.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
No lo hice con la intención de insinuar algo en contra de la religión como dogma, sino al corporativismo y corrupción que existe dentro de las instituciones que la representan. En todas las iglesias hay corrupción. Es lamentable.
Yo no sé por qué las quejas del Fanaticatólicos Unidos International Corporation contra Juárez. Tengo entendido que cuando se quiere desmantelar una organización criminal, se le confiscan todos su bienes. ¿No?
Otro punto muy importante que atiende al LAICISMO y no a un sentimiento antirreligioso es que las iglesias SIGUIERON SIENDO IGLESIAS, Ofelia. No se expulsó a sacerdotes comunes y corrientes, ellos podían seguir llevando a cabo sus actividades cotidianas; finalmente, ellos, los sacerdotes DEDICADOS AL PUEBLO, no eran dueños de nada, mucho menos ricos. Ellos podían seguir ADMINISTRANDO sus iglesias sin ningún contratiempo para seguir viviendo de las limosnas que el pueblo les daba como agradecimiento por los servicios religiosos que ofrecían, pero los terrenos pasaron a ser propiedad del estado. Los cementerios y hospitales eran igualmente REGENTEADOS por la Iglesia, eran NEGOCIOS muy redituables para las arcas de las más altas esferas eclesiásticas, mismas que estaban en contra de un gobierno DEMOCRÁTICO; como siempre, olvidándose de aquéllos religiosos que ofrecían su vida en la misión de ayudar al prójimo, esos siempre fueron tan pobres como el mismo pueblo. No les fue expoliado el derecho a la propiedad privada como ciudadanos, sino como ORGANIZACIÓN CIVIL; es decir, ellos podían poseer bienes materiales a título personal, nada de que por ser sacerdotes ya no podían comprarse ni unos huaraches. La educación pública dejó de ser impartida bajo estándares y programas católicos, atendiendo así a lo que yo considero como el precepto más trascendente del laicismo: una educación LIBRE DE ADOCTRINAMIENTO RELIGIOSO para todos aquellos no tenían los recursos para invertir en colegios privados. Les fue retirado el permiso de oficiar misa, por ejemplo, en plena Plaza de La Constitución, frente a Palacio Nacional, justo donde se ejercían las funciones PRESIDENCIALES ¿te parece injusto, Ofelia? La "GRILLA POLÍTICA" siempre ha sido señalada como desetabilizador social, era de lo que querían echar mano los líderes religiosos para voltear a la sociedad en contra del gobierno republicano. Pero dice Rusko que NO SON NADA PELIGROSOS, seguramente eso de importar príncipes y apoyar al imperio opresor fue una mala broma. Todavía, después de Juárez, quedaron rastros reminiscentes de una iglesia TOTALITARIA que vivió amantada del profiriato, apoyando la explotación de los campesinos, caciqueando negocios a la par de la burguesía sin el mínimo respeto por los derechos humanos; total, SIEMPRE SE HAN VENDIDO AL MEJOR POSTOR, y la facción conservadora les mantenía sus lujos y extravagancias. Dejaron de influir directamente en las decisiones del estado, pero ahora lo hacían a través de sus amigos los ricos. Todos queremos tener amigos ricos, influyentes, pero no a costa de atropellar a los débiles.
Última edición por Scharfrichter; 29-may.-2015 a las 04:45
Ofelia, en vista de que has mostrado interés en el tema, quisiera compartir contigo un texto que me parece sobresaliente, resume no sólo algunos puntos importantes de la historia, sino también la perspectiva moral de la lucha que el país enfrentó para instaurar el laicismo.
JUAREZ, PRINCIPAL HÉROE DE NUESTRA HISTORIA NACIONAL.
Tras agradecer la invitación a ser el orador oficial en el acto por el natalicio de JUÁREZ, hace más de dos siglos, el académico y escritor EDGAR GONZÁLEZ RUIZ, llamó al indio de Guelatao el principal héroe de nuestra historia nacional, resaltando además que encabezó la defensa de nuestro país contra la intervención francesa, de 1862 a 1867. Su nombre está unido a la lucha secular por la separación entre la Iglesia y el Estado, es decir, por la consolidación del estado laico y de las libertades personales.
El estudioso por más de un cuarto de siglo de la derecha católica nacional e internacional, apuntó en su mensaje que el legado de JUÁREZ ha sido perdurable en la historia de México. Sin embargo, en el pasado reciente, esa herencia laicista y liberal fue cuestionada por la llegada de la derecha al poder, en el gobierno federal y en algunos estados de la República, porque manifestó que el antijuarismo llegó al poder de la mano del Partido Acción Nacional, pero se desvaneció en la conciencia nacional tan pronto como ese partido dejó el gobierno.
Agregaría a sus comentarios que “la sociedad mexicana no ha respaldado en su generalidad la agenda política religiosa de la derecha, que busca recortar las las libertades en aras de los dogmas. Y en ese sentido es válida la sentencia Juarista de que “el triunfo de la reacción es moralmente imposible”.
Destacó GONZÁLEZ RUIZ, ante masones, liberales, intelectuales, catedráticos, escritores, periodistas y un grupo de mujeres, que en la carta "Apuntes para mis Hijos", JUAREZ expresó con claridad el ideal del estado laico, al señalar que “los gobiernos civiles no deben tener religión porque siendo su deber proteger imparcialmente la libertad que los gobernados tienen de seguir y practicar la religión que gusten adoptar, no llenarían fielmente ese deber, si fueran sectarios de algunas”.
JUÁREZ enarbolaba ideales florecientes en su tiempo, luego de la Revolución Francesa, y que lo llevaron a iniciarse en la masonería el 15 de enero de 1847, en la logia Independencia número 2, que se ubicaba en el Palacio Nacional. “Soy masón porque me fascina su lema: Libertad, Igualdad y Fraternidad, porque ser masón es ser amigo de los pobres. Soy masón porque se practica la tolerancia, se ejerce la caridad sin distinción de razas, creencias, ni opiniones. Se lucha contra la hipocresía y el fanatismo”.
Con los honores a nuestra Enseña Patria a cargo de la banda de guerra del Penthatlón Deportivo Universitario, dio por iniciada la ceremonia en la cual el licenciado y maestro en filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, hasta 1992, hacía resonar los vientos del Juarismo al expresar que fue el laicismo el que abrió posibilidades de progreso y libertad a nuestro país
En su exposición habló de la simbiosis entre el clero y el ejército en naciones del Cono Sur, que tuvo como factor importante el mantenimiento de gobiernos golpistas como Pinochet y Videla, en Chile y Argentina, respectivamente. En México la reacción fue derrotada en el siglo XIX, pero de forma abierta o soterrada siguió luchando por el poder y desde las postrimerías del gobierno de PORFIRIO DÍAZ, comenzaron a organizarse grupos conservadores que defendían la hegemonía católica y estaban vinculados a los grandes intereses económicos.
Referencias a los Caballeros de Colón, la Unión Nacional de Padres de Familia, opositora a la educación laica, el conflicto estado-iglesia católica que condujo a la guerra cristera de 1926 a 1929, referente histórico de la ultraderecha, el nacimiento de la Unión Nacional Sinarquista y el Partido Acción Nacional, así como la aparición de grupos secretos como El Yunque, que se considera fue creado en Puebla y que tuvo como primer membrete al Frente Universitario Anticomunista (FUA).
Al tiempo que la derecha luchaba por el poder, los sectores oficialistas iban claudicando en su compromiso con el estado laico, y así, el Juarismo se transformaba en mero pretexto de celebraciones y discursos. Recordó que a mediados del siglo XX, voces como las de MARTÍN LUIS GUZMÁN, defendía la necesidad de hacer respetar las Leyes de Reforma.
En su pieza oratoria mencionó los 12 años de gobiernos del PAN (2000-2012), apoyados por los sectores económicamente poderosos que controlan los medios de comunicación. Llegó VICENTE FOX al poder y con él algunos personajes provenientes de los grupos conservadores. En el 2006, luego de una muy cuestionada elección llegó al poder FELIPE CALDERÓN HIONOJOSA, también de raíces católicas y sinarquistas, quien gobernó de acuerdo a esas ideas.
El acto por el natalicio de JUÁREZ, culminó con el entrelazamiento de todas las manos de los asistentes haciendo un gran rectángulo y gritando a coro todos: ¡Salud, fuerza, unión! Uno para todos, todos para uno. Al tiempo de que la trompeta de mando del Penthatlón Deportivo Universitario daba el toque de silencio. Todo esto y más pasó el sábado 21 en la BUAP.
Escrito por MAURO GONZÁLEZ RIVERA.
.
"Estado laico o Estado secular se denomina al Estado, y por extensión a una nación o país, independiente de cualquier organización o confesión religiosa o de toda religión1 y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las creencias religiosas influyen sobre la política nacional." (Copiado de Wikipedia)
Esta definición es Misa.
Cualquier coma que se le agregue, semántica, o cantinfleo, deja de ser laicidad.
A ninguna Institución le gusta perder poder, que la alejen de él, o tener que compartirla. La lucha que nos cuentas Scharfrichter, se da en casi todo el mundo y la tendencia es que la laicidad a pasos agigantados terminará imponiéndose. Cuanto más demócratas son los gobiernos, más rápido se ven los cambios.
Poco tiempo atrás sería impensable que en España, un Ministro pudiera solicitar la retirada de símbolos religiosos a la hora de su juramento. Que en Inglaterra o E.U. se pudiera hacer un juramento sin poner la mano izquierda sobre la Biblia.
El Estado brasilero es laico solo pour la galerie. Es una laicidad mentirosa, como las hay mucho peores en otros países. El país más laico en el que he vivido, es nuestro vecino Uruguay. Voy a dar unos pequeños ejemplos de ese país, para hacer notar a los años luz que estamos de ser laicos.
