Ya no cito todo el texto porque esto se va a convertir en un pergamino largo largo largísimo. Además, creo que ya podemos resumir muchas cosas.
Creo que la situación de nuestro país necesariamente determinará nuestra opinión respecto a ciertos grupos y clases sociales. México es un país mayoritariamente católico, más del 80%. Aquí el laicismo busca la permanencia de estado e iglesia como dos instituciones completamente independientes la una de la otra.
No te quiero aburrir con datos de historia, pero en México, entre 1855 y 1860, los presidentes Álvarez, Comonfort y Juárez expidieron leyes antidemocráticas que en su momento elevaron a rango constitucional. Se trataba de verdaderos dictadores, sinceramente no entiendo por qué los mexicanos tienen a Juárez, por ejemplo, en concepto de héroe nacional. La expulsión del imperio francés quizá sea el único hecho que se le pudiera aplaudir, pero, si nos portamos estrictos, así como él lo hizo durante 14 años transgrediendo el principio de sufragio efectivo, podríamos decir que defender la soberanía nacional era su OBLIGACIÓN, y considerar "héroe" a una persona por cumplir con sus obligaciones me parece muy exagerado. Bueno, estos señores, al emitir estas leyes de reforma, castigaron severamente al sector eclesiástico en el país. Les fueron expropiados bienes inmuebles, fueron secularizadas las instituciones de beneficencia, hospitales y cementerios, se prohibió la práctica de rituales religiosos fuera de las iglesias, les fue abolida la facultad de administrar el registro civil, se instauró la libertad de practicar CUALQUIER religión (La católica era la única permitida), se decretó la separación entre el estado y la iglesia y, se expulsó a los líderes eclesiásticos de alto rango.
Ese fue el inicio del laicismo en México. Algunos tachan de intransigentes e incluso persecutorias estas medidas, otros las celebran como algo patriótico. Lo cierto es que fueron NECESARIAS, déjame te cuento por qué. Anteriormente a estas leyes, la iglesia tenía un papel indefectible en los asuntos públicos del país; prácticamente, aún después de la independencia, era ésta quien regía la convivencia ciudadana en materia civil, ya no con la misma violencia del imperio español, pero sí con suficiente fuerza para coaccionar las decisiones del gobierno. La iglesia apoyaba incondicionalmente a diversas facciones de derecha, mismas que en varias ocaciones pretendieron desmantelar el estado democrático constitucional para reinstaurar un gobierno monárquico a manos extranjeras. Es por esto que se debía actuar con firmeza y sacudir un "poquito" a la iglesia.
No obstante, desde esa época hasta el día de hoy, le han sido reintegrados a la iglesia TODOS sus derechos civiles , y las libertades a la sociedad para ejercer la fe y religión que más les agrade prácticamente sin restricciones. México es un país religioso, muy arraigado al catolicismo. La iglesia cumple una tarea INDISPENSABLE en la integración ética y moral de los ciudadanos; el gobierno no sólo tolera esto, sino que también atiende a los preceptos católicos, sin menoscabo de la constitución política. En México, las manifestaciones religiosas en vía pública son plenamente consentidas; incluso podría asegurar que quien se atreviera a "condenar" las expresiones religiosas sería SEVERAMENTE castigado por la sociedad, dudo mucho que alguien se quisiera animar a llevar a cabo semejante barbaridad. Las procesiones de Semana Santa son una tradición INEXPUGNABLE, así mismo la celebración de cualquier otra festividad religiosa. Si en alguna ocasión te has topado con presuntos ateos mexicanos reprobando las manifestaciones religiosas, será que lo hacen sólo del teclado al ordenador, ya que hacerlo de manera "práctica" te aseguro les haría temblar las patitas, nadie en su sano juicio se atrevería a contradecir a poco más de 100 millones de católicos. Son capaces de lincharlos. Aqui algunos se han transformado al protestantismo porque el catolicismo no echa mano de populismo. Es un país con alto grado de aprecio por lo material, por lo que una religión que prometa estabilidad y prosperidad económica va a captar un mercado muy amplio. Asimismo, ciertos delitos sexuales cometidos por sacerdotes han producido una caída en el número de feligreses. Pero, pese a todo esto, el catolicismo se sigue irguiendo como la religión más importante del país.
Continúo en unos minutos, me ha surgido bastante hambre, iré a desayunar...Puedes comentar si así gustas...