
Iniciado por
Zampabol
Con su permiso señorita:
Lo que trata de explicar la señorita Esquizofelia es que a medida que vamos doblando el papel, literalmente estamos doblando el número de hojas que acumularíamos al montón que al principio constaba de una sola hoja. Es lo que se llama UNA PROGRESIÓN GEOMÉTRICA, en la que cada resultado obtenido se multiplica por una constante, en este caso "2".
Es como si hubiéramos cortado el folio inicial en 102.400 pequeñíiiiiiiisimos trocitos cuadraditos y los hubiéramos puesto uno encima del otro y cada uno de ellos seguiría midiendo 0,01 mm pero que sumados y puestos uno encima del otros medirían 102 metros.
Ya conocemos la altura del montón: ¿Cuanto mediría la superficie de cada trocito? ¿Y cada una de las cuatro caras de nuestra torre de papel de 102, 4 metros?
Lo dejaremos como ejercicio para el fin de semana....:biggrin: