Página 9 de 14 PrimeroPrimero ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 81 al 90 de 133

Tema: hay que ponerle pelín de humor...

  1. #81
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Señor Jaume, está usted haciendo OT al no "poner en este tema un pelín de humor"

    Debería usted hacer como otros y haber titulado el hilo: "El hilo de Don Jaume"

    A mí me resultan graciosos y cargados de pelín de humor, además de sus post, los de otros participantes. ¿Hay que prescindir de ellos necesariamente?

    No me conteste, ya le sigo yo leyendo...


    Gracias y me pongo a sus pies.

  2. #82
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado pelín de base, sí...

    "Tout texte est un intertexte; d'autres textes sont présents en lui, à des niveaux variables, sous des formes plus ou moins reconnaissables: les textes de la culture antérieure et ceux de la culture environnante; tout texte est un tissu nouveau de citations révolues. Passent dans le texte, redistribués en lui, des morceaux de codes, des formules, des modèles rythmiques, des fragmentes de langages sociaux (...). L'intertextualité, condition de tout texte, quel qu'il soit, ne se réduit évidemment pas à un problème de sources ou d'influences; l'intertexte est un champ général de formules anonymes, dont l'origine est rarement repérable, de citations inconscientes ou automatiques, données SANS guillemets..." {maestro Roland Barthes, dixit -cfr. pág. 1015 del tom. XV de la "Encyclopædia Universalis" (París, ED, 1973)-}

    ¿Saben?; doña Mª Àngels Sirvent i Ramos, catedrática al caso de la universidad alacantina, suele repetir que "escriure es SEMPRE re-escriure"..; también señala ipso facto siempre, noblesse oblige, que ya expresó claramene la eximia Юлия Кръстева en pág. 145 de s/. "Séméiôtiké: recherches pour une sémanalyse" -París, Éditions du Seuil, 1969- que "TOUT texte se construit comme une mosaïque de citations" y, por tanto, "TOUT texte est absorption et transformation d'un autre texte".

    Mais..; dejemos de lado, mes amis/es, qué es el intertexto... El tiempo NO ha dado muchas soluciones (o, mas bien, no se ha llegado a una definición unívoca) desde que en 1966/1967 la citada eximia Юлия Кръстева acuñara por primera vez el término en los artículos de Tel Quel y de Critique ni tras la revisión del nº 27 de Poétique impulsada por el maestro Laurent Jenny diez años más tarde..; y, las teorías siguen siendo diversas (desde quienes admiten la intertextualidad con el mero parecido a la obra hasta quienes no la conciben más que como simbiosis transformativa de otra escritura en que las autorías se pierden). Por otra parte, damas y caballeros, nada clara queda la frontera entre la intertextualidad y el plagio y muchas de las denominadas "logradas intertextualidades" se verían comprometidas por la aplicación estricta de la propiedad intelectual..; pero, eso me lo reservo para otra ocasión.

    "El texto es una producción literaria que se extiende MÁS allá del momento en que el autor lo concibe y lo hace nacer y que sólo adquiere su madurez cuando el lector lo pone en relación con sus otras lecturas, con su propio "imaginaire", su propio "corps" -entendido psicoanalíticamente-, extrae sus sentidos (sentidos que NO tienen por qué coincidir con los del autor), gozando y haciendo patente al mismo tiempo la pluralidad de la escritura. Cuando más plural sea el texto (es decir: cuando más polifónico) en mayor medida permitirá que sus sentidos se dispersen, más libertad ofrecerá al lector para que se "recree" -con la doble acepción del término- en la escritura. El lector NO sólo continúa el texto porque siga trabajando sus sentidos sino porque su participación activa hace que la lectura siga un camino paralelo y cercano a la escritura..." {doña Mª Àngels Sirvent i Ramos, dixit -cfr. pág. 111 de s/. "La teoría textual barthesiana" (Murcia, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico de la Un. de Murcia, 1992)-}

    Quien lee, pues, es un referente EXPLÍCITO en la teoría intertextual. Que el/la lector/a es pieza fundamental en el proceso intertextual es evidente pues es quien deberá detectar el intertexto y hacer funcionar su sentido, observar la función que quien lee presenta en lo leído. NO es, por tanto, un/a mero/a lector/a quien podrá entrar en la riqueza significante que el intertexto proporciona, quien podrá captar la apertura del texto. El intertexto será identificable evidentemente según la cultura de el/la lector/a; pero pensemos, además, que el proceso intertextual NO tiene por qué realizarse únicamente respecto, digamos.., de classiques. En pocas palabras: la existencia de la intertextualidad dependería no ya de que el autor la haya movilizado sino de que el/la lector/a perciba la huella, o, como lo dice la reverenciadísima Nathalie Piégay-Gros (cfr. s/. "Introduction à l'intertextualité" -París, Dunod, 1996-), la intertextualidad NO sería ya un "hecho de la escritura" sino un "efecto de la lectura".

    En cierta forma, damas y caballeros, si el/la lector/a no percibe la intertextualidad es como si no existiera; de mismo modo que, como el maestro Jean-Paul-Charles-Aymard Sartre distinguía el "ser en sí" y el "ser para sí", los objetos están ante nosotros..; pero, si el individuo NO los hace "para sí", NO los incorpora a su mundo, es como si NO existieran.

    "On no n'hi ha, no'n raja..." (proverbio catalán)

    SÍ: nadie es responsable de la incultura ajena. Como mucho, mes amis/es, puede haber responsables del analfabetismo; pero, insisto, NO de la falta de cultivo en seres alfabetizados. Cierto: puédese por la vía de condescendiente gracia ponerlo fácil a quienes se esfuerzan. No, no, no..; NO es obligatorio (porque, como la salud, el cultivo de la propia cultura ¡NO es un derecho que pueda exigirse a vayan ustedes a saber quién!, es un DEBER personal e intransferible).

    En resumen: quienes NO se enteran de la copla SIEMPRE es porque no se molestan en enterarse. CHUSMA egoista y despreciable a quienes, por mínima higiene social, es PRECISO negarles hasta el pan y la sal.

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.

    Jaume de Ponts i Mateu
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 05-mar.-2012 a las 10:00

  3. #83
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado era...

    Era, aproximadamente, mediodía cuando ha sonado el timbre. La chacha -tiene órdenes explícitas y taxativas al respecto, sí {ésta y causas de auténtica fuerza mayor son las únicas razones por las cuales se puede llamar a la puerta de mi despacho}- me dice que ha venido un pedigüeño y que está en el hall.

    Es un caballero de, más o menos, mi edad...

    -"Bon dia, senyor. Perdoni'm que el molesti..."

    Muy bien educado, mira a los ojos cuando habla, SIN duda catalán. Me dice -se nota que no es la primera vez que lo dice..; pero NO suena como si, cuando lo dice, no se escuchara- que, evidentemente, está pidiendo limosna y que, me aclara SIN dejar de mirarme a los ojos.., NO es necesario, si no lo juzgo oportuno o estimo no debo hacerlo, que le dé dinero. Él, precisa, se llevará lo que yo prefiera darle.

    Naturalmente, damas y caballeros, me intereso por su situación. En pocas palabras: ha dejado ya de cobrar los consabidos cuatrocientos euros, vive de alquiler {confiesa tener suerte: el dueño del piso (casualmente lo conozco de vista porque me lo he encontrado en misa alguna vez) ha decidido dejar el cobro del alquiler en suspenso}. Aún no le han cortado la luz ni el agua, no..; pero... ¿La comida? En el comedor de beneficencia le dan tres almuerzos y tres cenas al mes y punto pelota. En Càrites, Creu Roja y las parroquias están al respecto -como me consta- colapsados y él -soltero y sin personas a su cargo- NO es -lo sé- "usuario prioritario". A los Servicios Sociales municipales y gubernamentales ya ni va: NADA han hecho y -me dice comprensivo y, me PASMA.., sin la más mínima ironía- entiende que ya tienen bastante trabajo intentando que no les despidan a ellos (cosa más fácil, por supuesto, si el único gasto del departamento son los sueldos de los/as funcionarios/as adscritos/as). Sí, sí, sí..; es de aquí y está empadronado de siempre aquí; pero, ¡esto ya..!

    -"Un català!"

    Me doy cuenta ipso facto que NO he debido decirlo y capto, ruborizándome al máximo, que él se ha dado cuenta... Me comenta, ¡hasta cortesmente paternal!, que es otra suerte que tiene. ¡No quiere ni imaginarse cuál sería su situación si, cuando abre la boca para pedir, no pudiera hablar con su pulcro catalán sin ni gota de acento extraño! No sólo los/as catalanes/as se sienten solidarios/as ante un catalán..; el mundo, sí, es así de RACISTA.

    Cambio de conversación azoradísimo... Y él, caritativo, acepta pasar al salón y sentarse. Me comenta que, en cerca de un año en que tiene que pedir, es la tercera vez que le hacen pasar el dintel de la puerta; y que, en las tres, se ha tratado de hogares que, a tenor por la decoración, son católicos practicantes. NO: él carece de fe. No es que la haya perdido. Nunca la ha tenido. NO le pido cuál es su opinión personal sobre quienes la tienen y él no me la dice...

    Despues de darle diez euros, damas y caballeros, le digo que, si lo desea, puedo invitarle a almorzar. Él acepta. Sí: me comenta que soy la segunda persona que lo hace y que también la otra persona era catalana.

    Mando a la chacha prepare el almuerzo para los dos en la mesa de la cocina antes de irse. Lo hace y, antes de irse, da dos euros al pedigüeño. Por su cara, damas y caballeros, sé que hoy ha hecho, por lo menos, el doble de lo que hace pidiendo los otros días.

    Hablamos, claro está, de él. ¡Es universitario y tó! Hizo Geografía. Pero, trabajó de administrativo básicamente. Había trabajado en tres sitios; en los dos primeros (que cerraron) muchos años, sí. No tiene ya familia.

    Suele pedir desde el mediodía hasta la caída del sol. Es, ¡no puedo ni imaginármelo!, duro. Los porteros automáticos son el infranqueable muro habitual. Él, insiste, tiene suerte porque es catalán y logra que, alguna vez, pocas, le abra alguien. Hay días en que lo único que ha podido comer es arroz hervido porque ni siquiera le han dado un litro de leche. Pero, es un caballero tenaz y nada gandul: pide todos los días, llueva o granice. Hasta ahora ha conseguido pagar la luz (gasta, me confiesa, unos 60 euros cada dos meses) porque guarda hasta el último céntimo de lo que le dan y no se gasta nada. Vive de la comida que le dan.

    Pero, hay un problema: NO puede repetir itinerarios. Incluso quienes le dan la primera vez sin problemas suelen ser reticentes a darle si le reconocen aunque sea tres o cuatro meses después. Él me dice, ¡casi le veo un halo de santidad!, comprenderlo.

    Tiene líos que, aunque los cuenta como cosa habitual y corriente, a mi, oigan.., ¡me dejan de pasta de boniato! Por supuesto, damas y caballeros, va con toda su documentación en regla..; pero, ¡aún así!, ha terminado varias veces en comisaría explicándose y muchas más ha encontrado a algún guardia municipal al que habían llamado los vecinos esperándole en la esquina.

    Sí: también algunas veces le han echado prácticamente a patadas. SIEMPRE de casas donde se le gritaba en castellano y en barrios de mileuristas.

    Pero, NUNCA en una casa de emigratas.

    Nota que lo encuentro, sí, curioso.

    Por lo que me cuenta, damas y caballeros, la caridad en los morangos es CONSUBSTANCIAL. Le dan aunque sea sólo una manzana..; pero, es rarísimo que no le den algo. Si quien sale es una musulmana la caridad es ya SEGURA. Los negratas algo menos (porque, me aclara.., es OBVIO no más verlos que no pueden). En cuanto a sudacas, rumanos, eslavos y demás... Dan, ¡y, con mucho!, muchísimo más que, en general, los xarnegos y, aunque suelen tener tendencia a ser tan displicentes, prepotentes y, en definitiva, gratuitamente crueles como ellos, se cortan más.

    Volvemos, pues, al thema de los/as catalanes/as..; y, me inunda el azoro cuando, quizá sin darse cuenta del todo.., repite hasta sonriendo CUÁN afortunado es de ser catalán.

    No puedo evitarlo, pues... Confieso allanadísimo de VERGÜENZA que sí: quizá hubiese despachado el asunto con sólo diez euros (¡o, todavía menos!) si él no fuese, como era, catalán y que me temo que tampoco tendría los dos euros de mi chacha... Por cierto..; ¿cómo había entrado en la escalera?, ¿no había nadie en la portería?

    Sí: y, como toca y procede, le habían preguntado dónde iba. Él, en su perfecto catalán y tras dar los buenos días, había contestado que al piso de arriba. NO se lo habían impedido.

    Tampoco (yo vivo en el primero) nadie de quienes le habían abierto antes (sólo tres -hay varios pisos vacíos, son horas laborables o en las que las señoras van a buscar a los niños al cole y, además, hay varias viudas que, si no conocen a quien ven tras la mirilla, no abren por sistema-; NO le he pedido si le habían dado algo..; pero, NO llevaba bolsa alguna) había llamado a la portería.

    -"És que sóc català..."

    Sonríe sin malicia cuando lo dice. Yo me siento... ¿A cuántos/as pedigüeños/as palmariamente NO catalanes/as se les ha impedido, vayan ustedes a saber cómo.., la entrada en mi escalera? El VÉRTIGO me invade...

    Las mujeres, me dice. Y, las de mi edad o más básicamente. Aunque no le den nada, damas y caballeros, al menos NUNCA le tratan como si fuese indigno de haber llamado a su puerta.

    Vuelvo a mí, sí... Afortunadamente, son ya más de las cinco de la tarde.., la chacha vuelve. Le digo que le prepare algo para llevárselo... Al poco, no es la primera vez.., viene con una bolsa con un par de tuppers llenos de comida ya preparada, leche, galletas y yogurs.

    -"Torni quan vulgui..."

    Él, en fin.., me da las gracias; pero, sé que recuerda perfectamente que me ha dicho que procura NO volver donde ha pedido alguna vez porque, bueno.., el ser humano es como es... Lo sé.

    No, no, no..; en modo alguno estima este caballero estar, digamos.., en lo más bajo.

    Evidentemente: me merezco con creces las risas que, SURE!, estoy provocando allá en las alturas.

    Yo tengo suerte, ¡no de ser catalán, no!, sino de que Dios Nuestro Señor es el MÁS Clemente y el MÁS Misericordioso.

    ¡Que si no..!

    Siempre, en cualquier caso, a sus disposición, damas y caballeros.

    Jaume de Ponts i Mateu
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 13-jun.-2012 a las 09:19

  4. #84
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado algo...

    Algo, ¡miren ustedes qué cosas..!, me ha hecho recordar una soirée bajo, ¡oh!, la cálida luna ponceña tiempo ha; mucho, ¡ay!, tiempo ha...

    -"¡Yo NO soy un 'sudaca'!"

    Nuestra charmante anfitriona {ya fallecida -estoy hablando, abundo.., de la madrina de bautizo de mi queridísimo, amadísimo, añoradísimo ahijado-}, NADa proclive, ¡no ya a perder la compostura, no (que tampoco, por supuesto)!, sino siquiera a que su sonriente y relajadísima cara se alterase en lo más mínimo en presencia de sus invitados/as, ep!, ¡hasta vaciló una micra de instante en la distendida conversación que, en aquellos momentos, tenían ella y otra dama...

    No, no, no..; ¡NADIE, faltaría plus, le había llamado a él NÁ de NÁ!; pero, ciertamente.., en un rincón del salon, damas y caballeros, dos caballeros estaban conversando y, en un momento dado, uno de ellos había pronunciado tal adjetivo.

    ¡Ya ven ustedes lo que hace estar en un salon donde todo quisqui está platicando y que NADIE -salvo las sonrisas de rigor y las cuatro palabras al paso de siempre- pare cuenta de tu presencia a pesar de las DEMASIADO patentes ganas que te tengan por uno más cuando, al fin y al cabo, estás en el salon, sí, pero NADIE sabe cómo es que estás allí!

    Sí, sí, sí..; nuestra charmante anfitriona, ¡vamos!, se disculpó elegantemente de su interlocutora y...

    -"Disculpen que se lo robe..; ¿vienes conmigo, Jaume?"

    Yo, lo recuerdo perfectamente.., estaba hablando, en fin.., de lo divino y lo humano MUY a gusto con una gentil dama y su amabísimo acompañante...

    Sí: había oído al tal (¡como todos/as, vraiment!); y, en consecuencia, comprendí CLARAMENTE el brillo especial en los ojos de nuestra charmante anfitriona. Sospecho que NO fuí el único.

    El tal, damas y caballeros, estaba (solo, evidentemente) delante de la mesa donde dos barmen nos hacían cocktails y demás... Les estaba dando, francamente, la lata con su rollete...

    ¡Por supuesto!; los barmen sí sabían estar en su sitio y, sonriéndole parcamente, le dejaban que hablara, y hablara, y hablara...

    -"Una noche magnífica.., ¿no cree? Se lo estaba comentando al caballero... Es 'polaco', ¿sabe? ¡Allí NO tienen estas noches!"

    ¡No!; su cara cambió por completo.

    Se puso, ¡hasta baboso, mes amis/es!

    ¡Lo que hace que, en la situación que les describo en el quinto aparte, ni más ni menos que la mismísima charmante anfitriona haga algo más que dedicarte las sonrisas de rigor y las cuatro palabras al paso de siempre!, ¿verdad?

    -"Cierto, cierto, cierto..; NO tenemos los 'polacos' ¡esto!"

    Bien sûr!; yo estaba al cabo de la calle de lo que nuestra charmante anfitriona esperaba de mí, vraiment...

    Seguí, pues, hablándole. Por ejemplo: de una íntima amiga mía gringa a quien, en lugar de gustarle el screwdriver, lo que le gustaba, ¡de pasmo, sí!, era ¡algo tan yankee como el Manhattan!

    Sí: utilicé los adjetivos gringa e yankee.

    Era lo que se esperaba de mí, claro está.

    -"¡Mira que hablar de ella sin estar presente estando aquí, Jaume! Impropio de tí, chéri..; permíteme que te lo diga aun delante de este encantador caballero... ¿La llamamos, no?"

    ¡Ni siquiera la llamó sólo por su nombre! Dijo alto y claro tras su nombre "¡va, 'gringa'!; ¡véngase usted para aquí con nuestro estimadísimo 'polaco' y este encantador caballero!"

    Se acercó, sí.

    Con su acompañante.

    Que, no era gringo.

    -"Usted es.., usted es..; ¡ay, no me acuerdo!"

    El caballero que acompañaba a la gringa ¡por lo visto estaba en la luna!

    Contestó, sonriente, con su nombre y apellidos.

    Pero, la gringa ¡se había quedado con la copla!

    ¡Vaya si se había quedado con la copla, damas y caballeros!

    -"Es un 'pied-noir', madame..."

    Le había costado, ¡ya ven..!, TELA marinera; pero, ¡finalmente!, el tal cubicó.

    Dejó de estar lo baboso que estaba y, ¡a mí!, me preguntó a bocajarro si no me molestaba que me llamasen "polaco".

    Yo, ¡imagínense!, pusé la cara de SORPRESA más expresiva, cándida e inocente que supe...

    Fijo: NO defraudé a nuestra charmante anfitriona.

    -"¿Molestarme, chéri?, ¿por QUÉ razón tendría que molestarme? Ras i curt: soy catalán de socarel, ¡'polaco', pues, hasta la médula! Otra cosa es que me llamasen "PERRO" (que es como los castellanos fascistas que tenemos que aguantar en mi patria nos llaman siempre que pueden). ¿SE molesta esta dama porque la llamen 'gringa' o este caballero porque le llamen 'pied-noir'? ¡Es que lo son, caballero! Como yo soy, sí, 'polaco'. De la cabeza a los pies, además. ¡Y, muy orgulloso de ello! NO todo el mundo puede ser 'polaco' ¡y; muchos lo preferirían a lo que, en realidad, son! ¿Cree, por ejemplo, que cualquiera puede ser, v.g., 'gringo' o 'pied-noir'? Mire usted..; eso es como lo de los 'xarnegos' en mi patria... Están, chéri, los que se ENORGULLECEN de sus padres y lo DEMUESTRAN hasta TAL punto que muchos/as catalanes/as los ponen de ejemplo a sus hijos/as diciendo "¡ojalá Dios Nuestro Señor haga que seáis como este 'xarnego'!"; y, desafortunadamente, están los 'xarnegos' que, en lugar de esforzarse en lograr el respeto y hasta la admiración de los demás por si mismos, ¡pretenden salir adelante más fácil dándoselas de 'víctima' y todas estas zarandajas de medio pelo!"

    -"¡La de amigos 'morangos' que tengo yo, sin ir más lejos!; ¡vamos..!, ¡que, les dejaba las llaves de mi home antes que a otro 'gringo'!"

    Mi amiga gringa es un crack, sí.

    El tal, por eso, ¡puso una cara..!

    Y, noblesse oblige, nuestra charmante anfitriona se sintió obligada a, digamos.., relajarlo...

    Pero, NO estoy seguro que desconociera que, ¡con según qué personal!, hasta la lástima es contraproducente.

    -"Usted es peruano.., ¿verdad? Yo, chéri, soy una fan de..."

    "Lo que no soy es 'sudaca'"; ¡le interrumpió brusca y desconsideradamente!

    ¡A tal se atrevió el tal ante quien pagaba los cocktails que se tomaba!

    Por supuesto, damas y caballeros, procuramos los demás dejarlo con su rollete lo más rápidamente posible...

    Obviamente, mes amis/es, con las sonrisas de rigor y las cuatro palabras al paso de siempre.

    -"Quizá, al fin y al cabo, es un 'sudaca', digamos.., "en el armario"..; ¿no, Jaume?"

    Sonreí a nuestra charmante anfitriona mientras nos alejábamos del tal... Ella, críptico el bellísimo fulgor de su mirada.., NO me pidió qué opinaba yo del tal. Y, escuchó divertida mi teoría sobre los homosexuales: los IMPRESENTABLES moral y socialmente, ¡NO eran los que estaban en el armario!; eran los viciosos de mierda que, para pillar algo que sobar, no sólo van de lo que NO son sino que proclaman a voz en grito que ser maricón es BAJO y DENIGRANTE.

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.

    Jaume de Ponts i Mateu
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 08-may.-2012 a las 16:23

  5. #85
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Me gusto mucho la anterior Jaume, la del pedigüeño, esta ultima he de leerla varias veces, a ver si al final pillo coño.

    Un saludo.

  6. #86
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado lo...

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    la del pedigüeño...
    Lo normal.., ¿no?
    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    esta última he de leerla varias veces...
    Sin prisas, chéri, mejor. Fijo.

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición.

    Jaume de Ponts i Mateu

  7. #87
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado "no..."

    -"No, no, no..; no le has entendido. Para empezar, chérie, él (¡él es así..!) ya estima completamente FUERA de lugar usar el castellano hablando en castellano de, al caso, términos como "rescate" o "intervención" o aun "préstamo preferente". Tal cosa, estima el filólogo.., daría a la cuestión un maximalismo total y absolutamente, en el mejor de los casos, INCONVENIENTE y siempre innecesariamente confuso. ¡No te diré, precisamente, yo que sea fácil el caballero..!; pero, en este caso, lo cierto como hay sol y luna es que NO es nada propio de personas inteligentes hablar de las cuitas de caja y problemitas económicos de tal o cual como si, en analogía.., tratáramos de la hipotética falta de dinero a fin de mes del amo de la fábrica y no de que, por ejemplo, el último de los aprendices, cuando se mete mano en el bolsillo el sábado por la noche en el pantalón que le acaba de dar su mamá, encuentra que, en lugar del duro que esperaba, hay sólo dos perras gordas {constatando al alimón por la dura mirada paterna que, ¡vamos..!, en modo alguno la presencia de sus coleguillas en la puerta -quizá, le remuerde al máximo la sospecha.., todos con un duro en el bolsillo- y hablando de los sitios a donde van a ir va a lograr se le dé un chavo más}; ¿no crees? Claro, claro, claro..; el "efecto mariposa" y todo eso... ¡Sin duda trabajará mejor el aprendiz, digamos.., satisfecho el lunes por la mañana que el aprendiz frustrado..!; pero, ¡comulgaremos en que su importancia en el, por así decirlo.., sistema económico de la fábrica..!; ¿verdad? Ya sabes..; el P.I.B. conjunto de los tres "gigantes" de la UE (la France, el estado alemán y el United Kingdom) ¡NO llega al del Imperio del Sol Naciente!; y, el de éste ¡es muchísimo menos de la mitad del de Yankeeland! Y, para más inri.., lo que le interesa a los bancos tener en sus arcas ¡NO son euros! sino dólares. Y, ¡les da igual que sea público y hasta ostentosamente notorio que estén recién hechos con máquinas que ellos les han prestado! mientras, eso sí.., estén firmados por, siguiendo con la analogía.., el amo de la fábrica in person..."

    -"Ya, ya..."

    -"Por tanto, chérie, ubiquémonos para empezar: lo del estado heleno NO es cosa de goût (¡es como si al amo de la fábrica se le paga públicamente hasta la cuenta de su criada en el colmado!, ¡ha precisado MÁS de su P.I.B.!); lo que procede, pues, es el toque rigurosamente british: recovery. La loadísima traditio classique, ya sabes... ¡Oh, claro!; SÓLO será su ab essentia personal e intransferible caso (para el próximo a quien haya que, en analogía.., ¡pagarle públicamente hasta la cuenta de su criada en el colmado! deberá utilizarse el vocablo ransom). En cuanto al estado irlandés y al estado portugués... Él, ¡como es filólogo..!, se pone de los nervios cuando oye y lee en los media británicos que se hable de "rescue" (que, ya le has escuchado.., SÓLO ve correcto usar para, de darse, el caso italiano); y, ¡ay!, no creas que es fácil ni cómodo aguantarle cuando se duele de lo mal que hablan y escriben también los británicos. En resumen: estima que lo que toca y procede en ambos casos es referirse a salvage. Y he comprobado, chérie, que todos los que estimo son personas serias e inteligentes comulgan con ello. Al tiempo que también, como él, estiman definitivamente improcedente utilizar el término en el caso de, por decirlo como él lo dice.., el llamado "estado español". El otrora malo par excellence de la légende noire espagnole ¡no es ni el vecino ni el aliado de toda la vida y más! y, ¡por supuesto!, en la balsa NO caben todos ni, en el fondo, se quiere a todos. Aquí, por tanto, lo que cabe, ¡si cabe algo..!, es, en analogía.., la lástima de las señoras de la casa. Visualiza, visualiza, visualiza..; los criados saben que NO pueden pasar a este pedigueño a la biblioteca donde los señores fuman puros y juegan al billar; pero, también saben que, ep!, no sólo los señores saben que éste está pidiendo ¡allí! y que TODA la ciudad lo sabe sino que ni una palabra les han dicho los señores sobre ello y las señoras están TODAS reunidas en la galería con, casualmente, TODAS sus amigas. ¡Ah, la sabiduría de los criados!, ¿verdad? Sí, sí, sí..; lo que se ha hecho tiene ese maternal goût TAN propio de la exhibicionista lástima de ciertas grandes maisons, ya sabes.., NADA olvidadizas. Procede, pues, el toque à la française..."

    -"Pero, no ha utilizado repêchage..; ni aun sauvetage..."

    -"Bueno..; ¡es que él hila muy fino, chérie..! A ver, a ver, a ver..; sería sauvetage si el llamado "estado español" pudiera presentar, como sería el caso del estado austríaco, menos del 4% de paro. Y, sería preciso hablar ya de repêchage si se tratara de, por ejemplo, el estado polaco (ya sabes..; uno de los estados con el P.I.B. per capita MÁS bajos de la UE). En analogía, chérie, a esos pedigueños se les habría dejado llorar un ratito a los pies de las señoras... Pero, no es el caso del llamado "estado español". A él, chérie, placía hacerle evidente que NO era ni había sido NUNCA un señor. Visualiza: las señoras y sus amigas han oído el timbre de la casa. Una. Dos. Tres veces. Los criados saben que NO deben acudir. Pasa un tiempo... Se oye ahora el timbre de la puerta de servicio. Los criados saben que han de esperar diez veces para abrir. Finalmente, chérie, el mayordomo acude a la galería y, ceremoniosamente, comunica a la señora que un pedigueño suplica limosna. La señora hace gala de su condición de fiel cristiana ordenando se le auxilie con un plato caliente y deja a la consideración del mayordomo la tarea en la carbonera con que lo compensará. Todas sus amigas, sin excepción, la aplauden. Los días siguientes, chérie, el señor tendrá que escuchar con el adecuado encaje la educada sorna de sus amigos hablándole de cuánto ha de agradecer a su esposa los elogios que en la iglesia van a hacerse a la caridad cristiana de su casa..."

    -"Rachat y punto pelota, vaya..."

    -"Yo también lo veo así..; ¿acaso tú no?"

    -"Bueno..; tú te explicas muy bien, sin duda..."

    -"No sé..; pero, ¡mas corto que él no lo dudes, chérie..!"

    -"Debe ser muy interesante vivir cerca de alguien tan preciso hablando, chérie..."

    -"A veces sí, NO te quepa la menor duda..."

    -"Por cierto..; es curioso los pocos términos germanos que se utilizan en economía.., ¿no?"

    -"Pues, no creas.., existen. Por ejemplo: lo que tocaría sería hablar de Rettung si de lo que estuviésemos hablando es de, por ejemplo, prestarle al estado suizo el 10% de su P.I.B. porque, de lo contrario, quiebra y de Bergung si de lo que se tratara fuese de darle liquidez a Yankeeland porque sus dólares ya no los quiere nadie... Pero, como no es el caso..."

    -"Ya. A fin y al cabo, permíteme a mí también tirar de analogías.., no se va a utilizar el mismo lenguaje para hablar de la extinción de, por muy enorme que sea, un hormiguero que para hablar de la extinción presuntamente ocasionada por el aterrizaje del asteroide K/T; ¿verdad? Pero, una cosa..; tampoco el aterrizaje del asteriode K/T fué el final de la vida terrestre, ¿no? Me pica, pues, una curiosidad: ¿quizá Jaume entendería hablar en términos en castellano sólo aplicable a situaciones ya irremediablemente apocalípticas? Llámalo y se lo preguntamos.., ¿vale?"

    Mi amie no pudo (o, no quiso) evitarlo... La madrileña (que, NO gata) que acompañaba a uno de los representantes de la universidad checa (sí: uno de los más modestos representantes de la UE, ¡ya ven..!, tiene para pagar ¡hasta al contado!) que ha encargado la traslatio en la que yo, entre otros, hemos exitosamente trabajado las últimas semanas me preguntó por ello; bien sûr...

    Le contesté, claro está; noblesse oblige, sí..; pero, en fin.., de lo que yo tenía ganas de hablarle, ya que se ponía TAN a tiro.., es de ciertos números... Por ejemplo: si el llamado "estado español" no se declarase en quiebra (es decir, si estuviese en condición de asumir sus deudas), ep!, la hipotética deuda soberana de mi civilizadamente independizada patria (ergo, Catalunya) tendría la catalogación de AAA y la hipotética deuda soberana de un civilizadamente independizado Euzkadi tendría la catalogación de AA+.

    ¡Ah!; y que, como todos sabemos CUÁLES son los ACUCIANTES problemas REALES.., el índice de desempleo entre catalanes de soca-rel es, exactamente, el mismo que el del principado liechtensteiniano y el porcentaje de endeudamiento PRIVADO entre los catalanes de soca-rel es, aproximadamente, el mismo que el de los andorranos con pasaporte del co-principado.

    Cierto: mi amie, luego, me dijo que no le hizo gracia..; pero yo, satisfecho, le repliqué contundente que, en fin.., si no vols pols no vagis a l'era.

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición.

    Jaume de Ponts i Mateu

    post scriptum.- a todo eso..; estoy completamente de acuerdo con el encargado de las cuestiones crematísticas derivadas del trabajo que, feliz y exitosamente, yo, entre otros, hemos llevado a término hasta hace pocos días en que los mercados ¡no aconsejaban desechar el encargo de la universidad pública checa!; y, que tampoco hubiese sido aconsejable hacerlo si, como hicieron, no hubiesen adelantado al contado un tercio del proforma; además.., ¡JAMÁS se ha hablado de un impago o siquiera una mínima demora en el caso de NINGUNA universidad pública checa!; y, ¡por supuesto!, ¿a quién se le podría ocurrir que en la república checa fuesen necesarios recortes en la universidad o que sus gobiernos, digamos.., no sepan cuadrar adecuadamente cuentas?, ¿eh?
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 13-jun.-2012 a las 09:06

  8. #88
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado hoy...

    Hoy, despuntando el día, nos hemos ido, ai làs!, a tostarnos a -es lo que significa el nombre de origo árabe- "els camps enclotats"; aunque, ¡ay!, ya no hemos podido ir a mis añoradísimas y hoy insufriblemente abandonadísimas Basses sino a la coqueta piscina con, cette éclosion!, exuberante jardín que, vía disolución civil de sus vínculos matrimoniales, es hoy día, junto con el magnífico cottage al caso, propiedad de una de tantas -según su terminología- "amigas" de mi amie... Sí: he logrado -malgré no poder decirle (porque ella, mes amis/es, está muy al tanto de tó) que tengo mucho curro que hacer y tal y tal- arrancarle la promesa (que, sí, ha cumplido religiosamente) que, ¡vamos..!, no más el sol empezase a CALCINAR sería buena y nos iríamos; ¡aún, les soy franco, NO puedo creerme haberlo logrado!

    Su -sigamos con su terminología- "amiga" es, hay que decirlo.., una INSUPERABLE anfitriona y, además, ¡NO tiene prole! Pero, en fin.., la perfección es, evidentemente, patrimonio exclusivo del empireo; y...

    Ras i curt: tiene un ella lo llama "ell" cuando lo cita y "nene" cuando habla con él que, por lo visto, también se levanta tempranito y no tiene otra cosa mejor que hacer que hacerse ver en la piscina de la dueña de la cama donde, cuando termina de cumplir, duerme y de la nevera donde, con la voracidad propia de personal como él, se nutre. ¡Ah!; y que aussi le ha regalado, además, los boxers de cuidado y, sin duda, muy exclusivo diseño que tanto le mola exhibir.

    Yo, claro está, he procurado evitarlo..; pero, ¡ay, las damas!, pronto éstas han empezado a hacer estas cosas que hacen (hablar de lo suyo, todo risitas y miraditas, en un rincón donde se las vea pero no se alcance a escucharlas correctamente; encontrar que las dos juntitas tienen que ir, ¡no a tal o cual recadito en la cocina, no!, sino hasta al baño cada dos por tres; ya saben, sí...) y no me ha quedado más remedio que plegarme a mi destino. "Ell" -el "nene", vraiment-, para más inri, estaba clarísimamente interesadísimo en, digamos.., darme conversación y las damas, ¡que están siempre al loro de distracciones veraniegas!, le jaleaban diciéndole -el tal NO es catalán y, por lo que he visto.., no soy yo solamente quien duda tela marinera que pudiera lograr aprender o siquiera entender mínimamente el idioma de mi patria-: "¡si le gusta más que a un tonto un lápiz hablar, tranquilo!; y, ¡NO lo trates de usted!; que, aunque puede ser, sobradamente y más, tu padre, él sólo habla de usted siempre porque en la escuela a la que fué, allá en la prehistoria, no le enseñaron a tutear...". Así que...

