Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
Charpe. Bien, has señalado algunos puntos de interés en tu posteo anterior, que conllevan a la reflexión, pero por ahora me refiero a tu ultimo párrafo en dicho posteo, en donde afirmas {siempre se dirá "es lo mas probable" para hacer honor al método, pero eso no implica una probabilidad muy significativa que digamos} lo cual lo interpreto como diciendo "es posible que dios exista pero no es probable", y eso es exactamente es lo que Yo quise decir en el segundo párrafo de mi posteo anterior. Por lo tanto, así podríamos dejar eso?

Veamos ahora una falla fundamental con el pensamiento ateo: Ellos pretenden ganar un argumento por lo imposible que es afirmar lo contrario, y eso no valida en forma lógica un argumento porque las conclusiones no salen de las premisas. Un ateo lo que dice es que dios no existe porque no se puede probar. Por otro lado un religioso le diría al ateo que pruebe que dios no existe. Ninguno de esas dos posiciones son científicas. No te parece?
Estos dos parrafos se refieren a lo mismo y, me temo, que dare para empezar la misma respuesta. Ser ateo no implica una razon especifica para serlo o hacer la declaracion "dios no existe".

No hay evidencia de ningun tipo que apunte a la existencia actual o pasada de dios. Nada. Cero. Evidencia empirica obviamente. Los conocimientos actuales nos hacen comprender que cosas como la inteligencia y la vida misma tienen una base fisica en procesos fisicoquimicos, no se ha encontrado un ser que funcione de manera diferente: ni fantasmas, ni espiritus, ni otro tipo de seres "inmateriales". Tambien que la interaccion entre los entes del mundo y el universo es a nivel fisico, concreto, por el intercambio de particulas de alguna clase o la reaccion de compuestos o algo parecido. Nunca nadie a demostrado que la voluntad sea suficiente para afectar directamente el ambiente.

¿Como analizar "cientificamente" un fenomeno que no puedes localizar, del cual no hay evidencia de que suceda, que se reduce a historias? No digamos que es imposible pero la probabilidad es francamente insignificante. En terminos generales a los religiosos y creyentes les tiene sin cuidado la existencia de dios, porque cualquier cosa relacionada con dios se basa en que no existe, en que es algo muy ambiguo que puede ser lo que sea, lo que se necesite o lo que se quiera que sea, sin posibilidad de ser desmentido. Asi que no importa que dios exista para creer en el, tampoco importa que no "cumpla" sino lo importante es que "prometa". O que sirva de pretexto para juntar a las personas.

Sin embargo una muy buena razon para no "creer" en dios es que no existe, o que ante la imposibilidad de encontrarlo, que es imposible y muy poco problable de que exista.

Podria considerarse que no tiene ninguna relevancia, sin embargo la creencia religiosa implica cierta de manera de pensar especifica que puede resultar mas perjudicial que benefica,