Cita Iniciado por hayalux Ver Mensaje
Las 10 Palabras o los 10 Mandamientos pusieron al descubierto que las pràcticas y creencias que tenìan los hebreos eran contrarios a la finalidad divina. Podemos deducir que la idolatrìa, el adulterio, el asesinato, el robar y etc. eran pràcticas muy comunes en ese tiempo. En muchos pueblos, los gobernantes promulgaron leyes y castigos para preservar sus respectivas sociedades.
Con los hebreos tambièn no fue la excepciòn. Yavè (Jehovà) se constituye como Gobernante y como creador de su pueblo: Israel. Como tal se pronuncia como legislador y como juez...y allà en el año 1516 a.de C. (discùlpenme si no fui exacto), en el desierto edita los Diez Mandamientos y se los entrega a Moisès.Posteriormente se dio cuerpo a este còdigo escrito y se ilustrò de una manera màs amplia resultando asì en un conjunto de leyes.
Por eso,en ese tiempo,el que pecaba se exponìa al castigo y si el pecado era grave se le aplicaba la pena capital: la muerte. Todo miembro de Israel, y aquellos extranjeros que vivìan en Israel,estaban sujetos a la Ley. Esta les recordaba que estaban en esa condiciòn desde antes de que se constituyeran como naciòn.Por esa razòn los sacrificios y ofrendas...por esa razòn los sacrificios semanales. Si alguno de ellos pecaba un pecado que no era merecedor de muerte entonces tenìa que presentar la ofrenda de sacrificio al sacerdote para que sea sacrificada y de esa forma "borrar" el error y asì poder reintegrarse con los suyos y la comunidad como una persona inocente.
Es muy cierto lo que dices... dichos mandamientos, por ser tan estrictos, los modificaron. O sea que, ni fueron dados por Dios ni por nadie. Se tenía que tener a la sociedad controlada, como hasta a la fecha se ha venido dando.