.
El que tenga 150.000 dólares, consigue que le trasplanten el órgano que quiera. Viaja, y a los 14 días está de vuelta en su casa 0km.
¿Origen del órgano?
Ahhhhh no. Eso no se pregunta.
Es lo que ocurre cuando se fomenta el mercado negro.
Nunca me gusta entrar en discusiones en las cuales ninguna de las posiciones encontradas puedan llegar a una solución. En cambio en ésta, la cosa es muy fácil y rápida.
Si hay mercado negro de órganos. Si hay lista interminable de pacientes (otra que pacientes tienen ser) que aguardan un trasplante, la culpa es del Estado.
La falta de donantes, es por falta, o por la pésima calidad de las campañas publicitarias. Pero sobre todo… porque los asustan de lo que vendrá luego.
Al que vende un órgano, tratan de disuadirlo con esa montaña de riesgos que implica operarse, de los que se mueren por el riesgo de la anestesia general, de quedarse solo con uno de los dos órganos, y otro montón de cosas.
¿Es que se piensan que el que quiere ofrecerse como donador, no lee esas cosas?
¿O acaso el que vende un riñón, corre más riesgos que el que lo dona?
El Estado tendría que ser el comprador de los órganos. El que tiene dinero le paga al Estado su costo, y el que no tiene un puto peso….lo recibe gratis. Así se resuelve rápidamente el problema, del que nadie piensa en él, el eterno postergado:
El que necesita HOY ser trasplantado.
Andando el carro las calabazas se irán acomodando.
A corto plazo se le perderá el miedo a donar en vida.
La sociedad ganará muchísimo:
Trasplantes sin demora.
Se acabaría con la mafia de los órganos.
Y sobre todo… con los que donan sin saberlo, y los que mueren.
Y sin recibir un puto dólar!!!

.