-
Ayer en el New York Times, un sospechoso periodista señalaba que se cumplían diez años de la "inauguración" del campo de concentración de Guantánamo. Hacía un breve recuento de las vergüenzas que se conocen sobre Guantánamo, decía que es la "cárcel" más cara del mundo además de estar enclavada en territorio ajeno. Mencionaba que hacía ya más de cuatro años Obama había dicho que en uno, eliminaría esa "vergüenza" que significaba Guantánamo.
¿Cuantos presos hay en Guantánamo?¿Cuantos han pasado?¿Han sido todos torturados brutalmente o alguno "solo" psicológicamente?¿Han muerto prisioneros?¿Cuantos?¿Quien sabe que sucede allí?¿Hasta cuando?
El periodista, tio de cierto renombre además de sospechoso -busca,busca,sabuesa, busca-, mencionaba -claro-, los millones de dólares que le cuesta a yanquilandia el mantenimiento de Guantánamo, no solo como base sin influencia alguna desde el punto de vista militar, sino como campo de concentración. Quizá lo mencionaba para intentar tocar el corazón de la administración yanqui que, como se sabe, está dentro del bolsillo. Terminaba sugiriendo que no solo era una vergüenza lo de los prisioneros, todo lo que no se sabe, sino que era una vergüenza no devolver ese territorio a sus dueños legítimos.
Esto, claro, sale poco en los periódicos o las teles libres, pero está en el New York Times de ayer. Son las vergüenzas que de tan vergonzantes o se callan por interés, o por vergüenza.Pero son.
Chau
Tags for this Thread
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro