Hace ya unos años, me fuí con un edredón, un termo lleno de nesquick y un cojín, directamente al Escorial. Aquello parecía un hervidero de sacos de dormir, linternas, picnics nocturnos, gente por todos lados... como un botellón al aire libre! El cielo andaba medio nublado, había luna casi llena y no estaba claro que se pudieran ver. Al final, todos nos fuimos cansando de la espera y del frio que hacía allí arriba, así que nos fuimos por donde habíamos venido.
Este año, pienso irme al monte cercano de casa. Si hay suerte y no aparecen nubes (como ahora mismo), se podrán observar tranquilamente.
Pienso hacerte caso y llevarme un termo con chocolate caliente y un edredón. Y los vecinos que seguramente se acoplarán... que se lleven el suyo! :001_tt2:
Síi! Las Perseidas son también conocidas con ese nombre, porque se pueden ver del 12 al 13 de agosto, día de la festividad de San Lorenzo. Como en la Edad Medieval y en el Renacimiento, las Perseidas tenían lugar la noche de San Lorenzo, las asociaron con las lágrimas derramadas por ese santo, al ser quemado en la hoguera. Pobrete...![]()