Para empezar.... si quieres discutir de astrofisica... bueno... es uno de mis territorios, consejo, infiriendo de lo que escribes el conocimiento que tienes, ni siquiera lo intentes.
...mira como tiemblo ...:001_tt2:
Sobre tu gran problema con la aparicion imprevista del registro fosil...
Respuesta uno: Subduccion.
Estas olvidando el movimiento de las placas tectonicas. Movimiento que lleva millones de años. Es decir, suponer que las placas superficiales son las mas nuevas y las mas profundas las mas antiguas es ser tremendo ignorante.
... te refieres a esto: "En el Atlántico norte, la velocidad de separación es de sólo 1 cm al año, mientras que en el Pacífico es de más de 4 cm al año. Estos movimientos
relativamente lentos, impulsados por corrientes de convección térmicas originadas en las profundidades del manto terrestre, son los que han generado, en el curso de millones de años, el fenómeno de la llamada deriva continental." ...
... la "deriva" inferida "análogamente" a la formación de montañas aún donde jamás hubo división tectónica, es insostenible ante una serena metrología del tiempo / distancia, y más aún con el misterio de establecer, cuando, cómo, y porque se resquebrajó uniformemente distribuida cada falla sobre la tierra específicamente por las orillas de los continentes, esto para establecer el tiempo cero de la deriva hasta el presente ... empezando por ahí ... ahora tienes que calcular para probar lo que repites como eco de hipótesis convertidas en ciencias geológicas ...
Respuesta dos: De nuevo, movimiento tectonico. El Himalaya y los Andes, son formaciones relativamente recientes. En sus picos se han encontrado fosiles marino (supongo que lo sabras porque los religiosos intentaron usar ese argumento para justificar el diluvio). Vale decir algo que estaba bajo el mar ahora esta a casi 8 kilometros de altura.
.. ahora explica donde están las fallas o rupturas que hicieron posible lo himalayas, al mismo tiempo que de los andes, y declara porque´no hay teoría para considerar no solo las cordilleras sino el relieve topográfico creciente y decreciente entre zonas frías, templadas y calientes ... ahora respecto a conchas de mar que hallamos muy el interior de mi mediterraneo paiz, te comento que es en nuestros llamados valles mesotérmicos en que tenemos canteras de fósiles marinos que sutentan el diluvio universal ...
Y la capa que tiene la misma edad que los picos del Himalaya quedo bajo ellos... 8 kilometros de diferencia (minimo) entre dos estratos geologicos con la misma edad. Y este proceso se ha repetido durante millones de años, de manera que esas dos placas solo tuvieron la misma edad por un breve periodo (en terminos geologicos) quien sabe donde estaban millones de años atras)
... esto prueba solo una cosa, la tierra sufrió un evento sísmico global pero no de origen tectónico, sino del espacio, una fuerza que arrugó la tierra como cuando arrinconas en una dirección material deleznable .. ej: una motoniveladora superponiendo tierra interior sobre la superior por una acción directa desde la superficie al raspar un terreno ... ahi se te acaba la duda y el quien sabe o la especulación de los millones de años que no cuadran con nada más que con cada hipótesis acomodada independiente de los otros eventos de la historia de la tierra ...mis manzanitas están buenas? ..
Respuesta tres: Hemos excavado poco. 70% de la tierra esta bajo el mar. Nos queda un 30%.
... seguro que se espera hallar algun día alguna civilización super antigua con techos de templos hacia abajo o fósiles patas para arriba verdad? ...
Supongo que sabras que no estamos en condiciones de excavar kilometros empezando desde alturas como el Himalaya o los Andes. De manera que eso tambien esta descartado.
... supones mal para ese está la espeolología, al penetrar en cuevas puede observar cómo las capas de la torta están acomodadas, solo en la superficie hay hendimientos y superposiciones curiosamente siempre en la misma dirección ..
Tambien tenemos que descartar el amazonas. Que yo sepa no hay excavaciones tan profundas alli, aunque puedo equivocarme.
... que me dices de la cueva ulltima descubierta en estos días la cual no tiene fondo aún detectado?....
Por supuesto... el terreno ocupado por grandes ciudades debe descartarse tambien. Al menos no veo un crater de kilometros en las ciudades que he visitado.
Es decir... hemos excavado muy poco de ese pequeño 30% que nos quedaba.
Respuesta cuatro: ¿Has ido a la escuela? ¿Te suena la palabra erosion? Tal vez sepas entonces que los picos de las montañas nos dicen algo sobre su antiguedad. Mientras mas redondeadas mas antiguas, ya que la erosion las ha desgastado. ¿Y que crees que ocurre tu cuando la erosion desgasta las montañas? Exacto. Los fosiles que habia en ella desaparecen.
... pues la erosión que necesita una piedra para redondearse necesita de vientos recontra poderosos contínuos acompañados por torrenciales lluvias que hagan las veces de ablandadores ... mira no puedes argumentar sin tomar en cuenta las posibilidades e improbabilidades de los lugares en que hallas erosión ... el argumento ni siquiera es complementario ...
Respuesta cinco: La vida comenzo en el mar segun la evolucion. Es decir, los habitantes durante los primeros millones de años de vida se vivieron y murieron en el primitivo oceano. Sus resto fueron al fondo del mismo. Gran parte sigue alli abajo (imposible de excavar) y gran parte no tenemos idea adonde lo ha llevado la deriva continental.
... ahora ajusta sincrónicamente la "evolución" de la vida versus, la deriva continental, y su origen versus glaciaciones, y meteoros extinguiendo dinosaurios etc ... en fin no han escapado ninguna ocurrencia que haga posible sus hipótesis imaginarias e inconsistentes con las sicatrices de nuestro planeta ...
Respuesta seis: gran parte de las placas que descienden, entran contacto con el magma... la roca se derrite y esos fosiles tambien se pierden.
Como vez, intentar refutar la evolucion con esa tonteria, da risa.