La descripción literal de la reencarnación no existe en la Biblia.
Como no existe tampoco en relación a los fósiles, la evolución de las especies, la creación de los átomos, moléculas, materia obscura, etc. etc.
Creer que el universo y la vida se hizo en los seis días literales… es absurdo científicamente.
Encontrar 50,000 errores en la literalidad de la Biblia, desanima a muchos.
¿Pero cómo es que el maestro Jesucristo dice refiriéndose al Génesis que” no puede faltar la Escritura” ?(Juan X, 35).

¿Quién falla?

Yo también creo que la Biblia no falla, si encontramos el significado profundo que todo lo concilia.

Y a la pregunta de quién fue el primero que reencarnó. Se encontraría que fueron primero los seres unicelulares que darían origen a las plantas y a los animales. Por ser organismos más simples se multiplicaría más rápido el reino vegetal y posteriormente el reino animal, como lo estipula la Biblia.

Génesis 1, 12. Con lo que produjo la tierra hierba verde, y que da simiente según su especie, y árboles que dan fruto,… 13. …el día tercero.

20. Dijo también Dios: Produzcan las aguas reptiles animados que vivan, y aves que vuelen sobre la tierra, debajo del firmamento del cielo.
23. …el día quinto.

Adán y Eva se encuentran hasta el sexto día.

Los “días” de este trabajo de Dios, serían diferentes a los nuestros.

Habría conciliación en lo profundo. Oposición en la superficie literal.

Indudablemente que nuestra memoria genética influye en nuestra conducta especialmente en nuestros instintos, y puede ser inducida por implantación, especialmente en seres muy pequeños. Pero la estructura genética tiene sus límites, el cual es superado ampliamente por el espíritu y su tremenda capacidad de retención perdurable de la memoria y del desarrollo profundo de las virtudes que se adquieren. Los experimentos con gusanos planos que tienen un espíritu tan mínimo, no tienen comparación con el alto grado de evolución espiritual que el humano tiene, y por lo tanto, una mayor retención espiritual de sus hábitos esenciales para protegerlos con mayor poder en el transcurso hacia la vida eterna. (Los hábitos positivos, son los nuestros tesoros en el cielo)

“Mirad las aves del cielo, … ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?” (Mateo VI, 26. Biblia versión Reina-Valera).

Integrarse en una literatura buscando ser bendecidos de forma egoísta, sin tener en cuenta a nuestros hermanos. No concilia con el amor que nuestro señor Jesucristo y Dios de ser todos uno.

Si uno ora bendiciendo al Padre Celestial, se sentirá que uno recibe su bendición. Pero cuando se ora bendiciendo a Dios Padre, a todos los seres que son hijos de Dios (todos los seres vivos biológicos y/o espirituales), o a Dios Hijo y al espíritu Santo. Las bendiciones se multiplican en uno, sintiendo la gran unidad que Dios quiere que exista en todos y que ni uno se pierda en el largo transcurso de la vida.


En cuanto a la cita de la Carta a los Hebreos 9,27. “Y así como está decretado a los hombres morir una sola vez, y después el juicio,”

Observemos que es un señalamiento abierto, y no es un juicio cerrado y final, para pasar al reino de los cielos o al infierno.

En concordancia. Con el dormir, sigue un beneficiadísimo auto juicio que nuestro cerebro y mente hace todos los días (Nuestra mente y espíritu reordena todos los acontecimientos diarios, si hay problemas, busca solucionarlos y da su juicio abierto del día, para afrontar el nuevo renaciente día a día, con el cual nos enriquecemos en la experiencia). Podemos por lo tanto decir, en correspondencia, que tenemos como decreto dormir una sola vez y después de nuestro juicio, despertar más enriquecidos por las experiencias diarias para seguir la vida natural. Como podría suceder en el proceso de la reencarnación.

Paz.

Ulsr.