Página 23 de 43 PrimeroPrimero ... 13212223242533 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 221 al 230 de 425

Tema: El rincón de astronomía

  1. #221
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado



    El Rover marciano con un peso de 2 toneladas aterrizo hoy lunes en marte, desde donde enviara informacion a la tierra durante dos años.

    El vehiculo ayudara a establecer si alguna vez durante su historia hubo vida en Marte. Durante los proximos dias se esperan las primeras imagenes. Ademas el Rover va equipado con un laser que dispara a las rocas y analizara las particulas que se produzca. Muy interesante todo esto.

  2. #222
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Coño Jose Antonio, ya me has jodido el aporte de hoy.

  3. #223
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    Coño Jose Antonio, ya me has jodido el aporte de hoy.
    Hola amigo Pana. Perdona que ya van dos dias seguidos que te piso los pies sin querer, y con lo bien que me caes, me siento peor. ¿Pero porque no nos cuentas un poquito mas sobre el Rover y su mision hombre? Aqui hay gente que se interesaria saber al respecto. Un cordial saludo,

  4. #224
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Neptuno el planeta azul brillara este 24 de Agosto, cuando alcanza su posicion de oposicion(directamente frente al sol). Se podra observar en direccion de la constelacion de Aquarius.





  5. #225
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Aproximacion de Marte- Pura falsedad

    Anda una de esas cartas cadena circulando por el internet que afirma que este 27 de Agosto Marte se vera tan grande como una Luna llena.

    La falsedad se basa en una aproximacion que ocurrio en el 2003, pero que en todo caso no llego a ser muy significativa.


  6. #226
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Descubren supergalaxia

    La nueva descubierta super galaxia se llamara Fenix. Se utilizaron un total de 10 telescopios tanto en el espacio como en tierra para confirmar su posicion. La super galaxia quedaa cinco mil setecientos millones años luz de la tierra.


  7. #227
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    La nueva descubierta super galaxia se llamara Fenix. Se utilizaron un total de 10 telescopios tanto en el espacio como en tierra para confirmar su posicion. La super galaxia quedaa cinco mil setecientos millones años luz de la tierra.


    Hola JoseAntonio1.

    ¿5,700 millones de años luz de nuestro planeta?

    Cariños y feliz fin de semana.

    .

  8. #228
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por welcome Ver Mensaje
    Hola JoseAntonio1.

    ¿5,700 millones de años luz de nuestro planeta?

    Cariños y feliz fin de semana.

    .
    Feliz fin de semana a ti tambien Welcome.

    La galaxia Fenix es ahora la mas grande y la mas luminosa en el universo y esta bien bien distante. Mas informacion abajo por NASA:

    "MIAMI, ESTADOS UNIDOS (15/AGO/2012).- Científicos anunciaron que descubrieron una "Supergalaxia" que denominaron "Fénix" y sería la mayor y más luminosa del Universo.

    Los astrónomos utilizaron 10 telescopios en el espacio y Tierra en todo el mundo, entre ellos el Chandra de Rayos X de la agencia espacial NASA para detectar este cúmulo de galaxias, capaz de crear 740 estrellas al año, comparado con una estrella anual que produce la Vía Láctea.

    "Fénix" se encuentra a unos cinco mil 700 millones de años luz de la Tierra y recibe su nombre no sólo por la constelación en la que se ubica, sino porque este grupo ha rejuvenecido con un nuevo estallido de formación estelar, según un estudio de la revista Nature.

    La galaxia es considerada madura, con unos seis mil millones de años y por lo general este tipo de galaxias se quedan estáticas, mientras esta "parece haber vuelto a la vida", apuntó el autor principal del estudio Michael McDonald, del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

    Mientras que los núcleos de los cúmulos de la mayoría de las galaxias son de color rojo, lo que supone estrellas de edad avanzada, el núcleo de Fénix es azul brillante, lo que significa que el gas circundante se enfría rápido, generando un estallido masivo de estrellas.

    "Las galaxias centrales son de color rojo porque están formadas por un montón de viejas estrellas que orbitan alrededor de un agujero negro masivo, y en ellas no pasa nada nuevo", explicó McDonald.

    "La galaxia central del nuevo grupo ha llegado a la vida de alguna manera, y está dando a luz un prodigioso número de nuevas estrellas", indicó.

    Esta "supergalaxia" está en el centro de un conglomerado y produce estrellas a razón de dos por día y es la mayor y más prominente de muchas de las galaxias que contiene.

    El grupo Fénix fue detectado originalmente en 2010 por investigadores que utilizan el Telescopio del Polo Sur, un telescopio de 10 metros a ancho situado en la Antártida y luego se unieron imágenes de otros nueve telescopios que observa el cúmulo de diferentes longitudes de onda."
    .

  9. #229
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado



    El nuevo descubierto planeta 'Corot-exo-1b' se encuentra a 1500 años luz de La Tierra.

    Dicho planeta del tamaño de Jupiter se ha detectado al pasar frente a una estrella gigante.

    El planeta fue descubierto por la nave espacial Corot, que es de los franceses. La mision de Corot es buscar planetas parecidos a La Tierra.

  10. #230
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Pongo dos noticias sobre astronomía que he estado leyendo. La primera es el descubrimiento de un planeta destruido por su propia estrella (fin reservado también a la Tierra….. pero no estaremos aquí para achicharrarnos…)

    http://www.abc.es/20120821/ciencia/a...208211143.html

    Primera evidencia de un planeta destruido por su estrella

    El destino de la Tierra puede ser muy similar cuando el Sol se convierta en una gigante roja dentro de 5.000 millones


    La primera evidencia de la destrucción de un planeta por su vieja estrella ha sido descubierta por un equipo internacional de astrónomos. Los científicos creen que este mundo ahora desaparecido fue devorado por su estrella cuando ésta comenzó a expandirse como una «gigante roja», una anciana grande e hinchada que ya ha consumido buena parte de su energía. «Un destino similar puede esperar a los planetas interiores de nuestro Sistema solar, cuando el Sol se convierta en una gigante roja y se expanda hasta llegar a la órbita de la Tierra dentro de unos 5.000 millones de años», explica Alexander Wolszczan, profesor de Astronomía y Astrofísica en la Universidad Estatal de Pensilvania y uno de los miembros del equipo de investigación.

    Los astrónomos llegaron a la conclusión de la destrucción del planeta extrasolar, ahora desaparecido, tras analizar la «escena del crimen» con el telescopio Hobby-Eberly, situado en el observatorio McDonald, de la Universidad de Texas. Los investigadores estudiaban la vieja estrella y buscaban planetas a su alrededor cuando descubrieron un planeta masivo en una órbita soprendentemente elíptica alrededor de la misma estrella gigante roja, llamada BD 48 740, que es más antigua que el Soly tiene un radio alrededor de once veces más grande. Esa inusual órbita elíptica del planeta superviviente y la peculiar composición química del planeta indicaban que allí había ocurrido algo siniestro.

    «Nuestro análisis espectroscópico revela que esta estrella gigante roja contiene una cantidad anormalmente alta de litio, un elemento raro creado principalmente durante el Big Bang hace 14.000 millones de años atrás», dice Monika Adamow, miembro del equipo de investigadores. El litio se destruye fácilmente en las estrellas, por lo que su abundancia en una estrella tan antigua es inusual. Los científicos creen que se trata de una prueba de la digestión del planeta.

    Un planeta a la fuga
    La segunda pieza de evidencia descubierta por los astrónomos es la órbita altamente elíptica del planeta masivo recién descubierto, que es al menos 1,6 veces la masa de Júpiter. «Este planeta gira alrededor de la estrella en una órbita que es sólo un poco más ancha que la de Marte en su punto más estrecho, pero es mucho más amplia en su punto más lejano», explican los científicos. «Estas órbitas son poco comunes en los sistemas planetarios alrededor de estrellas evolucionadas y, de hecho, la órbita de este planeta es la más elíptica detectada hasta ahora». Debido a que las interacciones gravitacionales entre los planetas son responsables de órbitas tan peculiares, los astrónomos sospechan que la zambullida del planeta perdido hacia la estrella antes de que se convirtiera en una gigante podría haber dado al planeta superviviente un arranque de energía, arrojándolo a una órbita excéntrica como un «boomerang».

    «La captura de un planeta en el acto de ser devorado por una estrella es una proeza casi improbable de lograr debido a la velocidad del proceso, pero la existencia de tal colisión se puede deducir en la forma en que ello afecta a la composición química estelar», explica Eva Villaver, de la Universidad Autónoma de Madrid. Además, la órbita muy alargada del planeta superviviente ya no deja lugar a dudas.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •