Vamos a ver Loma_P: Yo simplemente leí la información, ya sabes que tú periódico preferido de vez en cuando tiene que desmentir algún que otro "despiste". No todas las televisiones dieron la información de la misma manera, creo que ahora el "gazapo" me lo quieres meter tú. A mí no me la cuelan Loma_P, te explico:
La información que da la prensa en el caso de Beatriz, es una manipulación de los grupos abortistas para promover su legalización . A ver si te enteras de una vez, (lo dudo) que cuando han pasado 24 semanas de gestación no tiene ningún sentido el aborto, la alternativa es la inducción del parto, si el estado de salud de la madre así lo requiere. El aborto resulta mucho más peligroso para la vida de la madre. Sí estuviéramos ante un problema médico y no se pudiera resolver, o se resistiera a los tratamientos, se adelantará el parto por lo tanto sería un "parto prematuro". La opción del aborto es más peligrosa para la mujer, y además supondría la muerte del hijo de una manera mucho más traumática. En ningún caso sería necesario provocar la muerte del niño, porque se podría hacer bien por cesárea, o induciendo el parto; en los dos casos el niño recibe asistencia médica hasta su fallecimiento. ¿TE QUEDA CLARO? Saludos.
[B]JESÚS ¿ERA DE ESTE MUNDO?[/B]Porque la luz, la luz verdadera que ilumina a todo hombre, estaba para entrar a este mundo. En realidad, ya estaba en el mundo, pues el mundo fue hecho por medio de él, este mundo que no lo conocía. Tomado de LA BIBLIA, ediciones Paulinas.
La luz verdadera que da luz a toda clase de hombre estaba para venir al mundo. Estaba en el mundo, y el mundo vino a existir por medio de él, pero el mundo no lo conoció. Tomado de la Traducción del Nuevo Mundo.
Estas palabras las registra Juan en el himno adaptado de un poema pagano y las aplica a Jesús (Juan 1: 1-18).
El evangelio de Juan se escribió aproximadamente el año 98 dC, en Éfeso. Tener presente esta fecha es importante porque el lector entenderá con más claridad la expresión: “el mundo vino a existir por medio de él.” Domiciano, emperador romano, enemigo acérrimo de los cristianos, había muerto. Le sucedió Nerva y éste permitió que muchos cristianos volvieran del exilio…entre estos estaba Juan. Habían transcurrido 65 años desde la “muerte” de Jesús. Por lo tanto es obvio que el Camino creció bajo la magnífica labor de Pablo. El Camino, mejor expresado como, el Nuevo Mundo Cristiano cumplía en esa época 65 años de existencia.
El primer hombre de esa nueva creación. . . de ese nuevo mundo no era de naturaleza carnal sino, más bien, espiritual. Romanos 5:14, parte final,. . . a la semejanza de Adán, el cual tiene un parecido con el que había de venir. “Nació” de las aguas del río Jordán probablemente el 29 dC a la edad de 30 años; Lucas 3:23 Además, Jesús mismo, cuando comenzó, era como de treinta años. El dio inicio a la nueva creación erigiéndose como el primogénito (Col. 1:15b el primogénito de la creación) vistiéndose de la personalidad del Cristo. Después de él “nacieron” las primicias y posteriormente los que pertenecen a él durante su presencia (1Cor. 15:23).
Por mundo debemos entender al sistema de cosas de todas y cada una de las comunidades humanas del planeta. Este sistema lo conforma el trinomio: Gobierno-Religión-Pueblo, que en estado carnal “yace inerte en el Hades”.
Jesús nació, como todo ser humano, en Nazaret de Galilea. Esta provincia estaba bajo la jurisdicción romana, siendo Herodes el Grande rey de Judea, gobernador de Samaria, Gadara, Gaza, Jope, las regiones de Traconítide, Batanea, Auranítide, Perea, Idumea y Galilea. A la muerte de este, tres de sus hijos reciben poder y autoridad para gobernar porciones del reino. Herodes Arquelao no recibió el título de rey sino el de etnarca. Gobernó sobre Judea, Samaria e Idumea. Herodes Antipas recibió Galilea, Perea, el distrito oriental del río Jordán. Por último, Herodes Filipo, el Tetrarca, gobernó sobre Iturea, Batanea, Traconítide y Auranítide.
Herodes Arquelao pierde la gobernación sobre los territorios que le habían sido asignados y, en lugar de él, Roma nombra gobernadores romanos para cubrir la plaza. En ese mundo judío-romano nació el Cristo en la persona de Jesús. En el evangelio de Lucas 1:32 a, b dice que el ángel Gabriel le informa a María que al hijo, que ella dará a luz, lo llamarán, en un futuro no muy lejano: Hijo del Altísimo. Los evangelios sinópticos señalan que eso sucedió cuando Jesús salía de las aguas del río Jordán después de haberse zambullido en ellas (bautismo). Mateo 3:17; Marcos 1:11 y Lucas 3:22 expresan “. . .Tú eres mi Hijo, el amado; yo te he aprobado”. Y eso precisamente sucedió en Betania, al otro lado del Jordán, muy próxima a Galilea.