Al igual que el Cristianismo que a fiestas paganas les cambió el nombre, este país hizo lo mismo. Navidad es Día de la Familia. Reyes es Día de los niños. Semana Santa es Semana de turismo, y no sé si habrá alguna otra. No hay un solo feriado por santo o virgen ninguna. Solo hechos históricos nacionales o internacionales (1 de mayo).
En ninguno de los tres poderes hay juramento sobre biblias o bendiciones clericales a la hora de asumir los cargos o inaugurar obras. En ninguna dependencia del Estado hay símbolos religiosos, no se enseña ninguna religión desde la primaria hasta la universidad, y otro montón de cosas por el estilo.
Cuando fui a vivir a Montevideo, no piensen que no tenía mi "culillo" ante tanta "neutralidad" (que uno siempre la interpreta como en contra de algo o alguien) y a los poquitos días fue la primera prueba. La Procesión de Corpus Christi. ¿Cómo será en un país ateo(sic)? Fue bárbara. Miles de personas por la principal avenida, en las calzadas espectadores de todas las creencias y colores (tengo que buscar la foto que les saqué a dos rabinos), no había un solo policía, ni un solo acto de rechazo... Como digo esto, también les cuento que los 2 de febrero se llena la playa de los que hacen ofrendas a Iemanja. Los judíos desfilan todos los años en las marchas del silencio, etc. etc.
Católicos y umbandistas, ateos y musulmanes, judíos y budistas, todos, absolutamente todos conviven en paz porque son IGUALES ante el Estado. Ninguno tiene medio punto a favor. Es por esto que digo que en los estados laicos, las religiones se sienten más protegidas y respetadas que en los no laicos.
.
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
Coincido plenamente.
Aquí en México se vive algo similar, a excepción de que sigue vigente el santoral.
Ahora no comento más porque ando ajustado de tiempo, pero al rato sí.
Mientras tanto, me gustaría que nos contaras, siendo tú brasileña, algo sobre Edir Macedo y su Iglesia Universal del Reino de Dios. Tengo entendido que tuvo infinidad de problemas con el estado, pero alcanzó a diseminarse por toda Latinoamérica. Ustedes los brasileños exportan iglesias...
Iglesias exportamos muchas, pero también jugadores de fútbol, telenovelas y sobre todo...travestis jajajajj
Ya he escrito mucho sobre Macedo y otras pandillas. Un botón de muestra:
http://www.elforo.com/showpost.php?p...postcount=3103
.
Última edición por EsquizOfelia; 29-may.-2015 a las 05:41
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
.
Amaneció precioso.
Anímicamente estaba dispuesta a apretar más el paso, y recorrer la misma distancia de siempre pero en menos tiempo. Después de bajar 11 pisos por la escalera, se me fueron las ganas. Tomé el ascensor y aquí estoy de nuevo, conversando con ustedes.
Hasta hace pocos días siempre viví en casas. Es la primera vez que lo hago en apartamento. Está bien que el alquiler es baratito, pero ponerle 2 ascensores y ningún descensor...la verdad es que desestimula.
.
Última edición por EsquizOfelia; 30-may.-2015 a las 09:14 Razón: DE NUEVO todo junto.
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
El nombre de ascensor viene de los tiempos en los que se inventó dicho aparatejo. Al principio sólo tenían un botón y era el de ascender.
(¿Y si usamos las escaleritas aunque sea para bajar? ¿Tú sabes lo mona y sana que te pondrías si utilizaras más las escaleras?)
PD Desde que la vieja rica vecina de Tía Teresa (en el primer piso) murió de un accidente "involuntario" bajando las escaleras, mi Tía ha construido un tabique que le impide acceder a la escalera. Dice que el ascensor es más seguro que el avión.
.
Según la Prefectura de París, mucho amor puede causar accidentes.
(Y tiene razón).
La ciudad más romántica del mundo, no soportó el peso de tanto Amor.
Las parejas de enamorados acostumbraban poner un candado con sus nombres en los laterales del Pont des Arts, y tirar la llave al Sena.(Veamos si MagicAnna se anima y nos cuenta cuando ella puso uno).
Casi un millón de candados, sumando 45 toneladas de peso, puso en riesgo la estructura del puente, que tiempo atrás ya había tenido derrumbes. A partir de hoy...solo candado virtual en un site de Internet.
Qué pena. Un símbolo de algo tan romántico , derrotado por unos fríos cálculos de ingeniería.
.
.
No seamos voceros del terrorismo.
No difundamos sus crímenes.
.
...y yo que puse mi candadito en un precioso gesto de amor asegurando que mi pasión duraría tanto como ese artilugio...
Aunque bien pensado, si se han cargado mi candado.....¡¡¡SOY LIBREEEEEE!!!!
Sí hija sí, la ingeniería siempre estuvo reñida con el amor. Se cargaron la luna de miel y ahora los candados del amor....dentro de nada quitarán los chicles de las paredes de la casa de Julieta de Verona y ya estaremos todos muertos.