Página 183 de 931 PrimeroPrimero ... 83133173181182183184185193233283683 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1.821 al 1.830 de 9308

Tema: Bagunça

  1. #1821
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por welcome Ver Mensaje

    ¡Verás, verás cuando me pida las zapatillas! grrrrrrr (la última vez que se las llevé, acerqué mi hociquillo hasta sus pies y en un descuido miré para arriba........ llevaba falda....sólo.....)

  2. #1822
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Satchmo Ver Mensaje
    ¿Toda la noche de cañoneo?... eso para Zampa no es ná... jajjajaja... días enteros, ¡qué digo!... ¡semanas!... y cuando parezca que se le apaga el fulgor... ratatatarata... la propinilla... que seguro que doblará el principal... jajajajja... yo no apostaría ¡nunca, pero nunca con Zampa!... antes me hago el camino de Santiago de rodillas... jajajajja... vosotras provocar a la fiera y ya vereis
    Satchmo...¡seriedad! que va a venir la dueña y...

    ...y, por favor no me des esa fama de compulsivo que se van a asustar. Yo soy de pocos cañonazos, a lo sumo uno de buena calidad....



    ...y tardo lo mío en recuperar el resuello.

  3. #1823
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .




    .
    Creo que no la he visto entera, pero conozco verdaderos entusiatas del Padrino. Me sé de uno que ha debido verla como veinte veces.
    No es la primera vez que me planteo que he de ver esta pelicula. Porque...¡cuando el río suena....agua lleva!

  4. #1824
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Cita Iniciado por Satchmo Ver Mensaje
    ¿Toda la noche de cañoneo?... eso para Zampa no es ná... jajjajaja... días enteros, ¡qué digo!... ¡semanas!... y cuando parezca que se le apaga el fulgor... ratatatarata... la propinilla... que seguro que doblará el principal... jajajajja... yo no apostaría ¡nunca, pero nunca con Zampa!... antes me hago el camino de Santiago de rodillas... jajajajja... vosotras provocar a la fiera y ya vereis
    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Yo soy de pocos cañonazos, a lo sumo uno de buena calidad.......y tardo lo mío en recuperar el resuello.

    Estimado Satchmo, no sé como será en España. Pero en estas tolderías, la publicidad engañosa como mínimo es castigada con multa! Jajajajajjaj

    .

  5. #1825
    Fecha de Ingreso
    29-septiembre-2011
    Ubicación
    España
    Mensajes
    387

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .
    Estimado Satchmo, no sé como será en España. Pero en estas tolderías, la publicidad engañosa como mínimo es castigada con multa! Jajajajajjaj
    .
    Queridas:

    Después de ver el vídeo del cañonazo único de Zampa, ahora me vais a decir a mí que si publicidad engañosa, o que si exagero... jajjajaja... lo que me he quedao es corto ¡joder!... si conoceré yo como se las gasta Zampa... jajjajajaa...

    ... lo dicho, no apostaría ¡jamás de los jamáses contra Zampa!... jajjajaja... vosotras fiaros del mega-ultra-cañonazo único,... jajjajaja.... y luego me lo contais.

  6. #1826
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado La inversión extranjera

    No sabía donde meter un tema que me ronda desde hace mucho tiempo la cabeza y que me ha recordado el post de un usuario en otro hilo. Para no enredar y que me digan que siempre trato de provocar, lo pongo aquí abusando de la hospitalidad de la señora de la casa.

    Tengo la sensación de que en Latinoamérica existe la idea de que todo lo que es inversión extranjera suena a robo y expolio. En Europa no estamos acostumbrados a pensar de esa manera. Nosotros pensamos que cualquier inversión en nuestro país es un beneficio a la larga para TODA la sociedad en su conjunto. Siempre vemos con agrado que cualquier empresa, del país que sea, fije sus ojos en las posibilidades de hacer buenos negocios en nuestros países respectivos. De una u otra forma, sabemos que cada dólar que se invierte, redundará en un reparto más equitativo de la riqueza aunque el que invirtió ese dinero haga un negocio redondo por haber visto una oportunidad donde nosotros no la hemos visto o no hemos podido explotar.

    Desde el punto de vista europeo, y por eso pongo esto en un sitio que sé que visitan Latinoamericanos, la riqueza de un país se genera a base de inversión y apuestas por la capacidad de los pueblos de sacar adelante una idea o una empresa. Unos ponen el capital en forma de dinero y otros ponen otros ingredientes, que también son capital para que la máquina empiece a funcionar; bien mano de obra, bien materia prima, bien otros beneficios que sólo en estos lugares se pueden encontrar.

    No llego a entender esa especie de "celo" de lo propio en países que ven como usurpadores a los inversores extranjeros. No entiendo que alguien pueda pensar que SIEMRPE el extranjero viene a robarnos. No entiendo que se pongan obstáculos al desarrollo y al aumento del bienestar de todos por una especie de "resentimiento" que cierra las puertas a la riqueza que otros están dispuestos a dejar en zonas que tienen posibilidades de expansión.

    Es algo que siempre me ha llamado la atención y que con el debido respeto, achaco al "localismo" o a un "patrioterismo" mal entendido.
    Por supuesto con esto no quiero decir que una multinacional entre en un país en vías de desarrollo imponiendo condiciones leoninas, ni que haya que tragar con las imposiciones de los más fuertes. Pero sí que sería bueno desterrar esa idea de explotadores y explotados y aprovechar las oportunidades que se presenten por el bien de todo el pueblo.


    No sé si lo he explicado bien...me da miedo provocar sin querer provocar.

    Un saludo

  7. #1827
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje

    ....Tengo la sensación de que en Latinoamérica existe la idea de que todo lo que es inversión extranjera suena a robo y expolio.

    ...No llego a entender esa especie de "celo" de lo propio en países que ven como usurpadores a los inversores extranjeros.

    ....cierra las puertas a la riqueza que otros están dispuestos a dejar en zonas que tienen posibilidades de expansión.

    ....y que con el debido respeto, achaco al "localismo" o a un "patrioterismo" mal entendido.

    Me llama la atención tu post.
    ¿Se basan en que esos comentarios? ¿Es que has leído algún forero opinando lo contrario?

    Aqui ya se trató el tema del ingreso de capitales extranjeros a Cuba. Socorp invierte en Rusia. No hay país que no quiera inversiónes extranjeras.

    Lo que habría que diferenciar en todo caso, es a la inversión de capitales "golondrina" que solo vienen a especular, y el capital que invierte en producción.
    Aún el capital golondrina es bienvenido, ya que ayuda en la balanza de pagos. Si los gobiernos no quisieran este tipo de inversionistas, con un simple decreto se eliminaría.

    ¿Que tiene que ver el capital extranjero con la redistribución de la riqueza?
    Uno es dinero que viene de afuera de gente que quiere ganar dinero, lo otro, le compete únicamente del gobierno local distribuírlo.

    Creo que tendrías que dar ejemplos puntuales de tal rechazo, porque así como lo escribes, no lo entiendo.

    .

  8. #1828
    Fecha de Ingreso
    26-diciembre-2011
    Mensajes
    1.146

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    .






    Estimado Satchmo, no sé como será en España. Pero en estas tolderías, la publicidad engañosa como mínimo es castigada con multa! Jajajajajjaj

    .
    Que dices, entonces los anuncios alli son reales¿.

    Vamos, que si una crema dice que tiene peptidos de juventud que te reestructura la cara hasta dejrtela como una quinceañera es verdad¿?.

    En serio los lavavajillas arrancan toda la grasa sin frotar¿?¿.

  9. #1829
    Fecha de Ingreso
    26-diciembre-2011
    Mensajes
    1.146

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    No sabía donde meter un tema que me ronda desde hace mucho tiempo la cabeza y que me ha recordado el post de un usuario en otro hilo. Para no enredar y que me digan que siempre trato de provocar, lo pongo aquí abusando de la hospitalidad de la señora de la casa.

    Tengo la sensación de que en Latinoamérica existe la idea de que todo lo que es inversión extranjera suena a robo y expolio. En Europa no estamos acostumbrados a pensar de esa manera. Nosotros pensamos que cualquier inversión en nuestro país es un beneficio a la larga para TODA la sociedad en su conjunto. Siempre vemos con agrado que cualquier empresa, del país que sea, fije sus ojos en las posibilidades de hacer buenos negocios en nuestros países respectivos. De una u otra forma, sabemos que cada dólar que se invierte, redundará en un reparto más equitativo de la riqueza aunque el que invirtió ese dinero haga un negocio redondo por haber visto una oportunidad donde nosotros no la hemos visto o no hemos podido explotar.

    Desde el punto de vista europeo, y por eso pongo esto en un sitio que sé que visitan Latinoamericanos, la riqueza de un país se genera a base de inversión y apuestas por la capacidad de los pueblos de sacar adelante una idea o una empresa. Unos ponen el capital en forma de dinero y otros ponen otros ingredientes, que también son capital para que la máquina empiece a funcionar; bien mano de obra, bien materia prima, bien otros beneficios que sólo en estos lugares se pueden encontrar.

    No llego a entender esa especie de "celo" de lo propio en países que ven como usurpadores a los inversores extranjeros. No entiendo que alguien pueda pensar que SIEMRPE el extranjero viene a robarnos. No entiendo que se pongan obstáculos al desarrollo y al aumento del bienestar de todos por una especie de "resentimiento" que cierra las puertas a la riqueza que otros están dispuestos a dejar en zonas que tienen posibilidades de expansión.

    Es algo que siempre me ha llamado la atención y que con el debido respeto, achaco al "localismo" o a un "patrioterismo" mal entendido.
    Por supuesto con esto no quiero decir que una multinacional entre en un país en vías de desarrollo imponiendo condiciones leoninas, ni que haya que tragar con las imposiciones de los más fuertes. Pero sí que sería bueno desterrar esa idea de explotadores y explotados y aprovechar las oportunidades que se presenten por el bien de todo el pueblo.


    No sé si lo he explicado bien...me da miedo provocar sin querer provocar.

    Un saludo
    Pues chico...todo esto se debe a algo muy sencillo, que todos dicen alla, pero que no dirian aca ni muertos, racismo¿?, prejuicios¿?. No lo se

    Rechazan casi todo lo gringo, o como poco les molesta, y pretenden hacer con todo el que llega de fuera a invertir, lo que los españoles les hicieron pero sin tener que viajar.

    Ellos habren sus puertas y ponen cara de amabilidad, y cuando ya has invertido y las cosas te van bien, llega algun tipo como Chavez y te dice que te lo expropia todo.

    Claro...que todo esto es solo una suposicion mia, y no los juzgo, que lo hagan mientras puedan, solo tienen un problema, y es que las ganancias no las reparten entre el pueblo, si no que se queda en los bolsillos de dos o tres jetas a los que increiblemente...siguen votando ¡¡¡

  10. #1830
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Es una suerte que los inversores extranjeros no leen Bagunça, por lo que no se llevan por tus malos augurios, Amazonia.

    No soy yo que lo dice, es la CEPAL: entre 2010 y 2011 se alcanzó un nuevo récord de inversiones extranjeras en Latinoamérica: 138.000 millones de dólares. Es decir, un 56% más que en el período anterior.
    También es cierto que la cosa no estuvo repartida equitativamente. Entre México y Brasil, se llevaron la mayoría de la torta. Pero…

    Si invierten en Venezuela, o países con alto riesgo, bueno…No es porque no estén avisados:
    Así está el riesgo de invertir en estos países latinoamericanos al cierre de hoy:

    Argentina 769 b.p.
    Brasil 167 b.p.
    México 152 b.p.
    Uruguay 163 b.p.
    Venezuela 848 b.p.

    ¿Quieres que te de las cifras de riesgo de España, de Grecia o Portugal?

    .

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •