Página 29 de 57 PrimeroPrimero ... 19272829303139 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 281 al 290 de 567

Tema: Se acabó la evolución de las especies ?

  1. #281
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    Comentario, que como suponía, demuestra que no manejas ni el mínimo necesario. Ni un pito, bah...

    Te equivocas, una vez que ha ocurrido algo, el resultado no se "acumula", la cuenta vuelve a "cero".

    ¿En serio te crees que la teoria de probabilidades se sabe con dos o tres gugleos de apuro...?
    ¿Cómo vuelve la cuenta a cero? ¿El organismo desaparece para ver si se vuelve a formar? Los cambios se acumulan, eso es la evolución en acción. Si no se acumularan los organismos habrían aparecido tal cual los conocemos.

    Todos llevamos probabilidad y estadística en algún momento, creo que en la primaria. Algo hemos de entender.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  2. #282
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    No señor, a nivel subatómico domina la más absoluta incertidumbre, es un principio de la naturaleza que rige de la misma manera que la física clásica norma las fuerzas del mundo macro, y que como ud. dijo, permiten calcular las trayectorias de un proyectil con total exactitud.Cosa que no ocurre en la física cuántica donde es imposible saber todo al mismo tiempo de una partícula atómica, no existen variables escondidas, solo que el Principio de Incertidumbre no permite conocer con exactitud todos los parámetros de un sistema. Ambos principios, causalidad e incertidumbre son características comprobadas del universo.
    No voy a entrar en profundidad en esta discusión porque no creo que sea propia de este foro, pero....el principio de incertidumbre no es más que el reconocimiento del DESCONOCIMIENTO del comportamiento de las partículas y de LA IMPOSIBILIDAD (de momento) de observarlas sin afectarlas con los medios de los que disponemos. No debe usted olvidar que la física cuántica es un modelo TEÓRICO que nos aproxima a un UNIVERSO TEÓRICO PROBABLE.
    Llegará un día (no sé cuánto habrá que esperar) en el que los movimientos de partículas y su comportamiento sean tan predecibles como el de cualquier proyectil clásico. Es cuestión de tiempo. La física no acaba en el año 2000 y las teorías se construyen para COMPROBARLAS o cambiarlas si se hallan erróneas.

  3. #283
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    Comentario, que como suponía, demuestra que no manejas ni el mínimo necesario. Ni un pito, bah...

    Te equivocas, una vez que ha ocurrido algo, el resultado no se "acumula", la cuenta vuelve a "cero".

    ¿En serio te crees que la teoria de probabilidades se sabe con dos o tres gugleos de apuro...?
    Lo que intentaba decir Mikro, es que estás proporcionando razonamientos matemáticos a las leyes físicas, genéticas y sobre materias aún desconocidas naturales, las matemáticas son la ciencia exacta que otorga valor numérico a diversos acontecimientos y hechos, cada situación es un reto, pero nada averiguan ni ningún avance proporcionan por desarrollar la macroscópia o la microscopia, y hasta en las estadísticas como anteriormente habéis mencionado y pedagogía psicológicas de los parámetros de los acontecimientos.

    Pero la naturaleza dispone de sus propias formas de expresión y cómputo con lo cual el descifrar lo averiguado por otros científicos en distintos sectores de la ciencia ... está bien, pero que nada determina. Sin ir mas lejos en la medicina las medidas numéricas son claves para la cirugía pero el desarrollo de la enfermedad y el resultado posteriori es tan variable que se describe como personal.

    Espero haberme explicado mejor. Un saludo.

  4. #284
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    Comentario, que como suponía, demuestra que no manejas ni el mínimo necesario. Ni un pito, bah...

    Te equivocas, una vez que ha ocurrido algo, el resultado no se "acumula", la cuenta vuelve a "cero".

    ¿En serio te crees que la teoria de probabilidades se sabe con dos o tres gugleos de apuro...?

    ____________La cuenta volverá a "cero" en la probabilidad, por ejemplo, después de cada tirada en la ruleta; por más números seguidos que hayan salido antes de color rojo o negro, seguirá la misma probabilidad en cada nueva bola aunque hubieren salido 100 números rojos o negros seguidos.

    ____________Pero en casos de diferente índole, en todos ellos, ¿crees que también?; por ejemplo, en la evolución de los seres vivos.
    Última edición por gabin; 02-jul.-2013 a las 05:06

  5. #285
    Fecha de Ingreso
    01-julio-2013
    Mensajes
    55

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    La cuenta volverá a "cero" en la probabilidad, por ejemplo, después de cada tirada en la ruleta; por más números seguidos que hayan salido antes de color rojo o negro, seguirá la misma probabilidad en cada nueva bola aunque hubieren salido 100 números rojos o negros seguidos.Pero en casos de diferente índole, en todos ellos, ¿crees que también?; por ejemplo, en la evolución de los seres vivos.
    Exacto...!, al fin alguien que entiende de lo que se habla..:001_smile:. y conoce la diferencia entre "probabilidades de producirse determinado evento" y "la acumulación de ventajas en los organismos vivos previos a su evolución"...