Ese acontecimiento marca el “nacimiento” de Jesús como el Cristo. Su familia, como su ciudad natal (Nazaret), no lo reconoció como el enviado de Dios. . . lo rechazaron. Por esa razón se trasladó a Capernaún desde donde empezó a brillar e iluminar con una gran luz. Mateo 4:17 Desde entonces Jesús comenzó a predicar y a decir: “Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado”. De esta manera, por decirlo así, Jesús entra al mundo, cumpliéndose también la profecía de Isaías que Mateo cita en 4: 15, 16 “¡Oh tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, por el camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de las naciones!, el pueblo (mundo) sentado en obscuridad (Hades) vio una gran luz, y en cuanto a los sentados (el mundo) en una región de sombras (Hades) como de muerte, la luz se levantó sobre ellos”.
Es obvio que, antes de empezar su ministerio, Jesús ya estaba en el mundo. Él nació aproximadamente el año 6 a.C. y residía en Nazaret, formando parte de la comunidad judía de la provincia de Galilea. Juan lo expresa así en su evangelio, cap. 1:10 a, c En realidad ya estaba en el mundo, mundo que no lo conocía.
Está claro que Jesús dirigió inicialmente su atención a los judíos de Palestina que se encontraban en pecado con Dios por haber desobedecido sus mandamientos, decretos y ordenanzas inscritas en la Ley; por esa razón ellos estaban muertos. En esa condición habitaban en la región cubierto por una gran obscuridad. . .de muerte: El Hades. En una ocasión, teniendo en cuenta esa condición de muerte, Jesús dice en Mateo 8:22 “Continúa siguiéndome, y deja que los muertos entierren a sus muertos”. Tengamos presente, también, las palabras de Pablo en Romanos 6:13 Tampoco sigan presentando sus miembros al pecado como armas de la injusticia, sino preséntense a Dios como aquellos vivos (los cristianos) de entre los muertos.
Dios rescató de esa región de muerte (Hades) y del mundo (Gobierno-religión-pueblo) a Jesús y lo transfirió al reino de su amor, como rey, como primogénito de ese reino. . . como el primer habitante del Nuevo Mundo. . .como el primer ser de la Nueva Creación. Todos aquellos que obedecieron el mensaje de Jesús debían vestirse de Cristo al igual que él. Gálatas 3:17 Porque todos ustedes, los que fueron bautizados en Cristo, se han vestido de Cristo. Estos, al erigirse como un pueblo en cierne son denominados por el apóstol Pablo como las Primicias. De ahí que es apropiado títulos como: Una Nueva Creación; Nuevo Mundo; Israel espiritual de Dios.
¿DE QUÉ MANERA DIOS RESCATA DE LA MUERTE A JESÚS?
Leamos lo que dice Juan en 1:14a De modo que la palabra vino a ser carne. . . Esa misma expresión lo podemos leer así: De modo que Jesús vino a ser carne. . .
Al leerlo de esa manera comprenderemos, mejor, que Jesús ya existía antes de ser precisamente CARNE. El existió como toda persona que nace; primero es bebé, luego va creciendo como niño y pasa por la adolescencia y de ahí a la Juventud. Es en esa época de la vida en que Jesús “nace en la carne”. . .y toda la humanidad, es obvio. Leamos lo que dice Jehová en Génesis 8:21 “. . .porque la inclinación del corazón del hombre es mala desde su juventud. . .” y el cap. 6:3 “ya que él (el hombre) también es carne…” En la actualidad vemos que el hombre nace en la carne prematuramente: En la adolescencia.
Está claro y puedo afirmarlo sin temor a equivocarme que Jesús no existía como espíritu, sino, más bien como carne. El apóstol Pablo señala que la carne se opone al espíritu en sus deseos y pasiones. Gálatas 5:17a y 24 Porque la carne está contra el espíritu en su deseo,…Además, los que pertenecen a Cristo Jesús han fijado en un madero la carne junto con sus pasiones y deseos.
Es en esa condición que Jesús se encontraba y, además, todos los judíos de esa época (y nosotros, por extensión); por ende: Pecador. Romanos 8:3b Dios, al enviar a su propio hijo en la semejanza de carne pecaminosa y tocante al pecado, condenó al pecado en la carne. Por esa razón, Jesús, como pecador arrepentido se presenta a Juan Bautista y es bautizado en las aguas del Jordán; de ese modo, Dios, borró, perdonó sus pecados. En otras palabras, Dios, condenó al pecado “matándolo en la carne” para “resucitarlo en el espíritu”. Romanos 9:5 a quienes pertenecen los antepasados y de quienes provino el Cristo según la carne. Y 2Cor. 5:16 Por consiguiente, de ahora en adelante nosotros (Pablo y Tito) no conocemos a nadie (de los cristianos falsos) según la carne. Hasta si hemos conocido a Cristo, según la carne, ciertamente (nosotros, los cristianos verdaderos) ya no lo conocemos así.
VAN...
...VIENE.
Es también de suma importancia considerar Romanos 5:12 Por eso, así como por medio de un solo hombre (Adán) el pecado entró en el mundo, y la muerte (espiritual) mediante el pecado y así la muerte (espiritual) se extendió a todos los hombres porque todos habían pecado…
Entonces, además de carne (pecador), Jesús, se encontraba muerto en sentido espiritual como todos los judíos de su época (y por extensión la Humanidad). Él, de esa condición de muerto, en sentido espiritual, Dios lo rescata “matándolo” en (despojándole de) la carne; es decir, Dios acaba con sus deseos y pasiones, precisamente aquello que se opone al espíritu. Ya resucitado, Jesús, empieza a vivir espiritualmente por la gracia de Dios.
¡Atención! sólo así se cumpliría el requisito que señala Pablo para que Jesús fuera considerado como el primogénito de todas las cosas: Primero debía ser el primogénito de los muertos. (Col. 1:18) De ahí la urgencia de Jesús en rescatar a todas aquellas personas (a los judíos en primer lugar; posteriormente se dio la comisión de hacerla extensiva a los samaritanos y gentiles) que estaban muertas en sentido espiritual en el Hades y transferirlas al reino de Dios. Estos dos dominios: El Hades (infierno) como el Reino (cielos) están establecidos aquí, en el planeta que llamamos La Tierra. No debe entenderse que son trasladados a otra dimensión. Son formas de comportamiento, de conducta. Personas con responsabilidad moral y obediente a principios que reflejan orden y armonía están residiendo en el Reino de Dios (Cielos) como miembros del Nuevo Mundo: La Nueva Creación. Contrario a estos, las personas que tengan comportamiento orientado al desorden, al caos sin ninguna responsabilidad moral, continuarán integrando el mundo viejo, antiguo, y como es obvio seguirán residiendo en el Hades (infierno).
Juan 17:15 “No te pido que los saques del mundo, pero sí que los defiendas del Maligno.” O en otras palabras: No te pido que los saques del planeta porque sino adónde nos iríamos, más bien que los defiendas del Maligno.
Siempre me deslumbras ante tanta sapiencia Ciki, no es mi periódico favorito, respondía a un post tuyo a etanol "querido", pero es que desde que has decidido despegar ... pues como que te pierdes en el infinito y mas allá.
¿Me puedes explicar que es un parto inducido de 24 semanas?... espabilao... pues una provocación para que no se termine la gestación, pero no dejarán que el feto desarrolle ni la salud de la madre corra riesgo, le cambian el nombre tontito porque en el susodicho país el abortar es del todo ilegal, pero el resultado es el mismo, tan solo varía el método porque evidentemente no se puede succionar con 24 semanas de gestación, a no ... que se descuartizaba y se achicharraba, peliculeros que sois unos peliculeros.
¡¡Voy a ser mas clara!!, no te apostarás una mariscada a que el feto no vive, pero que nos dirán que lo hizo de muerte natural debido a su escasa formación... ¡¡Ayyyy gazapo gazapo!! como me voy a poner de marisquito a costa de Ciki....
JAJAJAJA...Hola Etanol!!! Celebro el que me hayas hecho reír, ¿sabes? que yo también me hice esa pregunta: ¿Por qué apareció ahí? y la respuesta es: Que soy ignorante en esta tecnología...mi intención era que apareciera como Nuevo Tema...pero el resultado fue otro...Gracias por tu comentario...pero insistiré en aprender más sobre este medio de comunicación...ten paciencia, por favor, no soy tan entendido como tú.
Los que tenemos la suerte de estar vivos (o la desgracia, para algunos) en esta prodigiosa época, no estamos conscientes de que el planeta tiene sus limitaciones y, más temprano que tarde, no cabremos todos en este granito de arena flotando en el espacio infinito.
Somos libres de coger un coche o un avión y recorrer todo el mundo sin restricciones de ningún tipo, sin preocuparnos de que nuestra atmósfera se está saturando peligrosamente de contaminantes.
No se trata de determinar si el control de la natalidad es pecado o no, se trata de que la Tierra no da para más y hay que tomar medidas para evitar el colapso.
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza" (Nietzsche)