Mostrando resultados del 1 al 10 de 67

Tema: ¿Por qué no funciona el mundo?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #15
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Digamos que el mundo esta regular, personalmente no creo que el no funcionamiento del mundo se deba a estos tres conceptos que mencionas, no imagino un mundo sin tradiciones, con esto no digo que todas las tradiciones sean de importancia en nuestro desarrollo cultural, pero indudablemente hay tradiciones que son la base fundamental de nuestra cultura y sociedad.

    Quizas veas algo que los demas no llegamos a visualizar, y que posiblemente sea el exponente de nuestro declive como civilización.

    Puede que el modelo de sociedad en la que desarrollamos nuestra existencia no sea el mas adecuado, la gente vive sin mas, sin importarle lo que le ocurra al planeta, solo un reducido grupo de personas en todo el mundo son conscientes de los verdaderos problemas a los que se enfrentara este mundo si no hay un cambio de actitud por parte de todos.

    Exprimimos este mundo como si de un limon se tratase, y todo gracias al modelo socio-economico actual, basamos nuestro desarrollo tecnologico en fuentes energeticas de procedencia fosil, el petroleo y sus mas de 3.000 derivados es nuestra fuente energetica principal y sobre la cual desarrollamos nuestro sistema economico mundial.

    No nos damos cuenta de que cada vez la extracción del crudo disminuye inexorablemente y que cada dia su extracción se vuelve mas cara y difícil, siendo el crudo obtenido de peor calidad, y lo peor de todo, es que ningún experto sabe de cuantas reservas contamos.

    El problema es “energetico”, ese y no otro es el “MAL FUNCIONAMIENTO DEL PLANETA”, por eso la economia no puede ser un fin en si misma, sino que deberia ser un medio sostenible para todos.

    P.D. Dorogoi, cada dia estas mas guapa joia
    Que sonrisita eh!? Por tu avartar veo que cada dìa estàs màs guapo.

    Tres o cuatro puntos importantes en el análisis se desprenden de tu post.

    Lo que no entiendo del tema es el absolutismo, el “Estamos mal”. Haciendo un recorrido mental por las cavernas de la prehistoria, donde vivìan algunos seres humanoides, sin energía, con esperanza de vida de 25 o 30 años, con alimentaciones esporádicas, pasando luego por lo que podemos visualizar en las civilizaciones Asirio-Caldea, Azteca, Inca, Egipcia, Griega, y la actual, incluida especialmente la cristiana, se observa que cada civilización tiene un mejoramiento con las anteriores. Un mejoramiento que no fue suficiente porque desaparecieron. La nuestra entra en crisis cíclicamente y logra superarlas pero tiene apenas dos mil años de vida y recordemos que algunas anteriores viviero mucho màs. La egipcia durò 3000 años como creo la Asiria, la inca sòlo 300 años, etc.

    Nadie puede asegurarnos que esta civilización moderna podrá superar todos los obstáculos y no cederà ante alguna crisis particularmente grave en lo que a energía, alimento, economía u otro sector se refiera. Podrìa llegar un momento de destrucción pero, viendo los esfuerzos de la raza humana en globalizar, en construir una civilizaciòn única y compacta, no parece que podría haber desastres o crisis (que no sean naturales) que no se puedan enfrentar.

    Desde las cavernas, repito, hasta hoy, el ser humano cambiò y mejorò físicamente y psíquicamente (aunque su capacidad se mantenga). Usar una sentencia absoluta como es “estamos mal” o "el mundo no funciona", sin dar un punto de referencia, sin una relativización, sin una explicación clara a qué sector se refiere, no es algo correcto.

    Hay muchas cosas, infinitas cosas, que se deben mejorar pero se habla de mejorar algo y de còmo hacerlo; no es decir “estamos mal” y partamos a debatir. Si se parte de una premisa falsa o débil, el debate todo será sin sentido.

    Por eso, hablar de modelo socio-econòmico desgastado e ineficaz, de fuente energéticas no renovables, de contaminación, etc. es algo concreto y correcto, aunque no signifique propiamente un declive de la civilización. Son sòlo puntos a tener en cuenta en el próximo fórum internacional.

    La moral no se ve empeorada ni tampoco la cultura. Las tradiciones, lejos de desaparecer, se están consolidando y naciendo nuevas por la multietnicidad de las sociedades modernas. En fin. Quizàs sea un optimista crònico, pero yo no veo que estemos mal y menos aun recordando algùn cavernícola.

    -

    Cita Iniciado por hinojosaaguayo Ver Mensaje
    He leído el video.!En realidad,es una lectura!.Pienso,que en el Paraíso Terrenal de Adan y Eva,se
    viviría muy bien,pero....!Que aburrido!.Los días se sucederían a los días y todo estaría perfectamente organizado.¿A que hora toca "hacer un pis"?.
    El reloj,esta al servicio del hombre.No esta el hombre al servicio del reloj.Es,como aque que decía: !No me de consejos!...!Se equivocarme solo!
    Grande!!!
    Última edición por Dorogoi; 18-ene.-2013 a las 09:22
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •