Mostrando resultados del 1 al 10 de 133

Tema: hay que ponerle pelín de humor...

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #12
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado estoy...

    "En blanco y negro y con el título de "In Spain, Austerity and HUNGER" el diario estadounidense 'The New York Times' se hace así eco de la crisis en el llamado "estado español". Lo hace fijándose en los detalles más extremos, con las imágenes más duras de la situación económica actual que evocan otros momentos de la historia reciente. Las fotografías (*), que se han convertido esta mañana en trending topic (...) en el llamado "estado español", hacen un repaso por los desahucios, el estallido del boom inmobiliario o los comedores sociales. Son imágenes DURAS (...) de la actualidad en el llamado "estado español" (...). La publicación de la galería de imágenes coincide con la visita del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, a New York; donde debutará ante la Asamblea General de la ONU {será mañana martes cuando Marianico intervendrá ante la Asamblea en una alocución en la que, ¡ahí con dos cojones..!, estará presente la aspiración de.., de.., ¡de integrarse en el Consejo de Seguridad de la ONU!; cosas veredes, cosas veredes, cosas veredes...}. La primera actividad de la agenda de Rajoy será acudir a la recepción que el presidente de EE.UU. ofrece a los jefes de las delegaciones participantes en la Asamblea de Naciones Unidas {intentará acercarse al mandamás de Yankeeland y, ¡evidentemente!, hacerse fotografías con él en plan dúo íntimo..; pero.., ¡me parece que..!}. El diario estadounidense comienza la fotogalería con una imagen de las familias Aliu y López que miran por la ventana a la espera de que la policía llegue para ejecutar su desahucio en Barcelona. Quizá sea una de las imágenes más suaves de las quince fotografías que se muestran. Entre el resto de imágenes, destaca la de un hombre dentro de un contenedor de BASURA. En su pie de foto se puede leer que está CRECIENDO el número de personas que buscan en los contenedores de basura en un país donde el desempleo supera el 50% entre la gente joven y donde cada vez más hogares tienen a TODOS sus adultos desempleados. Varias de las imágenes forman parte de una serie de imágenes de una marcha de parados en Andalucía. En uno de sus pies de foto se puede leer que “la mayoría de expertos están de acuerdo en que el HAMBRE está AUMENTANDO en el llamado "estado español"”. Además, desde el diario citan un informe de Caritas que asegura que en 2010 había casi un MILLÓN de personas que pasaban HAMBRE en el llamado "estado español", MÁS del doble que en 2007. En la fotogaleria, también aparecen retratos de la crisis como el caso de Manuel Loureiro, un inmigrante cubano, que es fotografiado delante de su casa móvil cerca de Barcelona. En la imagen se ve un jardín descuidado, un hombre sin camiseta y sin afeitar. La imagen la completa un perro sin raza, que pasa delante de Loureiro. El estallido de la 'burbuja' inmobiliaria también se refleja en estas imágenes. DESOLACIÓN, carreteras vacías y solares sin construir son los protagonistas de unas fotografías que enseñan estereotipos hispanos como el 'Toro de Osborne'. “Antiguos rascacielos comparten ahora con otros inacabados el skyline de Benidorm; desde que comenzó la crisis económica, el llamado "estado español" ha visto crecer su DÉFICIT {por cierto y hablando de pelín..; Sosoman, después de dos legislaturas, nos dejó debiendo ¡24.000 euros a cada contribuyente!; pero, en unos meses Marianico ¡casi nos ha duplicado la deuda!} y se ha visto forzado a pagar ALTOS intereses a los inversores preocupados por su solvencia”, señala el diario en un pie de foto bajo la imagen de un campo vacío con la silueta de Benidorm al fondo. “Dado el tamaño de su economía y la debilidad de sus bancos, el llamado "estado español" se ha convertido en una de las principales PREOCUPACIONES a las que tiene que hacer frente la Unión Europea”, añade. Una calle vacía en la ciudad costera es otra de las imágenes que muestra el diario. En esta ocasión, su pie de foto se centra en el estallido de la 'burbuja' inmobiliaria. “el llamado "estado español" disfrutó de un largo boom después de unirse a la eurozona; los bajos tipos de interés fomentaron el auge de la construcción; pero, esto terminó con la crisis financiera de 2008 y el resultado fué la RECESIÓN y el incremento de la tasa de DESEMPLEO”, apunta el texto. La fotogalería del diario estadounidense de hoy, no es la única aparición del llamado "estado español" en los medios extranjeros. En agosto de este año, el semanario británico 'The Economist' ponía al llamado "estado español" en su portada, en la que hacía un juego de palabras con (...) "Spain". En la revista, la letra ese parecía caerse para dejar al descubierto la palabra "pain", dolor en inglés, en referencia a la situación económica del país (^). En junio, después de que el llamado "estado español" anunciara que se iba a pedir un rescate a Europa para los bancos, la revista 'Time' también se hizo eco de la noticia, con la publicación de un artículo titulado “You Say Tomato, I Say Bailout: How Spain Agreed to Be Rescued”, que se traduciría como “Tú dices tomate, yo digo rescate: cómo España acordó ser rescatada”. Bajo este titular, se hacía referencia a cómo el llamado "estado español" había tenido que pedir la ayuda financiera a Europa y los esfuerzos del ministro de Economía, Luis de Guindos, por demostrar que esta no significaba un rescate (·). 'Libération' fué otro de los medios que eligieron la crisis del llamado "estado español" como una portada. El 26 de julio, se podía leer la palabra "Perdidos" (en castellano) sobre la bandera del llamado "estado español". Debajo de la bandera, la traducción al francés y un texto en el que el diario galo asegura que el llamado "estado español" se HUNDE en la crisis a pesar de los planes de Europa y los madrileños hablan de un país laminado ("). Al otro lado del Atlántico, el diario uruguayo 'El Observador' también opinaba en su primera página sobre la situación hispana. El esqueleto de un toro sobre una bandera del llamado "estado español" evocaba la situación económica. "La deuda pública jaquea al país ibérico, que se encamina a pedir un rescate financiero a la UE", señalaba el texto que acompañaba a la imagen (¨)..." {doña Marta Garijo -www.invertia.com-, dixit}

