
Iniciado por
tonymaño
Das palos de ciego tio, tu no eres de derechas, tu posicion esta a la derecha de la derecha. ¿ como puedes decir que las JSU era una organizacion terrorista ? Si alguien era terrorista era Franco y sus esbirros que asesinaban a todo aquel que pensara diferente a ellos. Y tu partidito todavia no a condenado ninguno de esos asesinatos.
En la España franquista, entre 1936 y 1947, funcionaron varios campos de concentración estables y otros muchos provisionales, coordinados por el Servicio de Colonias Penitenciarias Militarizadas. Terminaban en estos campos de concentración, desde ex combatientes del bando republicano o disidentes políticos hasta homosexuales y presos comunes. Al igual que en otros muchos campos de concentración, los prisioneros estaban jerarquizados, de tal modo que presos comunes violentos (por tanto sin motivaciones políticas o ideológicas) estaban en un escalón superior a la mayoría de los allí encerrados, trabajando de vigilantes de estos últimos. Se caracterizaron por la explotación laboral de los prisioneros, organizados en batallones de trabajadores cerca de medio millón de prisioneros pasaron por los campos de concentración entre 1936 y 1942.
Entre las obras construidas por los prisioneros de los campos destacan:
Canal del Bajo Guadalquivir, hasta 1962 (Campo de Los Merinales, y La Corchuela). En el año 2006 a el tramo comprendido entre La Rinconada y Dos Hermanas se le cambió la denominación por "Canal de los Presos".
Comienzo del Canal de los Presos en Peñaflor (Sevilla)
Nave central del Valle de los Caidos, escavada en la piedra
Valle de los Caídos (entre 200 y 500 presos durante unos 7 años de las más de 2500 personas que trabajaron allí durante 20 años)
Líneas de ferrocarril
Presas y pantanos.
Aparte de los campos de concentración en España, se afirma que, en el exilio de republicanos a Francia, cerca de 10.000 españoles acabaron en campos de concentración nazis, sin que el ministro de exteriores de Franco, Ramón Serrano Súñer, hiciera nada por salvarlos. Existen pruebas de documentación escrita por los alemanes que consultaban qué hacer con "dos mil rojos españoles de Angulema". Los pocos que se salvaron no pudieron regresar a España.
El caso del disidente cubano oswaldo Paya fue un accidente de trafico.
El 22 de julio de 2012 Oswaldo Payá fallecía, junto con el tambien opositor Harold Cepero en un accidente de tráfico. El coche era conducido por el español Ángel Carromero. Carromero, dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular (PP) de Madrid y asesor en la Junta Municipal de Moratalaz del Ayuntamiento de Madríd, ha sido acusado por el gobierno cubano del "cargo por homicidio", a causa de las muertes de Payá y Cepero. El joven español no tenía ya puntos en su carnet de conducir y había sido multado en tres ocasiones por exceso de velocidad, acumulando más de cuarenta multas de tráfico entre 2009 y 2012. El gobierno cuabano no tubo nada que ver, y haran muy bien si juzgan a Angel Carromero por omicidio por imprudencia.