a la orden mi General!!
me retiro!
a la orden mi General!!
me retiro!
Nos leemos mañana Keny.
Mi cariño de siempre.
A mandar!
Yo también me voy ya, pero a la piltra.
Mañana seguiremos pipocando...![]()
«Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3
Indigno, ¡Toda la moderación del foro de brazos caídos y de cháchara por las esquinas como alcahuetas!
¡¡Qué no tienen nada que limpiar? Luego vendrán pidiendo aumentos.
¡¡¡Pónganse a fregar!!
![]()
.
Realmente Bagunça estuvo con mucha actividad. Gracias a todos.
Ni que hablar el Foro. Ágil, con “flujo”, participativo, con antiguos colaboradores que retornan, y con muchos usuarios nuevos.
En fin…alegre y respetuoso.
Cuidémoslo. Es nuestro.
.
(Fin del espacio promocional y publicitario).
.
.
Por cuestiones de trabajo, hace unos 4 años me mandaron al extranjero un par de días, que se alargaron a tres semanas. Me sentía incómoda por los imprevistos que distorsionan el cronograma, y más por ser mujer. Si uno va a pasar dos días en el exterior, lleva ropa y otras cositas para una semana. Ahora que se alargue a 20 días, y dando todo errado en la misión…yo andaba medio esquizofélica y de capa caída..
Recuerdo que fue entrando al metro, escuché una música suave y lánguida, una música que salía de un saxo que me erizó toda….Era “Manhã de Carnaval”, del inolvidable Antônio Maria. La música de alguien nacido en Recife, estaba siendo tocada a miles de quilómetros de nuestro terruño.
El saxofonista era alto y rubio, seguramente extranjero, y eso me dejó aún más conmovida.
Escuché la música hasta el fin. Agradecida por la alegría inesperada, coloqué un billete “gordito” en el estuche del saxo, que sustituía al clásico sombrero. El flaco me miró con ojos sorprendidos, y yo le hice una guiñada. No tiene precio lo que se siente cuando desde tan lejos, se reconoce el talento de mi paisano.
Esta ilusión duró hasta el fin de semana pasado. Fui con unos amigos a un barcito aquí en Uruguay, y me pasó casi igual. Ni bien entramos, desde la rockola arrancó la introducción de Manhã de Carnaval.
Qué belleza!!!
Estaba a punto de contarles la anécdota de mi viaje, cuando Frank Sinatra se larga a cantarla en inglés.
¿Y eso? Nunca la había escuchado por él.
Entonces fue eso…El flaco rubio, en su puta vida escuchó nada de Antônio María, ni sabía donde estaba Brasil, y mucho menos Recife. Me sentí estafada! Yo pagué por Antônio, y me dieron al Franky jajajaj
Bueno…el pobre flaco no es el culpable. Fui yo que me hice la película a mi gusto, y que sí dio sus buenos resultados, ya que levantó mi astral en ese momento
Lo que si es imperdonable, es que el nombre de lo que estaba cantando Sinatra, los gringos lo bautizaron como "A day in the life of a fool" según estaba escrito en el disco.
Será esto posible?
Diga que la tortilla diaria de Prozac me hace bien, si no...le metía fuego a la rockola.
.
Tambien a mi me trae recuerdos!.No porque haya visitado Brasil,sino de haberla escuchado en aquellos viejos discos de
baquelita.Era musica solamente,sin voz.En aquellos tiempos de que hablo,no existia el stereo y ponia el tocadiscos a todo volumen entornando los ojos.En una de las caras del disco,Brazil.En esa misma o la otra cara,La chica de Ipanema...¿Cuantos siglos hace?¿me ocurrio a mi o fue un sueño?.-!No hay mas paraisos que los perdidos! que decia el otro:Milton
Última edición por EsquizOfelia; 20-ene.-2014 a las 11:41