    Presta atención Charpe, tenemos dos cosas distintas en juego, las mezclas como en botica y lógicamente te confundes. Por suerte estoy yo (y Gabin)

  6. #286
    Fecha de Ingreso
    01-julio-2013
    Mensajes
    55

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Pero la naturaleza dispone de sus propias formas de expresión y cómputo con lo cual el descifrar lo averiguado por otros científicos en distintos sectores de la ciencia ... está bien, pero que nada determina.
    No creerás que las leyes de la naturaleza, que casualmente están todas escritas en clave matemática, son aplicables de manera "selectiva" según la ciencia que las use...¿verdad...?

    Creo que es mejor que salga de este hilo,las cosas se han mezclado demasiado y yo he aportado bastante para desvirtuar, sin intención desde luego. Creo que las cuestiones a las que me referí merecerian ser tratadas por separado. Acá se ha planteado el eterno conflicto entre ateos y creacionistas a quienes como es sabido, poco o nada les interesa la objetividad científica.

    A la pregunta del hilo contesto:la evolución de los seres vivos es constante y se detendrá solamente cuando no quede un solo ente biológico vivo sobre el planeta.

    Salgo del hilo.

  7. #287
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    Exacto...!, al fin alguien que entiende de lo que se habla..:001_smile:. y conoce la diferencia entre "probabilidades de producirse determinado evento" y "la acumulación de ventajas en los organismos vivos previos a su evolución"...

    Presta atención Charpe, tenemos dos cosas distintas en juego, las mezclas como en botica y lógicamente te confundes. Por suerte estoy yo (y Gabin)
    Ah, que Gabin, iba a decirle que estamos hablando de evolución, no de probabilidad. Iba a decirle lo mismo, pero echando "volados" (lanzar una moneda). Ni modo.

    No hay "acumulación de ventajas en los organismos vivos previos a su evolución". La acumulación de ventajas (y desventajas) es la evolución. Eso solo ocurre en organismo vivos, no creo que los muertos "evolucionen" mucho que digamos. Organismos entendidos como especies.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  8. #288
    Fecha de Ingreso
    18-enero-2011
    Mensajes
    7.113

    Predeterminado

    jejeje. hablan tan a la ligera de la evolución al decir que es un hecho no es por ofender pero es la verdad, alguien explicaría como permitiría el código genético que se realice la evolución en cualquier especie?, me considero ignorante en cuanto al tema pero viejo, Internet es una joya.
    Hay que ponerle el pecho a las balas.

    Dios les bendiga.

  9. #289
    Fecha de Ingreso
    01-julio-2013
    Mensajes
    55

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    alguien explicaría como permitiría el código genético que se realice la evolución en cualquier especie?
    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    Internet es una joya.
    Cierto, ¿entonces porqué no lo aprovechas...?
    empieza por revisar esto:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mutaci%C3%B3n

  10. #290
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mikro Ver Mensaje
    No creerás que las leyes de la naturaleza, que casualmente están todas escritas en clave matemática, son aplicables de manera "selectiva" según la ciencia que las use...¿verdad...?

    Creo que es mejor que salga de este hilo,las cosas se han mezclado demasiado y yo he aportado bastante para desvirtuar, sin intención desde luego. Creo que las cuestiones a las que me referí merecerian ser tratadas por separado. Acá se ha planteado el eterno conflicto entre ateos y creacionistas a quienes como es sabido, poco o nada les interesa la objetividad científica.

    A la pregunta del hilo contesto:la evolución de los seres vivos es constante y se detendrá solamente cuando no quede un solo ente biológico vivo sobre el planeta.

    Salgo del hilo.
    No no Mikro ahora no hablamos ni de evolución ni de creacionismo, hablemos en matemáticas ... dime.. ¿Qué probabilidades existen que Loma se vaya a jugar con Gabin y poder aplicar el lema Courmet (creo que era así)?, ¿Cómo catalogan las matemáticas las leyes, movimientos naturales?, ¿Cómo se puede sacar una ecuación sobre el cuando se producirá con exactitud o en modo aproximado la llegada de otro meteorito sin previamente los físicos y astrofísicos que son los que conocen los astros y tienen bien delimitada la visión y conocimientos sobre estos llegue a la tierra?, ¿Cómo dentro de la medicina se puede preveer el desarrollo matemáticos de un cáncer?, ¿Cómo se puede aplicar un teorema a la durabilidad de un matrimonio?...

    Es a esta secuencia natural y con componentes del factor humano a lo que me refiero Mikro. Repito de nuevo, las matemáticas cierto es que son la ciencia exacta, pero añado que solo cuando ya se ha producido el hecho y solo en una vertiente, existen muchos huecos en todos los teoremas que no se pueden rellenar con explicaciones lógicas puesto que dependen de lo anteriormente dicho, leyes desconocidas naturales, y emociones y sentimientos humanos.

    No todo dispone de explicación, no todo tiene explicación, no todo tiene por qué explicarse, y no todo resulta provechoso ni beneficioso en la impronta natural... pero es.

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •