http://www.cronista.com/valor/Crece-...0201-0005.html
Vamos, que estos brasileros son más boludos que lo que uno pensaba
http://www.cronista.com/valor/Crece-...0201-0005.html
Vamos, que estos brasileros son más boludos que lo que uno pensaba
Bueno, no fui muy claro pero veo que la cosa tira por ahí.
España, por suerte esta bajando. No sé si gracias a los aciertos del actual gobierno, a la aceptación de las condicones impuestas desde los que mandan estas cosas o gracias a que se aclara el fin del despropósito del gobierno anterior. Lo cierto es que en poco tiempo hemos pasado de 540 puntos a unos 330 (que creo cerró ayer). Aún estamos lejos de los mínimos que marcó Aznar al colocarse por debajo de Alemania.
Pero una cosa es la inversión extranjera, que esa es imparable si las condicones son buenas y otra muy distinta LA CONCEPCIÓN que se tenga de lo que significan "los capitales extranjeros". La pregunta que me ronda la cabeza es: ¿En países latinoamericanos aún subyace en la población (imagino que menos formada) la idea de que las empresas extranjeras van a robarles cuando tratan de invertir en esos países?
Obviamente, cuanto menos desarrollado está un país, imagino que más expuesto a esas ideas está y por tanto esto condiciona de alguna manera, como factor que suma, la cifra final del "Riesgo País".
Cuando leo a usuarios de este foro que son oriundos de países sumidos en crisis eternas, despotricar del capital y de las multinacionales que pretenden hacer negocios en sus tierras, me sigo preguntando: ¿Pero esta gente piensa que el dinero llueve del cielo? ¿Cómo creen que se crean puestos de trabajo? ¿Cómo se pone a la gente a producir si no se crean las condiciones o alguien compra "la máquina" que lo hace?
No estuve fino cuando hablé de "redistribución" de riquezas. (¡estas pastillas de colores!) Es cierto lo que dices, pero también es cierto que las inversiones (no confundir con especulaciones) que se suelen hacer en países en vías de desarrollo o subdesarrollados, suelen ocupar a más gente sin cualificar que a trabajadores cualificados, lo cual, queramos o no, redunda en un incremento de la riqueza de los más desfavorecidos que normalmente son los que no tienen trabajo ni posibilidades de obtenerlo.
(abstenerse los comentarios sobre empresas altamente tecnológicas)
¿Qué ocurre en los países que han permanecido cerrados y que ahora, parece que se abren al mundo y a la posibilidad de empezar a crecer?
Pues sencillamente que los que pasaban hambre tendrán una oportunidad de dejar de pasar hambre, y los hijos de los que no tuvieron la fortuna de poder elegir por esa falta de visión, ahora podrán contar con posibilidades que sus padres ni imaginaron.
Me acuerdo del comentario que se hizo en este foro sobre que un microondas suponía algo así como "la rendición al capital" (¡¡Menos mal que la madre de este usuario no leyó ese post...!!)
¡¡¡Me pasé!! (Otra vez las dichosas pastillas)
Un beso
En la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, el día 17 de Marzo de 1992 se asesinaron 29 personas y herido a otras 242.
Esta muestra de ignominia, intolerancia e intereses espúreos fue el producto de un atentado terrorista con coche bomba al edificio de la Embajada de Israel, sito en la calle Arroyo 916. También fueron afectados el consulado y un geriátrico vecino.
La caja de la camioneta Ford F100 de color rojo de la imagen adjunta fue cargada con 55 a 60 kilogramos de exógeno con plastificantes, que fueron explotados por quienes hasta la actualidad no han sido identificados. Tras las investigaciones se atribuyó el atentado a Irán, país interesado en dañar las buenas relaciones diplomáticas existentes entre Argentina e Israel.
A veinte años de este lamentable suceso, en la "Plaza Embajada de Israel" que ocupa el terreno de la que fuera la embajada, se acaba de realizar un acto conmemorativo al que asistieron dirigentes y familiariares de las víctimas.
Por la República Argentina se hicieron presentes su vicepresidente Amado Boudou, el ministro de Justicia Julio Alak, y el intendente de Buenos Aires Mauricio Macri; por el Estado de Israel, el viceministro de Exteriores Danny Ayalon y Yosi Peled, uno de los ministros de gabinete.
