> Ciencia Ficción

Vaya!!! Una sorpresa agradable encontrar algo que no sean poemas en este subforo de literatura

Ejem... Algunas inexactitudes cientificas....

> Cuatro horas de viaje, y eso que íbamos a la velocidad de la luz.

¿Sabes cuanta distancia hay de una estrella a otra? Varios años luz. Eso significa que aún yendo a la velocidad de la luz, una nave tardaria varios años en ir de un sistema planetario a otro. Para que el viaje tardase solo cuatro horitas, haria falta que la nave viajara a muchisimas veces la velocidad de la luz. A menos, claro, que el planeta Sevis se encuentre en el mismo sistema planetario en el que viven Deborah y su creadora (en cuyo caso seria como ir de la Tierra a Jupiter. Muchisimo mas cerca). Ah, y ya que estamos en este tema, la proxima vez que vayas a narrar un viaje espacial, hazte esta pregunta: "Teniendo en cuenta que Einstein dijo que nada en el universo puede ir mas rapido que la luz, ¿Como hacen las naves en mi universo de ciencia ficción para viajar a velocidades superiores a las de la luz?"

> Mientras tanto nos entretuvimos observando las explosiones de las supernovas lejanas.

Según la ciencia actual, en nuestra galaxia ocurre una supernova solo una vez cada 33 años. Ademas, la ultima supernova que ocurrio lo suficientemente cerca como para que se pudiera ver desde la Tierra tuvo lugar en el año 1604. Ciertamente, no seria un espectaculo muy entretenido el de "sentarse a observar supernovas"

> un cinturón de asteroides...

De hecho, y contrario a lo que muestran las peliculas, un cinturón de asteroides no implicaria absolutamente ningún riesgo para una nave espacial. La razón de esto es que la distancia entre un asteroide y otro es demasiado grande. Un piloto tendria que ser muy estupido para chocarse contra uno. Ademas, si el cinturón de asteroides les impide continuar, ¿por que no simplemente lo rodean por "encima" o por "debajo"? ¿Olvidas que el espacio exterior es tridimensional?

Una pregunta, por curiosidad, ¿Cuales son tus influencias en cuanto a ciencia ficción? Creo que ya vi por ahí Blade Runner y algo de Asimov.

En fin, esta entretenida tu historia. Me gusta ese aire de cotidianidad (bares, casas, playas, salas de cine, referencias a libros y peliculas reales, la vida de familia) que combinas con el usual desparpajo técnologico mas común de la ciencia ficción.