Kg no son màs de 15Kg; o no son mas de 1Kg. Todo vale….¿verdad?

    Lo que el Bocha dice es que el valor absoluto de la tension no influye en la descarga y vale para 220, 110 10 Voltios…. ¿Me sigues?

    Si yo puedo tocar 10V con la mano, para el Bocha se puede también tocar 220V o 10.000V. Para él una tensión vale la otra dado que el valor absoluto no influye. Lo escribò él (puedes leerlo)

    El Bocha la batería del auto de 12V la toca con la mano pero no mete los dedos en el enchufe de 220V. Es decir, el dice que es lo mismo pero no lo cree.

    Esto es asì en el mundo de la técnica. Ahora, si tù eres tan ingenuo o complice de creer esto es muy cosa tuya, pero no puedes pedir que todos seamos en la misma condición. Él después empieza con sus escándalos de niño malcriado y cree que no nos damos cuenta. Esto entra en la transaparencia de los negocios. No dejarse apabullar por los gritos de los demás y leer lo que està escrito a 360°.

    Te pongo otro ejemlpo, tuyo en este caso, aunque si hay muchos. Este es el màs reciente pero hay muchos.
    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    ....con asistencia respiratoria, mientras tanto, yo aplico una descarga de unos 3,000 volts a unos 5A / 60 Hz por 3 segundos directamente a tu cerebro. Seguro quedas turulato por infarto cerebral....
    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Disparas numeros sin un sentido practico y confunde. Dices 3000V 5A a 60Hz y eso significa 15.000 vatios en el cerebro de una persona, es decir el equivalente a encender un solarium para el cuerpo (o tres para la cara) o 15 planchas o 150 computer o lo que consumen cinco casas normales con todos sus artefactos electricos encendidos. Todo eso en los delicados tejidos cerebrales y esto es algo inexplicable, por decir poco. Y por tres segundos. El cerebro se desintegraria, se quemaria, se volatilizaria….
    Tù dices primero “yo aplico una descarga de unos 3,000 volts a unos 5A / 60 Hz por 3 segundos directamente a tu cerebro”. Yo te digo que es una burrada y tù respondes:
    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Una silla eléctrica aplica cerca de 3kV a unos 10A por 10-15 segundos, y a la fecha no me he enterado de que algún reo se haya "desintegrado".
    Es decir, no es màs directamente en el cerebro.

    Primero es directamente al cerebro y luego es una silla eléctrica, es decir, con la estructura crànica que lo protege.
    Última edición por EsquizOfelia; 03-jun.-2015 a las 19:34
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  7. #407
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    A que propiedades "exactamente" te refieres, porque todas las células contienen canales iónicos......:confused1:
    Xdata, lo que yo entiendo es que Ciki dice que laten las células cardíacas y que es una propiedad que esas células tienen. Creo que no has interpretado bien el párrafo. Al menos yo entiendo eso. Y me consta que Ciki sabe lo que dice y que no habla por hablar.

  8. #408
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Xdata, lo que yo entiendo es que Ciki dice que laten las células cardíacas y que es una propiedad que esas células tienen. Creo que no has interpretado bien el párrafo. Al menos yo entiendo eso. Y me consta que Ciki sabe lo que dice y que no habla por hablar.

    Yo lo que quiero es que de una respuesta coherente de esas propiedades exclusivas de las células cardiacas, porque un canal iónico es UNA PROTEINA ESPECÍFICA en biología, y canales iónicos hay variados, pero todas las células comparten el canal sodio potasio, asi que deja que se explique....

  9. #409
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Veamos un primer caso.



    Tù no eres técnico y por eso no analizas como técnico. Te explico. Que depende de la corriente lo dijimos desde el inicio y se sabe desde que existe la electricidad; eso no se discute.

    Si tù dices que 20Kg no son màs que 10Kg significa que pesan iguales….¿me sigues? También podemos decir entonces que 20Kg no son màs de 15Kg; o no son mas de 1Kg. Todo vale….¿verdad?

    Lo que el Bocha dice es que el valor absoluto de la tension no influye en la descarga y vale para 220, 110 10 Voltios…. ¿Me sigues?

    Si yo puedo tocar 10V con la mano, para el Bocha se puede también tocar 220V o 10.000V. Para él una tensión vale la otra dado que el valor absoluto no influye. Lo escribò él (puedes leerlo)

    El Bocha la batería del auto de 12V la toca con la mano pero no mete los dedos en el enchufe de 220V. Es decir, el dice que es lo mismo pero no lo cree.

    Esto es asì en el mundo de la técnica. Ahora, si tù eres tan ingenuo o complice de creer esto es muy cosa tuya, pero no puedes pedir que todos seamos en la misma condición. Él después empieza con sus escándalos de niño malcriado y cree que no nos damos cuenta. Esto entra en la transaparencia de los negocios. No dejarse apabullar por los gritos de los demás y leer lo que està escrito a 360°.