    Todo lo que la carne y el espíritu inapelablemente destinados a ser pasto de los gusanos de la tierra de este valle de lágrimas tienen -¡ya ven..!- que aprender a encajar antes de que el alma que les inspira se vaya, definitivamente, al otro barrio NO está escrito aún; bien sûr...

    -"Mi mujer está muy preocupada por la CRISIS..."

    ¡NO he podido evitarlo!

    -"¿Te hace gracia la CRISIS o que mi mujer esté preocupada por ella?, ¿eh?"

    Ipso facto se han acercado las damas. NO podía, pues, ¡compréndanlo!, decirle al tal QUÉ, realmente, me había llevado a TAN sonoras, desatadas y hasta imprudentemente distendidas CARCAJADAS. Así que...

    -"Bueno..; alguien diría que es, ¡ya..!, de purito chiste hasta malo ¡hablar de CRISIS!"

    -"¿No hay, entonces, CRISIS?"

    -"¡Por favor, chéri!; una κρίσις es, SIEMPRE, una puntual coyuntura traumática (es decir: no una emergencia) JAMÁS irreversible en una realidad personal o social dada. Los cambios críticos, NUNCA imprevisibles, no son meras reacciones automáticas como las físico-químicas: pero, en TODO caso, no son ab essentia el alfa de, digámoslo así.., tan súbitas como violentas e imparables metamorfosis profundísimas. ¿A quién se le ocurre dar éste por el término que toca y procede cuando, pongo por caso, estamos hablando de deudas nacionales per se CLAMOROSAMENTE impagables; y menos, evidentemente, contando, a la desesperada ya, con el papel moneda hecho a toda prisa por quien NADIE en su sano juicio entendería tiene un chavo en el bolsillo?, ¿eh? A bromistas de, se diría.., dudoso gusto..; ¿no?"

    -"¿Qué es, pues, lo que, según tú, está pasando?"

    -"Una MUTACIÓN, chéri. La especie humana (es decir, la sociedad), como no podía ser de otro modo, está empezando a MUTAR..."

    -"Dicho así..; suena como muy, no sé.., ¿VIOLENTO, quizá?"

    -"Las mutaciones, chéri, NO son, digámoslo así.., civilizadas. Se trata de que hay quien SOBRA o NO puede estar a la altura de las nuevas exigencias del entorno. Se trata de ANIQUILAR lo que no sabe o no logra adaptarse. Se trata, en definitiva, de que, en analogía.., los dinosaurios NO pueden ser ni tolerados por los mamíferos por simple y llano imperativo de supervivencia..."

    -"Dicen que en el Loch Nis {o, "Loch Ness"} han sobrevivido los dinosaurios; por lo menos, sí, algunos..."

    -"Es MENTIRA. Como lo es, por ejemplo, ¡que estemos en (sic) "CRISIS"! Aunque, claro está, sobreviven más los que añoran a (o, necesitan de) los dinosaurios que los mismos dinosaurios..."

    -"Entonces, Jaume..; lo que te ha hecho TANTA gracia ha sido que mi mujer estuviese preocupada por.., por.., por lo que está pasando..; ¿no?"

    ¡Virgen Santísima!, ¡no se ha olvidado! Yo, yo, yo...

    Pero, ¡gracias, Dios mío!, mi amie y su -en su terminología- "amiga" (perfectamente al tanto, por supuesto, del motivo de mis incontroladas CARCAJADAS aludidas) deciden sacarme del, parbleu!, incomodísimo atolladero viniendo con aquello que TAN bien SIEMPRE utilizan las damas del "va, va, va..; basta ya de parlotear y parlotear, ¡que a los hombres parece que os dan cuerda!; ¡a la piscina; que, está el agua que no veas!".

    Yo, ¡ya me dirán..!, he sido el primero que se ha lanzado a chapotear y a hacer, todo lo que he podido, el indio.

    No se ha hablado, pues, más del asunto.

    Claro, claro, claro..; mi amie, volviendo a casa, no ha podido reprimirse y, de pronto, ha empezado a REIR y REIR y REIR...

    -""La meva dona"..!, "la meva dona"..!; diu "la meva dona"..!"

    Y, después, no se ha privado de decirme que ¡es TAN tonto! que aún no se ha dado cuenta, ¡y, eso que ni siquiera se le ha facilitado la llave de la casa donde yace!, que el primer día que no cumpla como es debido lo primero que hará su -así la llama- "amiga" es espetarle de mala manera que ya está hasta el moño de que diga cada dos por tres ¡eso de "mi mujer"! y que se largue con viento fresco INMEDIATAMENTE.

    Y, ¡oh, sí!, ha seguido RIENDO, RIENDO, RIENDO...

    Sin parar.

    Por lo visto, mes amis/es, ¡se había estado aguantando TANTO!

    Al menos, SEGURO, tanto como su -así dice- "amiga".

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.

    Jaume de Ponts i Mateu
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 04-jul.-2012 a las 11:22

  9. #89
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado ayer...

    Ayer, damas y caballeros, me tomé -no sólo de pan vive el hombre, ya saben...- un día libre. La traslatio en la que estoy ocupadísimo en estos días, ultra SÓLO legalmente pagada, exhala continuamente (vía phone, Red...) inextinguibles presiones versus urgencia y demás..; mais, comprendan que yo tengo que.., que.., que desintoxicarme de aguantar tanta llamadita y tanto mensajito que, ojo al dato.., NADIE tiene la decencia de pagarme por soportar.

    -"Parbleu!, ¿dónde vamos a llegar?"

    Le indignó a mi invitado -al que le contaba mis cuitas laborales- se hubiera perdido tantísimo el mínimo savoir faire entre personas civilizadas; y yo, agradecido por su tan charmante como cortés empatía, le pormenoricé que, ¡encima..!, ¡encima..!, ¡encima..!

    -"¡Me deja..! ¡Que ni siquiera se interesaron por pedirle presupuesto! ¡QUÉ poca elegancia, por Dios bendito!, ¡mandarle, sin previa consulta alguna, la tarea y el plazo señalándole la retribución unilateralmente y SÓLO en función del mínimo legal exigible! Por favor, por favor, por favor..; el gremio TODO les habría hecho el más absoluto, total, contundente y público VACÍO cuando, sin ir más lejos.., nuestros abuelos..; ¿verdad, Jaume? Entonces, please!, hasta para que el mismísimo cacique de la aldea entrase en misa en la iglesia que él había pagado (es decir, se lo permitiesen el cura que ¡comía de su mano! y los feligreses de cuyas vidas y haciendas era incuestionable amo y señor) tenía que haber VOLATIZADO del pueblo (vía pasta, vía garrote o vía, si no había otro remedio, expeditiva navaja) tanto a la pasada por la piedra por las buenas como a los hipotéticos frutos del affaire y, también, TODO quisqui que pudiese osar proclamar que tal había alguna vez sucedido. ¿Dónde, pues, vamos a llegar? ¡Ay!; olvidar que el ORDEN, si bien no es perfecto, es, ¡vamos..!, muchísimo menos imperfecto y, a la postre, DESTRUCTIVO que la falta o aun el mínimo cuestionamento de él nos está llevando a.., a.., a... ¿Por las buenas, me dice? ¿Osaron mandarle la tarea presumiendo de forma tan impresentable como hasta barriobajera que ni siquiera debían consultarle si deseaba hacerla?"