(Fuente: varias de Internet, siendo la imagen obtenida del sitio web Monografías.com).
-----
http://www.youtube.com/watch?v=LS2MT2lnN60
He buscado este enlace en Youtube.Fue uno de los mayores atentados en la historia de
Argentina.Se culpo a la Jiad Islamica,aunque se dijo tambien,que detras de todo estaba
la mano de Iran.Se apunto,que fue en represalia de la muerte del jeque Abbas al Musawi.
No recuerdo como acabo todo.Aunque fuese asi,no justifica la violencia de unos descerebrados
que con siguieron matar a 29 inocentes,y provocar cuantiosos daños en edificios adjuntos.
Desgraciadamente,en España,sabemos mucho de atentados-!Siempre hay hijos de...sueltos!
.
Sucede algo peor. Sin distinción de si el capital es extranjero o nacional, hay partidos políticos interesados en que el Estado sea el amo y señor. ¿Y como hacen su campaña? Tratando de esquematizar al patrón como un jueputa negrero, capitalista y fascista. Solo por ser patrón, ya le sirve el saco.
Se babean por copiar esquemas fracasados, por nacionalizar, por crear monopolios estatales sabiendo que no darán cierto, con sindicatos que les importa una batata amputar la mano que los alimenta, y por ahí va la cosa.
La suerte es que esos xiitas de la izquierda que nada les viene bien, se pelean tanto, pero tanto entre ellos por una coma, que cuando llegan las elecciones….son mil partiditos atomizados sin fuerza ninguna.
Ahora que lo del patrón llega, llega. Es solo leer a algunos foreros aquí, destilando veneno contra ellos.
Tu mismo preguntas y te respondes.
Por algo están sumidos en crisis eternas.
No estoy de acuerdo. Dame un ejemplo de cualquier empresa del ramo que sea, en el país que sea, que emplee ese sistema.
Hace décadas por ejemplo, sucedía con minería. Hoy sería imposible. ¿Construcción? Menos. ¿Agricultura? Nones. Ni que hablar en montadoras de autos, o maquinaria pesada, o yendo al ramo financiero…¿Bancos? Mmmmm ¿Financieras?...
El más desfavorecido es aquel que cuando le preguntan que sabe hacer, responde: de todo un poco. El que responde sé usar el martillo o apretar tuercas, ese tiene empleo asegurado cuando un país está caminando bien.
Las empresas lo saben y por eso tienen sus cursos de especialización. Los gobiernos serios, apoyan las escuelas donde se ofrece capacitación para salir con un oficio.
Ni el empresario ni los trabajadores, quiere tener trabajando a su lado un más o menos.
Así que no me cuadra tu ejemplo. Pero…por algo lo habrás dicho y quiero aprender.
Amazonia decía que ella invertiría en Vietnam. Y bastante acertada estaría.
Hay países que a gritos están pidiendo un Doi Moi, pero temen que algún utópico barbudo desde su túmulo, les grite: CAPITALISTAS!.
Ni que hablar de los que juraron que serán Marxistas Leninistas hasta el último día de su vida.
.
.
Gracias Welcome por haber escogido Bagunça para postear tan interesante tema.
Se cumplen 20 años de una tremenda vergüenza. Todos los gobiernos han sido conniventes con este atentado. Un tímido pedido de extradición a Irán de algunos supuestos terroristas, y una Corte de Justicia que sostuvo por muchísimo tiempo, que la explosión vino desde dentro de la embajada.
Una cachetada a toda la colectividad judía y al pueblo argentino, el pensar que terroristas extranjeros, actuaron solos sin apoyo de grupos locales.
Discursos muy emotivos del poder político se escuchan a cada año, pero de investigar en serio…Nada. ¿Para que? Nos estamos llevando tan bien con Irán!!!
Por suerte el Metsada ya hizo justicia por mano propia, y la mayoría de los involucrados están jugando al Truco con Alá.
Se han manejado muchas causas para el atentado J.A.Hinojosa. Hasta dicen que fueron marco-traficantes ajajajaj Toda una payasada para esconder y embarrar la cancha. Más o menos como en el atentado de Madrid cuando le cargaron la culpa a la ETA.
Veinte años, y ni un solo preso.
Imagino Welcome que nos darás tu comentario también, sobre el peor de los atentados terroristas que tuvo Argentina en el 94.
Gracias por los comentarios.
.
.
Hola Esqui, ¿como te va?
Realmente,... ¡qué razón tienen! los que dicen que "ya esta todo inventado" y... "desde hace mucho tiempo",... sí, se idean variantes, pero... pero como siempre hay otros (que son más) que dicen que saber de historia es simplemente un ornamento cultural que para la vida actual poco sirve... JA... JA
Así que, ¿como nos vamos a extrañar de que la historia y las "historias" se repitan? Para el que no conoce antecedentes, todo es nuevo y... creíble... y si no, que nos lo digan aquí en España, que encontramos culpables extranjeros malos malísimos, todos confidentes de la policía y bien muertecitos ya, y el componente local pues ná,... dos traficantes de droga (asturianos y cuñados) uno de ellos diagnosticado de esquizofrenia...
Así hasta la próxima, aquí o allá.
Un abrazete.
Satchmo
Última edición por Satchmo; 18-mar.-2012 a las 13:39
Los discursos emotivos, siempre son inutiles, lo correcto seria actuar, y cuando no existen soluciones echar mano de el unico balsamo que cura las heridas indirectas de los familiares de los fallecidos, la venganza.
Pero claro, la venganza es casi siempre inadecuada, con excepcion de que si el que busca venganza es el islam, es cojonudo y siempre esta justificado.
Recuerdo que cuando aqui paso lo del 11M a la gente de a pie se les escuchaba echarle las culpas a Aznar porque se habia metido en la guerra de irak, casi todo el odio se virtio en el, como si fuera el mismo quien apreto el gatillo.
Los paises Islamicos son nocivos, siento decirlo asi, pero su belicosidad siempre produce malestar alla donde van (CON EXCEPCIONES), no conozco a casi nadie que los adopte como parte propio del pais, es...un colectivo hermetico y desde luego que mejor que continue siendo asi porque la mayoria de ellos, son como un paquete bomba al que es mejor rodear en lugar de desactivarlo.
A veces pienso....que esta mezcla desmedida, ese intercambio de personas, no es bueno, sucede tambien en la naturaleza, suelta a un bicho de otro lugar en un sitio y al poco tiempo comprobaras, que un par de bichos termina con las especies autoctonas o las fastidia de alguna manera.
Ayer....vi un programa donde se debatia sobre los chinos, y estos terminaran por merendarse a nuestra fauna de comerciantes. Asi pues, la mezcla de pensamientos y costumbres es cierto que enrriquecen, pero solo al especimen mas fuerte.
Y que conste que a mi los orientales, me parecen cojonudos y una pasada.
Puede ser que lo que tú y yo entendamos por mano de obra no cualificada sea distinto, no sé...hay en este foro unos ejemplos de latinos que...
Teoría eh, teoría: Los países ricos y desarrollados no se llevan fuera las empresas punteras ni las de alta tecnología, esas quedan en casa. Cuanto más desarrollado es un país más empresas altísimamente cualificadas hay dentro de sus fronteras. A esas empresas no les hace falta competir, esas son exclusividad de la casa. ¿Qué buscan las empresas que salen? Mano de obra barata o condiciones más favorables que las de casa. (no todas por supuesto)
La mano de obra barata se encuentra en países menos desarrollados y los que sean listos, harán lo posible por favorecer que esas industrias se queden. Si al inseguridad jurídica o la inestabilidad política hace desaconsejable ese traslado....pues volvemos a lo que decía en el otro post, el país se queda mirando y con su ideología intacta.
Las empresas que salen a instalarse en países menos desarrollados, no buscan allí ingenieros de primer nivel, ni técnicos cualificados, ni científicos punteros. Buscan gente que sepa hacer la "O" con un canuto.
Al menos que sepa eso.
Tú me hablas de un nivel de cualificación, tan bajo tan bajo...que quizá es lo que no entiendo y por eso planteaba este post.
¿Qué hay hoy de postre?
.[/QUOTE]