Cita Iniciado por MagAnna Ver Mensaje
Gracias por recordarlo, nene! Efectivamente, mi querido JoseA., si tenemos la suerte de tener el cielo despejado sin nubes, este 2012 será un buen año para observar las Perseidas!
El año pasado, fue un chasco porque la luna llena no nos dejó mucha visión, pero este año, estará en fase menguante. En la noche del 12 al 13, la lluvia de estrellas se podrá observar al máximo, nada más oscurecerse el cielo.
La verdad es que lo llamamos lluvia de estrellas pero en realidad, es una lluvia de meteoros que se debe a que nuestro planeta atraviesa la órbita del cometa Swift-Tuttle. Esta órbita está llena de partículas pequeñitas y cuando entran en nuestra atmósfera, se calientan y se vaporizan, brillando como si fueran estrellas fugaces, pero son tan sólo, unas motas de polvo incandescentes, preciosas de ver.
Si podéis y queréis verlas en su máximo esplendor, alejaos de las ciudades y demás sitios iluminados. Yo pienso irme al monte con una manta y un cojín. No hace falta prismáticos ni telescopios, pues se ven mejor sin instrumentos y con una amplia panorámica del cielo. Tumbaos y cuando vuestros ojos se acostumbren a la oscuridad, entonces, empezaréis a ver el espectáculo.
MagAnna, no te olvides de llevar un termo con chocolate caliente y unas mantas para el frio. Me suena muy romantico todo eso bajo las estrellas ja ja ja