    Estoy con, desde hoy, mi jefe {bueno..; al parecer, damas y caballeros, ahora lo moderno es decir "cooordinador" -¡NO!; los jefes de verdad ¡NO creo vaya a verlos para nada!; y, si veo a alguno, será porque, esas casualidades de la vida.., lo conozco por otras vías-}. En su despacho (muy mono, bien sûr). Hemos terminado con lo nuestro y, relajaos y tal y tal, nos estamos fumando un cigarrillo (fuma también Marlboro, por cierto) platicando -en catalán, naturalmente; pero traduzco, sí- de las cosas de la prensa de hoy...

    "Usted.., ¿qué cree?; ¿que el nulo aspirante a Rajoy I donde ayer dijo "NO: de NINGUNA manera" hoy dice "quizá, a lo mejor; hablemos, hablemos" porque, en fin.., ha recibido una llamada de Palacio recordándole que Su Majestad Católica NO ha dicho que la interpretatio que él y otros sin MODALES han hecho de su augusta carta {cfr., v.g., m/. modestísimo, humildísimo post titulado "del augusto verbo...", sito -18/09/2012, 09'07 hs. a.m. (hora del foro)- en el hilo "de los llamados "buenos modales"..." del apartado de Estilo de vida de la casa y ss.} sea, ni remotamente, cierta; o, porque le ha llamado alguien de parte del capo yankee diciéndole que NO olvide ni por un segundo que el cuquísimo dossier que está sobre la mesa del prime minister británico {FAVORABLE a NO oponerse sino todo lo contrario a la conversión de la piel de toro en una especie de Commonwealth borbónica y MÁS favorable aún a, sea como sea, alentar la implosión del llamado "estado español"}, para estar sobre su mesa, ha precisado el placet de la White House?"

    -"Hoy por la noche lo veremos..."

    -"¿Hoy por la noche, Jaume?"

    -"Sí: en caso de que le hayan dado el 'toque' en Palacio, chéri, en la tradicional recepción de marras sudará mientras espera, ¡inútilmente, por supuesto!, el dúo íntimo con el encumbrado mulato; si le han dado el 'toque' desde la White House, chéri, será un sudor FRÍO acompañado de angustioso 'tembleque'..."

    -"¡Oh!, habría que estar muy cerca para discernir siquiera si suda; y, nosotros..."

    -"No se preocupe: más pronto que tarde nos lo contarán..."

    -"¡Ah, claro!; están, ultra quienes tienen interés en contarlo, los que cobran por contarlo..."

    -"Así es. Y, ya sabe.., esas cosas VENDEN..."

    -"¡Ya, ya..! Y, por cierto..; ¿usted cree que, en el scénario al caso versus hipotética implosión del llamado "estado español", Yankeeland, digamos.., re-editaría su entente con el United Kingdom?"

    -"¡Por favor..!, ¿a usted QUÉ le parece, my dear?"

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición.

    Jaume de Ponts i Mateu

    addenta

    (*) cfr.:
    http://www.nytimes.com/slideshow/201...mid=tw-share#1
    (^) cfr. (¨):
    http://international.reagrupament.cat/?p=2419
    (¨) más de The Economist en:
    http://www.economist.com/node/21559659
    (·) cfr.:
    http://world.time.com/2012/06/09/you...to-be-rescued/
    (") cfr.:
    http://journal.liberation.fr/publica...ion/991/#!/0_0
    (¨) cfr.:
    http://www.elobservador.com.uy/notic...isis-espanola/
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 24-sep.-2012 a las 14:43

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •