¿Saben, damas y caballeros?; hoy es el 1.666º del aniversario del fallecimiento de, para cualquiera, un indiscutido e indiscutible santo: Παχώμιος. La Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica y Romana tiene señalada su festividad para el nueve de mayo de cada año en recuerdo de la fecha en que la traditio nos dice ocurrió el nacimiento (280) del alma mater del ora et labora.

Pero, la fe ortodoxa celebra el nueve de mayo de cada año el Mediopentecostés; y, por tanto, prefiere celebrar a tan santísimo varón recordando, en cambio, el óbito (346) de tal santísimo hijo que, a un soldado licenciado de origo dacio afincado en el País de las Dos Tierras, le dió la esclava sudanesa que compró pero trató siempre como su esposa; y que, como es lógico y natural, aún inspira no solamente a TODO aquel que se allana ante la Cruz. Entregó su alma a las alturas y su cuerpo al polvo en los brazos de Άγιος Αντώνιος, ο Μέγας {en mi patria lo llamamos "sant Antoni Abbàs, l'Abat" -o, también, "sant Antoni del porquet" o "sant Antoni dels ases"-} y sus fieles Πετρώνιος {murió inconsolable a los dos meses}, Όρσύεσσιος -que, le sucedió como abad del λαύρας- y Θεόδωρος -que, también llegaría a abad {los/as rumanos/as lo veneran como "Teodor cel Sfințit" (era el favorite del santísimo Παχώμιος; quizá, mes amis/es, porque también era hijo de dacio; aunque, el santísimo Θεόδωρος hubiese crecido como hijo de un potentado egipcio ciudadano romano y su volcánica esposa, MUY interesada siempre en esclavos dacios)}-, rodeado de ¡MÁS de SIETE MIL pacomias y pacomios!, cuando cambiaba el día {la tradicio nos dice que se fué a las alturas cuando el 14 exhalaba su último suspiro y el 15 de mayo respiraba por primera vez}, allá en el más humilde de los camastros del λαύρας de la nilótica isla de Ταβένα {o, Tabennae}, cerca de la hoy دندرة‎ {a unos 575 kms. al sur de la hoy capital egipcia, preciso}. Era el primer λαύρας que había fundado (a su muerte habían ya nueve masculinos y dos femeninos) cuando, más de treinta años antes, escupió HORRORIZADO sobre su espada de soldado ahíto ya de vértigo ¡COMPRENDIENDO!, fué a sus centuriones {lo consideraban, sin excepción, el MÁS bravo y MÁS gallardo; prueba de ello es que lo habían escogido para ir con ellos a la Ciudad Eterna una década antes y, así, formar parte de la escogidísima tropa que gritó allá en la Via Appia, frente al panteón imperial, pidiendo honor y gloria para el recuerdo de Valerius Romulus, el malogrado joven hijo de su amo, el imperator Marcus Aurelius Valerius Maxentius Pius Felix Invictus Augustus} a decirles que entendía ya había estado ciego bastante y HUYÓ, sin volver su vista atrás JAMÁS, al desierto, ¡no por falta de valor, evidentemente!, sino porque el desatado PÁNICO ante el Tribunal Célico que un día, irremediablemente, habría de juzgarle ya le imponía muchísimo más que tener o no el placet imperial para abandonar su servicio {NO fué castigado por desertor: dice la traditio que, cuando el imperator iba a firmar el edicto condenatorio, le invadió de repente el sueño; y que, cuando despertó, sudoroso y temblando, contó a un liberto que había visto a su hijo -un ángel de Dios Nuestro Señor, evidentemente; los caminos del Altísimo son inescrutables- disponiéndose a escribir en los abismos sin nombre ¡con su propia sangre! en un extraño pergamino algo..; HORRORIZADO de TANTO que se hería para lograr sangre con la que escribir, sí, le rogó parara; y, él le contestó: "NO puedo, padre; tengo que escribir el nombre de la sangre que vas a derramar" -eso, ciertamente, dice la traditio; pero, lo documentado es que, a pesar de desertar, NO fué castigado, ni siquiera molestado-}. Había levantado el citado λαύρας -on dit- lavando cuidadosamente con su propia sangre penitencial las piedras de un tan abandonado como derruido templo al sincrético ídolo que el summa imperii promocionó cuando, inquieto porque sus antiguos dioses parecían haber pasado de moda, quisieron diseñar algo más fashion y del gusto de los "políticamente correctos" avant la lettre {es decir, Σέραπις o Serapis}... Y, por cierto y hablando ya de tó pelín.., ¿por QUÉ les cuento todo esto?

Es que mi chacha celebra hoy a su santo patrón.

¡Y, le tengo una sorpresa!

Visualicen, visualicen, visualicen...

"N-are nici o mămăligă pe masă..."

¡Hoy no podrá decirlo!, ¿verdad? ¡Ahí la tiene!

"Mulţumescu-ţi ţie Doamne c-am mâncat şi iar mi-e foame..."

¡Auténtica y sabrosísima mămăligă cu brânză şi smântână! ¡Recién horneada, además!

¡Oh!; cuando le digo quién está detrás de las genuinas hojas de col agria de Botoșani de esta deliciosa sarma de cerdo de impecable pedigree dacio (ya saben..; "peştele cel mai bun, tot porcul rămâne...", "porcul mănâncă orice, dar se-ngraşă pentru alţii...") y quién ha traido las ciruelas de un huerto de la mismísima Lişmăniţa ¡ya está a punto de llorar de inenarrable FELICIDAD!

Tengo algo más para ella...

Al lado del enorme urdă y el gran cozonac; justo delante de dos botellas de, ¡todos/as los presentes lo sabemos!, su vişinată preferido...

¡Oh, le gusta!

¡No sabe qué decir..!

Hablo yo, pues...

-"Sé que, al lado de la estampa que lleva en su cartera y a la que me consta reza hasta cuando trabaja, ¡esto NO merece usted le rece! Pero, sea como sea, sepa, chérie, que es un auténtico icono {reproduciendo, a su vez, un famosísimo icono ortodoxo francés} hecho por artesanos bucovinos y bendecido in person por S.E.R. monseñor Πολύκαρπος, Metropolita de la piel de toro y Exarca del Mare Nostrum, de su santo patrón y el ángel de Dios Nuestro Señor. repito: no puede esperar merezca de usted el aprecio que merece la estampa que, por lo que me dijo, le había dado su abuela cuando se casó; pero, quizá sí merezca algún lugar en su casa y alguna mirada y algún rezo alguna vez... Yo, se lo aseguro, lo consideraré, por la parte que me toca, un honor y un privilegio que en modo alguno merezco, porque, ¡ni de lejos!, podría yo compensarle ni el más ínfimo ápice de su generosa dedicación a mi home..."

Sí, sí, sí..; ¡hoy tiene fiesta, naturalmente!

"Sărut-mâna pentru masă, c-a fost bună şi gustoasă, şi bucătăreasa frumoasă..."

He llamado a mi amie... NO le había contado nada. Tiene, de buen rollito lo digo.., una lengua muy larga... Y, ya saben: lo que no se sabe no se le puede escapar a uno/a.

-"Tens un paladar que no n'hi ha un altre, Jaume!"

-"Sí?"

Por cierto..; ustedes ya saben que se dice que tienen paladar NO sólo a quienes saben apreciar como toca y procede exquisiteces culinarias.., ¿no?

Lo digo porque..; ya se habrán quedado que no habla de esta acepción de la palabra mi amie.., ¿verdad?

Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.

Jaume de Ponts i Mateu