    Te pongo otro ejemlpo, tuyo en este caso, aunque si hay muchos. Este es el màs reciente pero hay muchos.



    Tù dices primero “yo aplico una descarga de unos 3,000 volts a unos 5A / 60 Hz por 3 segundos directamente a tu cerebro”. Yo te digo que es una burrada y tù respondes:


    Es decir, no es màs directamente en el cerebro.

    Primero es directamente al cerebro y luego es una silla eléctrica, es decir, con la estructura crànica que lo protege. .
    Inasequible al desaliento.

    Voy a terminar solo por si alguien está leyendo esto para que no se quede con la idea errónea que estás exponiendo.

    El cuerpo humano puede soportar voltajes de miles de voltios sin ningún problema siempre que la intensidad de la corriente sea muy pequeña. El problema de los cables de mi casa, no es que tengan una diferencia de potencial de 220 voltios, el problema de mi casa es que descarga MUCHOS AMPERIOS. Tanto es así que el limitador que yo tengo es de 30A que salta cuando me paso en el consumo y supero los 6.600 W (Watios que es una unidad de potencia). y lo que proteje mi vida no es un cacharro que corte los voltios, sino una piececita llamada DIFERENCIAL que cuando se sobrepasan los 30mA corta la corriente de la casa.
    Decir "a secas" que un voltaje alto es más peligroso que otro es lo mismo que decir que una piedra grande es más peligrosa que una pequeña. Si la grande no se mueve y te apoyas en ella, no te pasará nada, pero si la pequeña te impacta a 1.000 k/h eres hombre muerto.
    Ya que has usado el símil del peso, te digo que la diferencia de potencial en el caso que nos pones de los kilos, es efectivamente los quilos. Y la intensidad de la corriente es la intensidad del golpe que te pega cada quilo.
    Si te cae en la cabeza un peso de 10 kg que podemos comparar con 220 voltios a una velocidad de un cm por hora, el daño que te hará será mínimo. Si los 5kg que podemos comparar con los 110 voltios te dan en la cabeza a 60 km por hora, el chichón está asegurado y tal vez te haga entender esto tan sencillo que no eres capaz de comprender.

    Un quilo, una bala o 220 voltios NO SON PELIGROSOS a menos que los quilos te caigan con fuerza en la cabeza, la bala sea disparada a muchos k/h contra ti y los 220 voltios vengan acompañados de una intensidad capaz de hacerte daño.


    Si no lo comprendes, ya no podemos hacer más. Como ha dicho Strastfigter, esto no es tema de debate, esto son DATOS CIENTÍFICOS INDISCUTIBLES.
    Última edición por EsquizOfelia; 03-jun.-2015 a las 19:40

  10. #410
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    El tema de los voltios y los amperios fue ampliamente debatido. Pero dejare un ejemplo para ilustrar la aplicabilidad de los conceptos mencionados.

    Digamos que un ciminal ya esta sentado en la silla electrica esperando ejecución. Estan ademas presentes un verdugo y un grupito de notables para dar fe que se cumplio con la ejecucion y que esta se realizo lo mas humanamente posible.

    El verdugo tiene un dilema. Si aplica una corriente altisima de digamos 75A que mate de ipsofacto al criminal conllevaria el riezgo que tambien lo pudiera achicharrar hasta el punto de echar humo. Y tal espectaculo podria ser inaceptable pra los testigos presentes. Entonces el verdugo concluye que debera considerar una corriente mas baja. Si el verdugo usa digamos 5A no lo va a achicharrar pero le podria provocar contracciones musculares que serian un espectaculo feo, y eso tampoco le convendria a un verdugo consumado como verdAdero artista en el arte de la ejecucion. Al final el verdugo opta por hacerle pasar una corriente de 2A pues es mas que suficiente como para neutralizar los impulsos electricos que regulan los latidos del corazon e inducir una arritmia letal que resulte en paro cardiaco.

    El siguiente paso del verdugo es buscar un voltage adecuado que garantice que la corriente de 2A alcance a llegar hasta el corazon. El cuerpo humano es como una resitencia que reduce la penetracion de la corriente. Si el voltage es muy bajo entonces la corriente se queda en la superficie del cuerpo y no penetra. El verdugo debera entonces encontrar un voltage para que haga que los 2A puedan llegar a su destino. Claro que entre mas grande el cuerpo mas voltages van a requerirse. Al final el verdugo opta por 3KV. Luego encapucha al criminal y baja la palanca. Deja pasar 15 minutos y retira la capucha. El criminal se ve apaciblemente reposado, sin quemaduras y sin echar humo y todos los presentes se van contentos a sus casas.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •