
Iniciado por
hinojosaaguayo
Confieso,que de constitución asténica ,el ser delgado aunque no mucho,parece hacerme
mas joven.No obstante,habeis de saber,que sienes plateadas lucen en mi pelo.Aquellos lejanos días de niñez que con mas frecuencia de la necesaria rememoro,dudo si fueron ciertos o ensueño producidos por mi cada vez mas desvariada mente.Rafagas de un lejano pasado,me visitan como cercano ayer robándome el hoy.Mi vida es pues un mundo
irreal de sueños.¿O son estos sueños la verdadera realidad?.
Pareceme esta viendo aun, la vieja clase donde predominaba amplia pizarra pintada sobre la misma pared.Era,lo primero en verse al abrir la puerta de gruesa madera que aislaba el aula de ruidos profanos a la enseñanza que allí,!sacrosanto lugar!,se nos impartia.Don Fidel Gutiérrez,orondo y al parecer satisfecho sacerdote escolapio,desgañitaba su voz para hacerse oir entre el bullicio de las charlas infantiles
de los que asistíamos a sus disertaciones sobre filosofía aristotélica.Un gran cuadro
del Caudillo de España (!por supuesto que me refiero a Franco!!) y un tosco crucifijo,imperando ambos encima de la negra y tétrica pizarra,indicaban claramente el trasfondo que ocultaban tales enseñanzas impartidas a rapazuelos inexpertos.Años mas tarde,al evocar aquellos agridulces días,no podia dejar de sentirme identificado con la descripción machadiana:Una tarde de invierno,parda y fría,/los escolares estudian.Monotonia de lluvia....
Logica,retorica y dialéctica...!Mas de un golpe han recibido mis espaldas y nalgas de la vara del bueno de Don Fidel!.Aun asi,por la edad o la distracion en otros quehaceres,sin duda alguna enviados por el diablo,aquellas lecciones impartidas con tanto ahinco por el domine,cayeron en el olvido.Solo queda,palabras sueltas que si han quedado fijas en esta ya flaca memoria mia.¿De que me sirve ahora al cabo de los lustros,esos cabos sueltos de "disertación discursiva" que me suena a reyerta?.¿Que hondo significado
para mi jeringonzas y alcabala,tendra la palabra "paralogismos"?.?Y aquella otra de "sofisma"?.Ahondando mas en la cuestión,dudo,siendo esta incertidumbre la única veracidad que tengo,si no fui yo mismo espectador en este mundo teniendo mis reales en otro.
Olvidaba decir,que cercano al retrato del Invicto Caudillo,existia otro al que los rayos del sol al filtrarse por la amplia ventana acristalada,tambien habían corroído los colores
dándole unos tonos sepias.Su Santidad Pio Xll,al que los malintencionados rescoldos liberales acusaban de que al igual que sus predecesores desde Constantino mantenía
maridaje con los Estados
Cristianos (!Satan arrastre a estos impios liberales a la Gehena!)era el otro personaje omnipresente en el aula.Desmintiendo esas insidias a la
muerte del glorioso titan de la Iglesia triunfante,sucediole en la sede del apóstol Pedro
el sencillo y beatifico Juan XXlll que no vio con malos ojos la separación entre la Iglesia y el Estado.
Pasada la niñez y comenzada la edad en que se despierta a la vida,picome como a Lazarillo de Tormes el ansia de conocer mundo.Si nuestro héroe comia las uvas del racimo de dos en dos,como asi lo noto el ciego porque las comia de tres en tres,yo asistia a mis jornadas de bachiller,de cinco en cinco porque hacia novillos de cuatro en cuatro.Salvome de no ser del todo zafio,ese afán por la lectura que como a Alonso Quijano,me hizo ácrata y soñar con molinos de viento que en realidad eran gigantes.El constante bujuleo con otros compadres dignos de Monipodio,abrieronme los ojos y tuve la certeza de que los molinos eran tales y no fantasia distorsionada.Asi,que comprendi en toda su crudeza que con la llegada De Pablo Vl a la Sede Pontificia,se había de alguna manera borrado la huella del inefable papa JuanXXlll.Hubo en los mentideros,rufianes que con sorna despiadada dijeran que el nuevo pontífice debio llamarse Pio Xlll,por la obra continuadora del que dijera refiriéndose al apostata,que
"fuera del seno de la Iglesia Catolica" no hay salvación posible".
Teniendo pues por referente a nuestro ilustre Quijote que se devanaba los sesos en libros de caballerías,opte por no caer en sus mismas calamidades y segui el sabio consejo que diole a su escudero Sancho Panza:Amigo Sancho...!Con la Inquisición...!Chiton!.Dedíqueme pues al noble arte de la bellaquería y con episodios dignos de figurar
en novela picaresca,he llegado a la beatitud de los días de hoy.Nadie tome mis silencios por afrentas ni por estar herida mi sensibilidad.Siguiendo el hilo anterior a la eleccion del
nuevo pontífice,que no dudo enviado por la Providencia y quiero ignorar malhadadas e intencionadas Profecias de San Malaquias,continuo con la rebusca en libros latinos que no son precisamente de Derecho Romano(aunque si tienen referencia con ellos puesto que regula y cataloga sus especies) y si del otro arte tan antiguo o quizás mas de las
putas,donde en la Roma Antigua alcanzaron gran esplendor.Invito pues,a los que no se sientan ofendidos con esta proposición,a que si en los estantes de su biblioteca no guardan tomos referentes a esta fase de la historia de este oficio en esas latitudes,busquen en internet las denominaciones y especialidades de las que comúnmente llamaban lobas.
Detengo aquí estas meditaciones o confesiones!,que cada cual pude definirlas como quiera!, y siguiendo la máxima del erudito Baltazar Gracian "lo bueno si breve dos veces bueno"pongo fin al post porque estoy cansado y no quiero ser cansino.Brujulerare un
poco para despertar el anima y enriquecer la mente por estas calles murcianas celdas de mi cuerpo y volveré en cuanto pueda a Banguca,que es el hogar de mi alma
por cansansio y para no ser cansino y cumplir asi la normma del erudito
tan antiguo o quizás mas que el de