Página 19 de 73 PrimeroPrimero ... 917181920212969 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 181 al 190 de 724

Tema: El Juicio Final

  1. #181
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Estaba pensando en las diferentes culturas que tienen un juicio similar para cuando uno se muere, el pesaje de las almas, con su castigo o su premio... Es una constante casi universal (me imagino que también habrá alguna religión por ahí que premie los actos malvados y castigue los buenos, que de todo hay en la viña del Señor...). El hilo de Cikitrake hace referencia al juicio final, un juicio posterior, posterior a la muerte de cada uno, claro, pero posterior a todo, posterior a la humanidad. Es el final de los tiempos. Antes de ese juicio final total, estaría el juicio personal que cada uno tiene tras su muerte: el común a casi todas las culturas, el que Jesús ya adelantó al buen ladrón (esa misma tarde ya estaría con él en el Paraíso)

    Es curioso que (casi) todas las culturas tengan ideas tan parecidas respecto a la vida tras la muerte. Todas esas culturas tienen claro que este mundo no solo es material, y que la vida humana no se extingue con la muerte. Una pista sobre estas “coincidencias” podría ser debido a esas “experiencias cercanas a la muerte”, en la que los que la viven experimentan algo similar a lo que podríamos pensar por cielo (bienestar, encuentro con seres queridos fallecidos, ángeles, la Divinidad) o por infierno (lugar horrible, lleno de pesar). Y esas experiencias las han experimentado los seres humanos de toda cultura desde que el mundo es mundo.

    Y..., ¿es tan sencillo todo?. Como diría el chorizo, ¿quién es salvo? (conociendo al choriquesín, creo que él se refería a “quién es calvo”... o que iba a “hacer un calvo”). Desde el punto de vista cristiano, los post que habéis puesto sobre el juicio final son bastante clarificativos: Jesucristo, como juez supremo nos va a juzgar por la caridad. Bien. Pero hay algo más... Jesús también pide que se crea en Él (Él como mensajero, Él como mensaje). Entonces, hay mucha gente que no conoce a Jesús, pero hace obras buenas. También hay gente que conoce a Jesús, sabiendo de sus preceptos, pero no acaba de hacer obras buenas aunque lo intenta. Para estos casos en los cuales sería injusto la condena eterna (al Cielo se entra limpio limpísimo), la Iglesia Católica ha discernido la existencia del Purgatorio, lugar donde van las almas (todavía no hay resurrección del cuerpo) que se saben ya salvadas por Jesucristo, pero que no están impolutas. Una vez que ya está cada alma en su sitio, y ha llegado el fin de los tiempos, vendría el juicio final, que, más que una representación de lo que aparece en la casilla Sixtina, sería el definitivo triunfo de los que están con Dios, participando de su cuerpo glorioso (porque una resurrección con el cuerpo corrupto que algunos tienen ahora, pues no sería plan... jojojo ). ¿Y los que no quieren estar con Dios?, ¿tendrán resurrección de la carne con cuerpo glorioso o se quedarán solo en almas perversas tan a gusto con Pedro Botero?. Eso lo podría decir Dixie, que creo que es teólogo, y hace unos días pasó por el foro... pero Dixie tampoco es que se pasee mucho por aquí... Yo me imagino que las almas perversas se irán donde les dé la gana..., pero no con Dios. Y de cuerpo glorioso, ¡nada de nada!. Seguirán con sus michelines...
    Hola Rusko. No hay duda que del juicio no va a librarse nadie y tienes razón en lo que dices, antes del juicio general existirá el juicio particular que vendrá inmediatamente después de la muerte. En este día, tú alma recibe un examen justísimo ante el tribunal de Dios de todo lo que se ha hecho dicho o pensado. Los que estén "dudosos" tendrán que estar expiando sus culpas por un tiempo, porque el purgatorio es un sitio de castigo temporal. "En verdad te digo que no saldrás de allí sin que hayas pagado hasta el último centavo". Mateo 5, 25-26. Los que estén en el purgatorio tendrán la pena por comprender que no pueden ver la luz de Dios, debido a sus pecados. Saludos.

  2. #182
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    ¿Resucitaremos con el mismo cuerpo que tuvimos? Parece ser que sí, el alma se unirá al cuerpo terrenal para ser juzgado con el mismo cuerpo que habitó en la vida pasada. El cuerpo resucitado no tendrá ningún defecto físico, y será integrado todo lo que pertenece a la perfección de la naturaleza, los ciegos verán, los que tuvieron algún defecto físico resucitarán con el cuerpo "integro y perfecto". En este aspecto también nos dice la biblia que los mártires resucitarán con su cuerpo "integro y perfecto", pero mostrarán las señales o cicatrices de las heridas. Saludos.

  3. #183
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    ¿Resucitaremos con el mismo cuerpo que tuvimos? Parece ser que sí, el alma se unirá al cuerpo terrenal para ser juzgado con el mismo cuerpo que habitó en la vida pasada. El cuerpo resucitado no tendrá ningún defecto físico, y será integrado todo lo que pertenece a la perfección de la naturaleza, los ciegos verán, los que tuvieron algún defecto físico resucitarán con el cuerpo "integro y perfecto". En este aspecto también nos dice la biblia que los mártires resucitarán con su cuerpo "integro y perfecto", pero mostrarán las señales o cicatrices de las heridas. Saludos.
    Oye Cikitraque, veo yo demasiado "determinismo" en tus palabras. Si un ciego resucita y ve, ya no es la misma persona (digo yo)
    Hay que tener en cuenta que ciertos defectos físicos condicionan la personalidad y que en muchos casos, los complejos derivados de estos defectos han hecho que la persona se haya inclinado por hacer el bien en algunas ocasiones como mero afán de superación o por el mal en otras, como respuesta negativa y vengativa contra una naturaleza o sociedad como causantes de su mal.

    ¿Qué hará Dios con los que han desarrollado un mal instinto por ser deficientes? ¿O qué hará con aquellos cuyos trastornos psíquicos (ahí entramos todos) les han convertido en malas personas?

    ¡¡¡Buen tema para los ateillos ¿Eh?!!!


    Un saludo socio

  4. #184
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol
    Si un ciego resucita y ve, ya no es la misma persona (digo yo)
    Eso creo yo. Si el cuerpo glorioso es perfecto, ya no sería el mismo con el que morimos (físicamente no podría ser el mismo). No podría ser un cuerpo sujeto al desgaste del tiempo, como el que tenemos ahora (por ejemplo, mi cuerpo ahora tiene células y átomos distintos a los que tenía hace 10 años). El cuerpo resucitado sería como el de Jesucristo: ya no muere más.

  5. #185
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Es muy fácil responder a tu pregunta Nietzchano. Si supiéramos las razones que tiene Dios para hacer las cosas como las hace entonces los dioses seríamos nosotros y este debate no tendría sentido. Conocer la mente de Dios y sus razonamientos, si los hubiere, no está a nuestro alcance. Quien tenga fe sabrá lo que de él espera su dios, y el que no la tenga pensará que sus propias ideas son las buenas para comportarse.

    El problema de ser uno mismo el que dicta las leyes del comportamiento, es que nos encontraríamos con miles de millones de leyes distintas con intereses confrontados. O sea, si no existe una ley divina que me imponga un método de conducta y un castigo o recompensa en caso de incumplirla, podría eliminarte sin ningún tipo de cargo de conciencia (eso ya se ha dado en la humanidad en regímenes ateos) puesto que para mí mis intereses están por encima de los tuyos y tu vida para mí no tendría el más mínimo interés. Es más, serías un competidor por los recursos lo cual nos convierte en enemigos.

    Es necesaria, y por eso supongo que existe, una LEY SUPERIOR al las leyes humanas que minimicen la tendencia a hacer el mal (el egoísmo) por parte del hombre. Ya he dicho que cuando el hombre prescinde de Dios, prescinde de la necesidad de mantener con vida a sus iguales.
    Eso de que no sabemos el porqué de los designios del Señor es difícil de aceptar Zampo. No logro comprender cómo se le tiene fe ciega a algo que, no sólo no se puede explicar, sino que además, en este caso del juicio final versus la omniscencia de Dios, presenta inconsistencias. Es algo que no puedo aceptar. Y eso dejando el ateísmo de lado. Ya como ateo te puedo decir mil cosas que ya sabes y por lo tanto si ya las sabes ¿Para qué las voy a repetir burdamente? Por otro lado, eso de los regímenes ateos es más arena del mismo costal, todos los regímenes, ateos o no, tienen sus víctimas y sus vencedores. Es natural que los intereses de unos vayan en contra de los intereses de otros y si en esa partida de intereses entra en juego tu vida ¿Adivina qué? Te vuelves egoista, porque al final me importa mi vida, te importa tu vida, nos importan nuestras vidas por encima de las de los demás. Una pregunta fácil: ¿Quién prefieres que se muera, tú o tu mamá?
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  6. #186
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Eso de que no sabemos el porqué de los designios del Señor es difícil de aceptar Zampo. No logro comprender cómo se le tiene fe ciega a algo que, no sólo no se puede explicar, sino que además, en este caso del juicio final versus la omniscencia de Dios, presenta inconsistencias. Es algo que no puedo aceptar. Y eso dejando el ateísmo de lado. Ya como ateo te puedo decir mil cosas que ya sabes y por lo tanto si ya las sabes ¿Para qué las voy a repetir burdamente? Por otro lado, eso de los regímenes ateos es más arena del mismo costal, todos los regímenes, ateos o no, tienen sus víctimas y sus vencedores. Es natural que los intereses de unos vayan en contra de los intereses de otros y si en esa partida de intereses entra en juego tu vida ¿Adivina qué? Te vuelves egoista, porque al final me importa mi vida, te importa tu vida, nos importan nuestras vidas por encima de las de los demás. Una pregunta fácil: ¿Quién prefieres que se muera, tú o tu mamá?
    Muy rapidito y puntualizando. El ateísmo militante, que por definición es marxista, tiene como enemigos a la moral cristiana, a los derechos fundamentales, al estado de derecho y al derecho natural, digamos que se rige por principios muy particulares y diametralmente opuestos a lo que la gente de bien persigue. (esto si quieres lo discutimos en el hilo de los ateos militantes)

    Yo no te puedo explicar cómo es un sentimiento. No te puedo explicar qué siente un creyente o por qué cree. Lo único que te puedo decir es que cualquier hombre que profundice en la idea de Dios (el Dios cristiano) dejando de lado la soberbia propia que todos tenemos, más tarde o más temprano acaba "atrapado" por el mensaje de Cristo.

    No puedes valorar ni analizar los designios de Dios o las capacidades de Dios desde un punto de vista racional. Es como si intentaras explicarle a tu ordenador qué es el amor o qué es el odio. En este caso el ordenador serías tú y el hombre sería Dios.
    Hay una cosa en la que estás totalmente equivocado y es en hablar de los intereses de los creyentes. El creyente sólo tiene un interés: Tratar de que tú y los miles que hay como tú, tengan la oportunidad de acercarse DE CORAZÓN y no con resentimiento a la fe. A unos les funcionará y a otros no, pero el creyente descansa cuando sabe que lo que él DISFRUTA, pueden disfrutarlo el resto de los humanos.
    Ya te lo dije Nietz, los creyentes tienen los dos puntos de vista: Saben lo que es no creer en algo y saben lo que es creer en Dios, los ateos en ese aspecto están en desventaja.

  7. #187
    Fecha de Ingreso
    18-enero-2011
    Mensajes
    7.113

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Eso creo yo. Si el cuerpo glorioso es perfecto, ya no sería el mismo con el que morimos (físicamente no podría ser el mismo). No podría ser un cuerpo sujeto al desgaste del tiempo, como el que tenemos ahora (por ejemplo, mi cuerpo ahora tiene células y átomos distintos a los que tenía hace 10 años). El cuerpo resucitado sería como el de Jesucristo: ya no muere más.
    lo sera, pero este sera perfecto, es decir, los defectos físicos que hubiesen existido ya no existirán, pero la apariencia sera igual.
    Hay que ponerle el pecho a las balas.

    Dios les bendiga.

  8. #188
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    lo sera, pero este sera perfecto, es decir, los defectos físicos que hubiesen existido ya no existirán, pero la apariencia sera igual.
    Lo que hacía Jesucristo tras su resurrección, desde aparecer desde la nada, hasta ascender a los Cielos. Eso no lo pueden hacer los cuerpos mortales

  9. #189
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Yo creo que Nietzscheano se complica la vida.
    Cita Iniciado por Nietzscheano
    No logro comprender cómo se le tiene fe ciega a algo que, no sólo no se puede explicar, sino que además, en este caso del juicio final versus la omniscencia de Dios, presenta inconsistencias. Es algo que no puedo aceptar
    No acabo de entender a qué se refiere. El juicio final no es como un juicio humano, con sus fiscales, jueces y abogados. El juicio final es el punto final de la Humanidad, en el que, los de Dios estarán con Él, y los que no quieren estar con Dios, estarán al margen. En forma de parábola, así está narrado en el capítulo ¿24? del Evangelio de San Mateo (es que no tengo ganas de buscarlo en la Biblia en qué capítulo está). Esa parábola diferencia los que han vivido con caridad hacia su prójimo y los que no. Parece que ahí está la clave.

  10. #190
    Fecha de Ingreso
    18-enero-2011
    Mensajes
    7.113

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Lo que hacía Jesucristo tras su resurrección, desde aparecer desde la nada, hasta ascender a los Cielos. Eso no lo pueden hacer los cuerpos mortales
    perdón Rusko, no entendí esto.
    Hay que ponerle el pecho a las balas.

    Dios les bendiga.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •