
Iniciado por
hayalux
A INTELECTITO:
Te saludo, Parce(amigo). . .Con todo respeto discrepo contigo cuando dices que Israel empieza con Abrahán.
... comprendo la duda por la tan agitada vida de los patriarcas, pero te escribo lo que creía Israel de Abraham ...según la ascendencia ...
desde que era un caldeo ....
Hechos 7:2Y él dijo: Varones hermanos y padres, oíd: El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harán, 3y le dijo: Sal de tu tierra y de tu parentela, y ven a la tierra que yo te mostraré. 4Entonces salió de la tierra de los caldeos y habitó en Harán;
en la salvación ...
Santiago 2:21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
... las genealogías van hasta Adán siendo Abraham un hito en ellas ...
Recuerda que Jehová realiza un pacto con éste señalándole que llenaría la porción de tierra que le mostraba con sus descendientes; que sería padre de muchas naciones. Abrahán tuvo dos hijos: el mayor Ismael, de Agar la egipcia; y el menor Isaac, de Sara. El despacha al mayor conjuntamente con su madre. Muere posteriormente Sara. Abrahán vuelve a casarse, esta vez es Queturá (espero no equivocarme) y de ella le vienen seis hijos. . .Dios posteriormente hace pacto con Isaac y le menciona sobre la Descendencia. Rebeca, la esposa de Isaac, da a luz dos hijos: Esaú y Jacob. El menor mediante, engaños y asistido por la madre, arrebata la primogenitura a Esaú que le correpondía por derecho propio ya que éste era el mayor.
... en todo esto y a pesar de las intrigas familiares la Biblia explica un aspecto que trasciende la voluntad humana ...la elección ...
Ro. 9:10Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre 11(pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), 12se le dijo: El mayor servirá al menor. 13Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.
Compara con Génesis 3:15; ese versículo no corresponde al capítulo 3 sino al 25.
.. lo escrito es inamovible pero entendemos que en ambos casos el motivo de la mención es diferente:
..la clave está con Eva en "su simiente" dando a entender el nacimiento virginal de Cristo, ...Gn 3:1515Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya;
y en Abraham como su ascendiente: ...Gal. 3:16Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.
Con Jacob es que nace el pueblo de Israel...a través de sus doce hijos varones (no se considera a Dina, hermana de los doce). Rubén, el hermano mayor, pierde la porción doble. Esa porción doble pasa a ser asignados a los hijos de José: Efraín y Manasés. Los epónimos de Efraín y Judá (y Leví) son los que se destacan. De estos se originará la división del reino de Israel y la posterior desaparición del reino norteño de Israel; y del destierro, a Babilonia, de la clase representativa de Judá. A los descendientes de Leví se les asigna el sacerdocio y el Sumo Sacerdote(a través de la casa de Aarón). . .es con Judá que Jehová hace el pacto para una gobernación hasta tiempo indefinido (David), tribu del cual provendría el Mesías (Elegido libertador).
.. la vigencia de este pacto en nuestros días es que quien se mete con Israel pelea contra Dios mismo ...Israel es indestructible, la historia así lo ha corroborado ...
Intelectito, recuerda que en el capítulo 8 del evangelio de Juan, Jesús les hace una observación a los judíos; les dice que si ellos tuvieran por padre a Abrahán pondrían fe en Jesús. Los desenmascara y sentencia diciéndoles que ellos proceden de su padre el diablo...
... a pesar de la división seguían siendo descedientes de Abraham, pero en el caso de los Fariseos, que siendo judios, apelaban a su legítima ascendencia para tener la razón contra Cristo, ignorando voluntariamente lo escrito para el Mesías que era evidente en ese momento histórico que no podía ser otro que Jesús, exceptuando la visión caudillista patriótica que los judios le asignaban al Mesías ...
El apóstol Pablo, en su carta a los Romanos, expresa que la promesa no fue dada a las descendencias, tratándose de muchas. Se refería a los pueblos que se originaron de los doce hijos de Jacob=Israel. Más bien dice que se refiere a una sola: a la que proviene mediante Isaac, hijo de la promesa. Es por esa razón que el nuevo Israel ya no es de índole terrenal sino espiritual. Esta nueva nación empezó a poblar los nuevos cielos y la nueva tierra con el primer habitante: Jesús; luego las primicias y de ahí todos aquellos que deseen aplicar el Cristo en sus vidas.