    ¡SÍ!, ¡a eso se atrevieron, clámole poniéndome a mil! Yo, sorprendido, había hecho algunas llamadas..; y, me había enterado que habían pedido a una editorial para que que suelo laborar los traslators ahora sin tarea asignada que podían señalarles..; y, et voilà!, yo era el primero de la lista. ¡El encargado del departamento al caso de la editorial con el que hablé encima había tenido la sorna de comentarme lo afortunado que era de estar el primero de la lista..!

    -"Tengo que reconocer que mi PASMO ante el embrutecimiento actual de la sociedad no termina... ¿'Eso' hizo, Jaume? Ronda lo auténticamente despreciable, sin duda alguna Como que lo veo, incluso, más despreciable que lo de la diputada pepera de marras {ergo, Andrea Fabra Fernández}. Ella, al fin y al cabo, sólo contestaba en el fragor del rifirrafe una sucia provocación {uno de los sociatas ¡a quienes, en definitiva, se debe el actual nivel de paro laboral! clamaba que qué iban a hacer, tras tales recortes, los/as parados/as}. Su "¡que se jodan!" es, ¡desde luego!, políticamente incorrecto ¡pero para nada es una consciente, fría, premeditada sorna como la del tal! Quizá, por supuesto, debería pedirse más.., más.., más control emocional ante las, repito, tan sucias como -ésas sí- conscientes, frías, premeditadas sornas de los, es lo que más les va.., vilmente provocadores sociatas a quien va de ¡diputada democráticamente escogida! y sabe ¡está ante las cámaras de TODAS las teles!; pero, ¡por favor!, sólo con eso NO hay para crucificarla. En cambio, Jaume, es palmario que ¡lo del encargado del departamento al caso de la editorial con el que habló..!; eso es ab essentia reo de canónico anatema saecula saeculorum..."

    No se lo había contado todo...

    -"¿No?"

    No. Pero, ¡estaba ya TAN cómodo con él! que se lo dije sin más: el encargado del departamento al caso de la editorial con el que hablé, ultra encima tener la sorna de comentarme lo afortunado que era de estar el primero de la lista, me había dicho que empezase (a cuenta de mi bolsillo, sí) a hacer copias de, sugirió.., mis cuatro o cinco mejores trabajos para (aussi a mi costa, bien sûr) enviárselos inmediatamente a quienes ofrecían el curro; porque.., así lo silabeó hasta con exhibicionista gusto.., ¡si esperaba que ellos se molestaran en consultar curriculums o se interesasen por recomendaciones..!

    -"¡Cristo crucificado!, ¡QUÉ inconmensurable BAJEZA!"

    ¡Oh, sí!; así, EXACTAMENTE así lo veo yo.

    -"Ciertamente parecería IMPOSIBLE ¡pudiera nuestra especie llegar a TALES extremos de putrefacción y embrutecimiento! Pero, ¡ya ve..!, es así. Mire usted, sin ir más lejos, a ese atildado jovenzuelo de Jyrki Tapani Katainen, primer ministro finlandés, señalando a Marianico que, si quiere pasta, NO es suficiente con decir que ponen de aval, pongo por caso, el secular honorable prestigio de la Casa de Borbón ni, ¡menos aún, claro!, su palabra de que va a hacer tal o cual. Urgen -si quiere pasta y la quiere ya, I repeat- avales más sólidos y tangibles. Y, oiga.., ¡NO se levanta NADIE a indicarle que así NO juegan las personas civilizadas! Todo lo contrario, además: ¡hasta el bueno de Mark Rutte, jefe del gobierno de S.M. Beatrix-Wilhelmina-Armgard van Oranje-Nassau en Lippe-Biesterfeld, Koningin der Nederlanden, asiente sin rubor a la descastada sorna finesa! ¡Dónde vamos a llegar!, ¡dónde vamos a llegar!, ¡dónde vamos a llegar!; otrora hasta las batallas empezaban a horas concertadas aunque la soldadesca tuviese que deshidratarse viva al sol esperando... Cierto: NO es, quizá, la mejor forma imaginable de mantener el necesario orden de las cosas..; pero, ha sido la forma que ha permitido floreciese la CIVILIZACIÓN, el orgullo de la especie. Ahora vienen a decirnos ¡que SIN orden algo habrá..! Que el Eterno nos coja confesados, sí..."

    Naturalmente, mes amis/es, lo invité también a cenar.

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.

    Jaume de Ponts i Mateu

  10. #90
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado recordando en el día de hoy...

    "'Little Boy' (...) fué el nombre {la denominación fué porque era, digamos.., la más cuca y grácil en apariencia de las bombitas de marras} con que se bautizó a la bomba ATÓMICA lanzada sobre 広島市 el seis de agosto de 1945 desde el bombardero estadounidense B-29 "Enola Gay" {el nombre del avión era el de la madre del piloto -ergo, mrs. Enola Gay Hazard Tibbets; que, a su vez, fué llamada así por el título (ergo, "Enola; or, Her fatal mistake") de una novela de Mary Young Ridenbaugh publicada en 1886-} pilotado por el teniente-coronel Paul Warfield Tibbets, junior, desde unos 9.450 ts.de altura. El aparato explotó a las 08'15'45 hs. a.m. (JST), aproximadamente, cuando alcanzó una altitud de 600 mts., matando aproximadamente a 140.000 personas. Era un bomba de diseño sin probar (...), ya que la única prueba anterior de un arma nuclear (prueba 'Trinity', realizada cerca de Alamogordo, New Mexico) correspondía al diseño de plutonio, mientras la bomba que estalló sobre 広島市 era de URANIO, que no albergaba tantas dudas sobre su fiabilidad. Presentaba un aspecto de bomba alargada de color verde oliva y chata, con alerones cuadrados de los cuales sobresalían sensores de radar y barométricos. Pesaba aproximadamente 4.400 kilogramos, tenía tres metros de longitud y 71 centímentros de diámetro. Se fijó al avión con unos ganchos especiales y tenía una potencia explosiva de 13 kilotones, equivalente a 13.000 toneladas de TNT. Llegada en partes a Tinian (es una de las tres islas principales de la Commonwealth of the Northern Mariana Islands) el 26/07/1945, una parte fué transportada por el infortunado USS Indianapolis (CA-35 {cumplida esta misión, el 29 de julio, el barco se dirigió a Guam, 100 millas al sur; de allí partió el 30 de julio hacia el golfo de Leyte, en las Filipinas (...); hacia el atardecer, el capitán ordenó abandonar el zig-zag para ahorrar tiempo de desplazamiento; poco después de la medianoche, fué percibido por un submarino nipón (...); minutos después de la medianoche el crucero recibió 2 impactos de torpedo que sorpresivamente le lanzó el submarino nipón (...); el 1º torpedo dió a proa y prácticamente desintegró esta sección, y el 2º torpedo dió en los generadores eléctricos que dejaron sin energía al resto de la nave; debido a que este crucero poseía un centro de gravedad elevado, se inclinó hacia estribor; la tripulación luchó por soltar las balsas, finalmente el crucero se HUNDIÓ en escasos doce minutos; en ese momento más de 300 marinos habían perecido ahogados o muertos por el impacto de los torpedos; de los 1.196 oficiales y demás tripulantes, unos 880 lograron lanzarse con vida al mar; comenzó entonces para ellos una de las más TRÁGICAS historias de naufragio; a primeras horas del amanecer del 31 de julio aparecieron los primeros TIBURONES (...); durante CINCO días (...) los hombres trataban de sobrevivir al hambre, la sed, la insolación, las heridas y, sobre todo, al ataque de los TIBURONES; muchos también murieron debido a las alucinaciones que la ingesta de agua salada les provocó, matando así a algunos de sus propios compañeros; inexplicablemente, el mando naval norteamericano en Filipinas NO se percató de la ausencia del crucero hundido, que debería haber arribado al Golfo de Leyte el 31 de julio; no fue sino hasta la mañana del 2 de agosto que los náufragos fueron descubiertos, de casualidad pues NADIE los buscaba, por un hidroavión (...) de reconocimiento en patrullaje anti-submarino; inmediatamente comunicó a su base «muchos hombres en el agua», radió su posición y se alejó por falta de combustible; un hidroavión (...) fué enviado, y al ver los TIBURONES atacando se arriesgó y amerizó, logrando extraer del mar a 56 marinos; el destructor USS Cecil Doyle fué el primer buque que, ya de noche, arribó a la escena; se contaron 316 sobrevivientes en total (...); para entonces las pérdidas eran de 883 hombres de mar, de los cuales casi la mitad había sido pasto de los TIBURONES}) y la otra parte por transporte aéreo. Una vez ensamblada y armada bajo las más estrictas medidas de seguridad quedó a la espera; se requirió hacer al costado de la pista una pista con foso para depositar en él la bomba. El "Enola Gay" tuvo que colocarse encima de este foso para que la bomba, mediante gatos hidraúlicos, pudiese ser levantada y colocada en el compartimiento de la bomba. El B-29 "Enola Gay" {ha sido completamente restaurado y actualmente se expone en un hangar del Centro Steven F. Udvar-Hazy del National Air and Space Museum de la Smithsonian Institution, cerca del Washington Dulles International Airport} necesitó de toda la pista para despegar con la bomba. Esta bomba fué armada en vuelo por el técnico William Sterling, '"Deak", Parsons. Esto consistía en colocar los pequeños sacos de pólvora convencional para el cañón, armarla eléctricamente, comprobarla y quitar los obturadores de seguridad colocar unos obturadores rojos y substituir los verdes..." {Wikipedia, dixit}

    Lo MÁS gracioso no es el nombre de la bombita de marras {más lo es, sin ir más lejos.., el nombre de la de 長崎市 -"'Fat Man' (...) fué el nombre clave utilizado para la bomba ATÓMICA que fué detonada en 長崎市 por los U.S.A. el nueve de agosto de 1945 {al parecer, damas y caballeros, el nombre se le ocurrió al coñón de Robert Serber, uno de los del Manhattan Project; que, en fin.., decía que tenía -la bomba, sí- la misma facha que sir Winston-Leonard Spencer-Churchill y, apuntaba divertido.., Kasper Gutman -el personaje que interpreta Sydney Hughes Greenstreet en la, por otra parte, magistral "The Maltese Falcon" del maestro John Marcellus Huston, sí-}; fué el segundo y hasta ahora, el último dispositivo nuclear utilizado en un ataque y el tercero en ser detonado en la Historia después de 'Trinity' y "Little Boy". El arma fué lanzada desde el bombardero B-29 "Bockscar" {o, "Bock's Car" o "Bocks Car" -el nombre (a todo eso..; aunque, desde la ortodoxia gramatical, la denominación precisa un apóstrofo, en fin.., los yankees son como son y en el bombardero está escrito con la falta de ortografía) es un guiño a Frederick C. Bock, el piloto del "The Great Artiste", el bombardero escolta del "Bockscar" (se conserva en perfecto estado y está expuesto en el National Museum of the United States Air Force de Dayton, Ohio)-}, pilotado por el comandante Charles W. Sweeney; a pesar de tener casi el doble de potencia que "Little Boy" (...), la extensión del daño fué menor debido a la topografía de 長崎市; sin embargo se estima que 40.000 personas murieron en este ataque y otras 25.000 fueron heridas, y varios MILES morirían después debido a heridas relacionadas, envenenamiento y radiación residual; el dispositivo medía 3'29 mts. de longitud por 1'52 mts. de diámetro, y pesaba 4.545 kgs. y su fuerza era de 25 kilotones (104'1 TJ); fué detonada a una altitud de 550 mts. sobre la ciudad..." (Wikipedia, dixit)-}, no..; lo que tiene, ¡vamos..!, chiste a tope es, ¿recuerdan?, la sorna IMPLACABLE de Quint (MAGISTRALMENTE interpretado por el genial Robert Archibald Shaw) en "Jaws" del maestro Steven Allan Spielberg cuando, etílicamente en su puntico, cuenta al bueno de Matt Hooper (interpretado con meritorio brío por el bipolar Richard Dreyfuss) y al pobrecico chief Martin Brody {estupendo Roy Richard Scheider, bien sûr}, SIN saber aún que el HAMBRIENTO y, por supuesto, DESPIADADO monstruoso Carcharodon carcharias está husmeando ya fuera del barquito, la razón por la cual ODIA los TIBURONES...

    "Ya me marcho de aquí, linda dama española...
    Adiós, que me voy, ¡oh, preciosa mujer!,
    porque orden tenemos de zarpar hacia Boston;
    y, ya quizás ya nunca nos volvamos a ver..."

    ¡Eso sí tiene chiste!, ¿verdad?

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición.

    Jaume de Ponts i Mateu

    post scriptum.- por cierto..; "'Quint' muere en ambas versiones, pero su muerte es menos grotesca en la novela -ergo, "Jaws" (NY, Doubleday, 1973) de Peter Bradford Benchley-; fallece ahogado a causa de que una de las cuerdas atadas a los arpones que previamente había conseguido clavar en el escualo se le enreda a la pierna, arrastrándolo a las profundidades junto con el tiburón -la mítica escena final que se desarrolla en la película (la escena donde 'Brody' consigue hacer estallar en pedazos al pez) NO se da en la novela; curiosamente, podría decirse que realmente es 'Quint' quien mata al tiburón, puesto que justo cuando éste va a devorar a 'Brody', fallece a causa del desangramiento masivo causado por los arpones clavados por 'Quint' y se hunde lentamente arrastrando a éste consigo {al igual que en la película, en la novela 'Hopper' se adentra en la mar dentro de una jaula de contención para así poder filmar al escualo; sin embargo, en la novela NO tiene tanta suerte y es devorado por el tiburón}-..." (Wikipedia, dixit).
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 06-ago.-2012 a las 18:32

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •