Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
Las fuerzas del mal van a afectar cualquier obra del hombre desde el principio de los tiempos. Y no se libró el grupo de los apóstoles del mismo Cristo. Es la condición humana....... Pero también, la promesa de Cristo en esa confesión de San Pedro: “las puertas o poder del infierno no prevalecerán contra ella”. Non praevalebunt. No hay nuevos “Pedros”. Por muchas vicisitudes por las que haya pasado la Iglesia en estos 20 siglos, es obra de Dios y, como sugirió Gamaliel, no podrá ser destruida por mucho que se empeñen los hombres, desde dentro y desde fuera.

En cuanto al título del hilo (“Estratégicamente, Jesucristo no establecería una iglesia organizada. ¿Por qué?”), Jesucristo basó su Iglesia en los cimientos de los 12 apóstoles. Jesucristo estaba dentro del mundo judío, una confesión religiosa organizada, con sus sacerdotes, con su culto a Dios, su Templo, sus jerarquías. Los apóstoles iban a ser la continuación del culto judío al Dios verdadero. La organización saldría sola por propia evolución.
Mientras haya personas a las cuales el Espíritu Santo les ilumine a comprender, los misterios, religiosos científicos, filosóficos, tecnológicos, etc. Como lo observó Jesús en Pedro, que le iluminó para comprender que él era el mesías. Estos nuevos Pedros son los que han mantenido la luz en el mundo y han permitido, que por ejemplo, hoy estemos hoy en la red. Y nuestro avance como civilización, tan diferente a la de hace 2013 años.

Inicialmente no hubo ni un acta constitutiva, ni estatutos, ni Jesús hizo nombramientos jerárquicos. Estratégicamente se dejaría su desarrollo, con las bases que ya existían en su difícil y trompicado desarrollo para llegar a ser hoy la institución que tenemos, con sus aciertos y desaciertos propios.