Una sociedad se tiene que mover al son del orden para que pueda desarrollarse y al constituirse un cuerpo de leyes es precisamente para obedecerlas. De esa manera ponemos lìmites a nuestros derechos; es decir, que consideraremos que mi derecho termina cuando empieza el derecho de nuestro semejante. La obediencia es la clave para la supervivencia de cualquier sociedad...basta saber nuestros deberes y obligaciones para ponerlos por obra. Sin embargo debemos tener cuidado; porque si bien es cierto que las leyes protegen nuestras relaciones sociales hay otras que promueven o dan un caràcter de incentivo a practicar comportamientos inmorales como el homosexualismo.
En la Biblia se dice que la Ley es perfecta. La historia bìblica nos demuestra que, al pueblo de Israel se le hizo difìcil cumplirla a cabalidad y por esa dificultad señalaron que la misma Ley era un pecado...Hoy, tambièn hay personas que piensan asì; sostienen que la Ley de Dios està desfasada. Sin embargo el hecho de que se les hiciera difìcil cumplirla, a cabalidad, no era porque no podìan sino porque no querìan.Por ejemplo: la figura del adulterio.Hoy es comùn la pràctica de esa relaciòn sexual ilegal...la consecuencia de este se refleja en los hijos, en el(a) esposo(a) traicionado(a), en la familia del traicionado y del que traiciona, y en los posibles hijos bastardos que resulten de esa relaciòn... Esa aventurilla perjudica moralmente y sicològicamente a muchas personas que amamos.
Si la Ley de Dios con todo el aparato legal que la rodeaba estuviera vigente en la actualidad, los adùlteros tendrìan sus dìas cortados (muertos). . .sin embargo,no es asì. Se sostiene que en una sociedad moderna y civilizada no debe haber barbaries propias de culturas atrazadas y por eso se permiten crear tèrminos legales para proteger a aquellos que la practican.¿Serà que sociedad moderna equivale a inmoralidad? Es preciso entonces cambiar el concepto de familia y omitir en las sociedades matrimoniales el "hasta que la muerte los separe".