
Iniciado por
Zampabol
Puede ser que lo que tú y yo entendamos por mano de obra no cualificada sea distinto, no sé...hay en este foro unos ejemplos de latinos que...
Teoría eh, teoría: Los países ricos y desarrollados no se llevan fuera las empresas punteras ni las de alta tecnología, esas quedan en casa. Cuanto más desarrollado es un país más empresas altísimamente cualificadas hay dentro de sus fronteras. A esas empresas no les hace falta competir, esas son exclusividad de la casa. ¿Qué buscan las empresas que salen? Mano de obra barata o condiciones más favorables que las de casa. (no todas por supuesto)
La mano de obra barata se encuentra en países menos desarrollados y los que sean listos, harán lo posible por favorecer que esas industrias se queden. Si al inseguridad jurídica o la inestabilidad política hace desaconsejable ese traslado....pues volvemos a lo que decía en el otro post, el país se queda mirando y con su ideología intacta.
Las empresas que salen a instalarse en países menos desarrollados, no buscan allí ingenieros de primer nivel, ni técnicos cualificados, ni científicos punteros. Buscan gente que sepa hacer la "O" con un canuto.
Al menos que sepa eso.
Tú me hablas de un nivel de cualificación, tan bajo tan bajo...que quizá es lo que no entiendo y por eso planteaba este post.
¿Qué hay hoy de postre?
.